Redacción

User banner image
User avatar
  • Redacción

Posts

Dineros africanos en el Museo Arqueológico Nacional

El Museo Arqueológico Nacional muestra en su Vitrina Cero una selección de dineros africanos empleados a lo largo de la historia del continente y procedentes...

Pioneras (1850-1960)

Nos asomamos a un capítulo de la historia de las mujeres con Pioneras 1850-1960 (Desperta Ferro Ediciones), un libro que rescata a una serie de...

Nubia en el antiguo Egipto

Nubia en tiempos del antiguo Egipto. ¿identidad propia e influencia en el país de Kemet? Las vitrinas de los museos hablan y el Museo Arqueológico...

Operación Almacén 7: Un videojuego para concienciar sobre le patrimonio

El universo de los videojuegos no deja de sorprendernos. Descubrimos Operación Almacén 7, un juego que nos pondrá en la piel de una investigadora cuya...

La sátira en los periódicos españoles del siglo XIX

El Museo del Romanticismo acoge una muestra bajo el título Por una sonrisa un mundo. Caricatura, sátira y humor en el romanticismo. Desde El Café...

Historia de España en cómic: Prehistoria en la península ibérica

Pedro Cifuentes ha vuelto a sorprender al público con un cómic gigante que versa sobre la prehistoria de la península ibérica. Se trata de «Historia...

Miserere. La composición secreta que Mozart desveló

En 1770 un joven llamado Wolfgang Amadeus Mozart escuchaba junto con su padre una composición que sólo podía ejecutarse en el Vaticano. Aquella composición secreta...

Sangre en la frente: La Guerra Civil en color

Desperta Ferro Ediciones ha publicado Sangre en la Frente: La Guerra Civil en color, una obra en la que podemos ver fotografías coloreadas de la...

Goya en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

El legado de Goya en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando La relación de Goya con la Real Academia de Bellas Artes...

La fauna del Eoceno en la cuenca del Duero

¿Qué animales habitaron la cuenca del Duero durante el Eoceno? Fernando Ortega, investigador y profesor de Paleontología en la UNED, nos acerca a una línea...