• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • 11ª Temporada,  Literatura,  Podcast

    Los libros de Don Quijote de la Mancha

    30 mayo, 2022

    Conocemos los libros de Don Quijote de la Mancha Nos sumergimos en el mundo de los libros en tiempos de Don Quijote de la Mancha. Para ello contamos con Pedro García, Catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid. Nuestro invitado nos hace caminar por el pasado para conocer cómo se articulaba la industria del libro.  La obra…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Abdulrazak Gurnah- África
    11ª Temporada,  Literatura,  Podcast

    Abdulrazak Gurnah y el Nobel de Literatura

    14 noviembre, 2021

    El Nobel de Literatura 2021 es para Abdulrazak Gurnah Rubén Almzarza dibuja un perfil del Nobel de Literatura 2021 , Abdulrazak Gurnah. Este contenido se emitió en el programa del pasado 27 de octubre en nuestro canal de twitch (edición 466 ). Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. La sección comienza en el minuto 21’36.…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • Pastoral Americana- Roth- Estatua de la liebrtad
    11ª Temporada,  Libros,  Literatura,  Podcast

    Pastoral americana, novela de Philip Roth

    22 septiembre, 2021

    Rubén Almarza en su sección, 10 Minutos Contra la Inercia, nos acerca a Pastoral americana, novela de Philip Roth. La sección se emitió en directo en nuestro canal de Twitch el 15 de septiembre. Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify (comienza en el minuto 1’19’10). También puedes verlo en nuestro canal de YouTube. Esta sección…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • Jhon le Carré
    Contenidos exclusivos,  Literatura

    John le Carré y el espionaje de la Guerra Fría

    29 agosto, 2021

    John le Carré y la Guerra Fría  John le Carré es el protagonista de este podcast para socios de El Café de la Lluvia. Para conocer su trayectoria y legado literario hablamos con Rubén Almarza. Si aún no perteneces a nuestra comunidad, puedes unirte pinchando AQUÍ.   Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Estudiar humanidades
    10ª Temporada,  Arte,  Historia,  Literatura,  Podcast

    Estudiar Humanidades. Final de la décima temporada

    3 agosto, 2021

    ¿Para qué estudiar Humanidades? Seguro que esta pregunta ha rondado a muchas familias a lo largo de décadas: Para qué estudiar humanidades. Con motivo del cierre de la décima temporada de El Café de la Lluvia hemos creado una mesa de análisis con el objetivo de poner en valor a las Humanidades. Nos acompañan en esta edición Laura Castro (Las Plumas…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte,  Blogs,  Cementerio de iconos,  Historia,  Literatura,  Sin categoría

    Espectros en la ciudad abrasada

    28 marzo, 2021

    Efectivamente, nada muere, todo existe siempre; ninguna fuerza puede aniquilar lo que fue una vez. Toda acción, toda palabra, toda forma, todo pensamiento caído en el océano universal de las cosas produce en él unos círculos que van ensanchándose hasta los confines de la eternidad. La figuración material solo desaparece para las miradas vulgares, y los espectros que se separan…

    Read More
    Tomás Aguilera Durán No Comments
  • ¿Qué libro leerías si fuese el último día de tu vida?
    Blogs,  El anillo de los peces,  Libros,  Literatura

    ¿Qué leerías si fuera el último día de tu vida?

    14 marzo, 2021

    ¿Qué leerías si fuera el último día de tu vida? Lecturas para el fin del mundo (o para terminar cualquier día) PASADO, PRESENTE, FUTURO ¿Qué libro leerías si fuera el último día de tu vida? ¿Si fuera el último día de la vida de la Tierra? Como un baile, dos agujas se encuentran y separan, mientras van creando algo. Algo confortante,…

    Read More
    Mary Nafría No Comments
  • Arte,  Arte en el café,  Cultura,  Literatura

    Artistas prerrafaelitas: lectores, poetas y pintores

    14 noviembre, 2020

    Te invito a conocer las principales fuentes literarias usadas por los artistas prerrafaelitas y su faceta como escritores. ¿QUÉ ES EL PRERRAFAELISMO? Generalmente, al mencionar la palabra «prerrafaelismo» gran parte de las personas aficionadas al arte en general y a la pintura en particular imaginan retratos de mujeres lánguidas y solitarias, de exuberantes cabelleras e intensa mirada. Sin embargo, a…

    Read More
    Laberintos del Arte No Comments
  • Vampiros y cine
    10ª Temporada,  Cine,  Historia,  Literatura,  Podcast

    Vampiros y cine – Literatura grecorromana

    24 octubre, 2020

    En esta edición nos adentramos en el mundo del cine para conocer las películas en las que los vampiros han tenido protagonismo. Para ello contamos con Víctor Tirador. Seguidamente, conocemos un proyecto editorial cuya misión recuperar los autores grecolatinos, se trata de El hilo de lana. Puedes escuchar el programa de radio en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y…

    Read More
    Redacción No Comments
  • auschwitz - hiperhistoria
    10ª Temporada,  Literatura,  Podcast

    Hiperhistoria en los videojuegos – Un perfil de Louise Glück

    16 octubre, 2020

    Hiperhistoria como concepto Cerramos la semana con un programa de lo más completo. En primer lugar hablamos con Alberto Venegas sobre el concepto de hiperhistoria y su aplicación en el videojuego. Seguidamente nos hacemos eco del Premio Nobel de Literatura 2020 con Rubén Almarza; en esta ocasión el fallo se ha producido a favor de la poeta Louise Glück. Finalmente,…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • Feria del libro de Madrid
    10ª Temporada,  Libros,  Literatura,  Podcast

    Hablamos con Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid

    2 octubre, 2020

    En esta edición hablamos con Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid y seguidamente Aitor Fernández nos habla en su sección, Desde la general, sobre una leyenda del fútbol llamada Quini. Puedes escuchar el presente programa de radio en formato podcast en iVoox, Apple Podcast y Spotify. Ir a descargar Orden de intervenciones: Editorial: 4:22 Entrevista a…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Ryū Murakami - drogas
    10ª Temporada,  Libros,  Literatura,  Podcast

    El mundo de Ryū Murakami – Nacionalismo y videojuegos

    17 septiembre, 2020

    En esta ocasión nos asomamos a la literatura japonesa con Rubén Almarza para hablar sobre Ryū Murakami y su obra Azul casi transparente. Además, Alberto Venegas nos hablará sobre videojuegos y nacionalismo, una combinación que es más frecuente de lo que creemos. Puedes escuchar el programa de radio en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify.  Ir a descargar…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Kenzaburo Oe es el protagonista del presente programa de radio
    9ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Podcast

    Kenzaburo Oe y la literatura japonesa

    22 julio, 2020

    Kenzaburo Oe es el protagonista de nuestro programa gracias a Rubén Almarza en su sección literaria: 10 minutos contra la inercia (tramo del audio: 8:09 – 25:04 ) . Por otro lado, Alberto Venegas nos habla sobre las posibilidades del videojuego para conservar y difundir la memoria y la historia (tramo del audio: 27:54 – 40:17). Puedes escuchar el programa…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Ciencia,  Historia,  Libros,  Literatura,  Podcast

    Falsificaciones en la Historia – Convictos de Gerard Duelo

    16 julio, 2020

    En la presente edición conocemos algunas falsificaciones que se han dado a lo largo de la historia con Tomás Aguilera Durán (tramo del audio: 43:22 – 1:02:48) . Además, hablaremos con el empresario de éxito, Gerard Duelo, con motivo de la publicación de su primera novela histórica, Convictos (La Vocal de Lis ) (Tramo del audio: 7:47 – 40:44). Finalmente,…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Sheila Blanco y las poetas del 27 - Videojuegos y realidades históricas
    9ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Música,  Podcast

    Sheila Blanco y las poetas del 27

    15 julio, 2020

    Sheila Blanco nos presenta su último disco: Cantando a las poetas del 27. Una obra que recoge los versos de una serie de mujeres como Carmen Conde, Pilar de Valderrama, Margarita Ferreras o Josefina Romo, entre otras (tramo del audio: 6:45- 39:50). Además, Alberto Venegas nos habla sobre cómo los videojuegos representan el pasado y si este pasado se ajusta…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  El anillo de los peces,  Libros,  Literatura

    La gran ilusión: El gran Gatsby y fin de la sociedad capitalista

    4 julio, 2020

    ¿Qué tienen que ver El gran Gatsby y la covid-19? Tendrás que leer el artículo para averiguarlo. Final y comienzo Han pasado ya varios meses desde que se decretó el estado de alarma en España. En este tiempo tan confuso algunos han optado por probar a hacer actividades nuevas como cocinar, otros han hecho deporte en casa, películas y series…

    Read More
    Mary Nafría No Comments
  • Blogs,  Cementerio de iconos,  Historia,  Literatura,  Sin categoría

    El náufrago que traducía poemas

    30 junio, 2020

    En estas cuestiones temo lo siguiente: que acaso creas que te estás iniciando en los rudimentos de una doctrina irreverente o emprendiendo un camino de crímenes. Es al contrario, más a menudo esa religión provoca acciones criminales e irreverentes. (Lucrecio 1.80-83) EL BARCO DONDE VIAJAMOS El barco donde viajamos se traslada, aunque parezca que está quieto […]. Los astros todos…

    Read More
    Tomás Aguilera Durán No Comments
  • Programa en el que hablamos sobre el real Cinema y otras cuestiones
    9ª Temporada,  Ciencia,  Literatura,  Podcast

    ¿Por qué han derruido el Real Cinema?

    24 junio, 2020

    Real Cinema, divulgación científica y Carlos Ruiz Zafón. Resumen de contenidos ¿Por qué han derruido el Real Cinema de Madrid? ¿Conoces la Unidad de Cultura Científica de la UAM? ¿Cuál es tu mejor recuerdo de las lecturas de Carlos Ruiz Zafón? Sobre estas cuestiones hablamos en el presente programa de radio, emitido el 22 de junio de 2020 en nuestra…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • Ericto, Louis Chéron y Elisha Kirkall, 1718, que ilustra la historia de Lucano que sirvió de inspiración para el Frankenstein de Shelley.
    Blogs,  Cementerio de iconos,  Literatura

    El muerto no quiere despertar

    21 marzo, 2020

    Provocar la aparición de fantasmas y demonios era algo que mis autores predilectos prometían que era fácil. Mary Shelley, 1817, Frankenstein, vol. 1, cap. 1.   ERICTO Y EL MUERTO EN BATALLA Encaramada sobre un risco, una bruja decrépita llamada Ericto está ensayando conjuros. Sexto Pompeyo se le acerca para solicitar sus servicios: quiere saber de antemano el resultado de…

    Read More
    Tomás Aguilera Durán No Comments
  • Arte,  Arte en el café,  Blogs,  Literatura

    Algunas historiadoras del arte del siglo XIX

    22 diciembre, 2019

    En este artículo te damos a conocer algunas de las historiadoras del arte del siglo xix. Los inicios de la crítica artística feminista En 1971, Linda Nochlin publicaba el artículo «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?». Está considerado tradicionalmente el texto fundacional de la crítica artística feminista. En él su autora intentaba cuestionar la concepción romántica del artista…

    Read More
    Laberintos del Arte No Comments
  • Blogs,  El anillo de los peces,  Libros,  Literatura

    La feria de la trashumancia y la literatura

    16 noviembre, 2019

    Este fin de semana del 19 y 20 de octubre tuvo lugar la Fiesta de la Trashumancia en su edición XXVI en las calles de Madrid. Esta cita, que culminó con el tradicional paseo del rebaño de más de 2000 ovejas y cabras por el centro de la capital, tenía además multitud de eventos que se desarrollaron tanto en la…

    Read More
    Mary Nafría No Comments
 Older Posts
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...