• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Marco Aurelio - diálogo frente al odio
    Blogs,  Eco de lluvia

    Diálogo frente al odio

    20 febrero, 2022

    [et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.9.11″ _module_preset=”default” top_divider_style=”slant2″ top_divider_color=”#0c71c3″ top_divider_height=”57px” top_divider_repeat=”1x” top_divider_arrangement=”above_content” border_width_bottom=”1px” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.9.11″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.9.11″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.9.11″ _module_preset=”default” text_font=”Arial||||||||” text_font_size=”16px” text_orientation=”justified” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″] De vez en cuando me asomo a los Clásicos para buscar respuestas y en cierta medida encontrarme. Las Meditaciones de Marco Aurelio son una de esas lecturas que no pueden faltar para tal cometido.…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • Blogs,  Eco de lluvia

    Concepción Arenal en El Café de la Lluvia

    9 marzo, 2019

    Rompiendo roles Concepción Arenal lleva mucho tiempo en El Café de la Lluvia, muchos más del que crees. Hace tiempo que tienes su silueta ante ti. Cuando surgió la idea de crear este espacio cultural tenía muy claro que quería ambientarlo en aquellos cafés tertulia del siglo XIX. Me interesaba el ejercicio del pensamiento crítico que se realizaba en ellos.…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Encarnación Cabré en Necrópolis de La Osera. La primera arqueóloga española
    Blogs,  Eco de lluvia

    La primera arqueóloga española

    1 marzo, 2019

    La primera arqueóloga española: Encarnación Cabré La primera arqueóloga española acompañó desde muy joven a su padre en las excavaciones que éste realizaba. Aunque más que acompañar, puede decirse que formaba parte activa del equipo. Tal es así que cuando Encarnación comenzó sus estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid (1928), ya poseía experiencia arqueológica. Como…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Antonio Machado por Sorolla
    Blogs,  Eco de lluvia,  Sin categoría

    Antonio Machado, el profesor

    22 febrero, 2019

    Antonio Machado en Segovia Olía a madera, sabía a antiguo y el aire se posaba denso en la estancia. Tras el cristal podía contemplarse la serenidad de las cigüeñas con sus nidos sobre viejas torres. La pensión de Doña Luisa, ubicada en Segovia, conservaba en su interior la esencia del poeta. Allí permaneció entre 1919 y 1932 Antonio Machado. Aquella…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Joaquín Sabina
    Blogs,  Eco de lluvia

    Joaquín Sabina, 70 años e infinitas noches

    15 febrero, 2019

    ¿Por qué Joaquín Sabina? Se podría decir que sobre Joaquín Sabina está todo escrito, pero lo cierto es que se ha escrito poco. ¿Cuántos seguidores puede tener en todo el globo? ¿Cuántas vivencias le pueden traer a cada uno de ellos sus canciones? ¿Qué es para ti Sabina? Una vieja cafetera que grita al amanecer, la radio de fondo contando…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Imagen de Palmira
    Blogs,  Eco de lluvia

    El expolio arqueológico más allá de Daesh

    8 febrero, 2019

    Lo sigo recordando como si fuera ayer y han pasado más de 10 años. Fue en la universidad, en una clase dedicada a los tiempos de los asirios. En un momento determinado nuestro profesor dejó las andanzas de Asurbanipal de lado y reflexionó sobre los consumidores del mercado negro de piezas arqueológicas expoliadas de yacimientos y saqueadas de museos. Por…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Lápida J. Laurent por Carlos Teixidor
    Blogs,  Eco de lluvia

    Las pinturas negras de Goya y J. Laurent

    1 febrero, 2019

    Las pinturas negras de Goya bajo la luz d J.Laurent La lluvia caía fina y moría en su ventana produciendo un sonido relajante. Hay momentos en la vida de evasión y ese era uno de ellos. Allí estaba Francisco de Goya en su Quinta del Sordo, dibujando en su mente lo que posteriormente se vería reflejado en los murales que…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    El Museo Nacional de Brasil, cuando la cultura se borra de la agenda política

    6 septiembre, 2018

    El abandono del Museo Nacional de Brasil Hace unos días se nos quebró el alma al ver envuelto en llamas el Museo Nacional de Brasil, una colección inmensa hecha cenizas. Lo peor de todo es que era totalmente evitable, pero el poder político no lo quiso. Recortes y oídos sordos asfixiaron las voces que reclamaban mejoras estructurales en el viejo…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    La sonrisa apagada de la Gioconda en el Louvre

    20 agosto, 2018

    Verano de 2018, julio para más señas, agobio y confusión en una de las salas del Louvre, la Gioconda no está sola, ni siquiera tiene tiempo para tomarse un café a lo largo de la jornada, las cámaras no la dejan ni suspirar.

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    Patrimonio derribado

    19 enero, 2018

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    Feliz 2018

    31 diciembre, 2017

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • Blogs,  Eco de lluvia

    Filosofías

    21 diciembre, 2017

    Filosofía y Platón Allí estaba, solo entre un montón de libros, allí estaba Platón. Inmóvil, esperando que algún lector lo cogiese al menos unos segundos en aquella pequeña biblioteca de pueblo. Yo tendría 14 años y ciertas tardes iba a estudiar o hacer los deberes a la biblioteca municipal. En aquella época recuerdo como los profesores insistían en el tipo…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    Cuando comenzó todo.

    4 diciembre, 2017

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte,  Blogs,  Eco de lluvia

    Salvator Mundi, un rockstar del arte seducido por el Black Friday

    23 noviembre, 2017

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    Sobre muertos y difuntos

    31 octubre, 2016

    Read More
    Redacción No Comments
  • Escena del Ministerio del Tiempo
    Blogs,  Eco de lluvia

    La Columna: Ministros del Tiempo

    10 febrero, 2016

    Profesores y el Ministerio del Tiempo Allí estaba con su americana de pana dando paseos por el aula mientras nos contaba los dimes y diretes que se fraguaban en la corte de una Isabel II gustosa por dar honores a sus generales. Y tras llamar la atención de jóvenes de 16 y 17 años proseguía con cuestiones de mayor relevancia…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    A pesar de todo, Cervantes vive

    3 febrero, 2016

    Mi primer encuentro con el mundo cervantino fue a través de una canción que ya sonaba a clásica en los años de mi infancia, se trataba de “Rocinante” de Asfalto. Poco podía imaginar entonces la relevancia de Miguel de Cervantes.

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    La Columna: Historia y Heavy Metal

    20 enero, 2016

    Historia y heavy metal Hoy me tomé un café con Nietzsche y me lo volvió a recordar: “Sin música la vida sería un error”. Posé la taza sobre su plato de cerámica rota, aparté el libro levemente y saqué un cuaderno. En él comencé a anotar todo lo que la música desde mi adolescencia me había aportado. No era poca…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    Encuentros con Jean-Auguste-Dominique Ingres

    13 enero, 2016

    La mirada de Jean-Auguste-Dominique Ingres Fue una tarde lluviosa de invierno de aquellas en las que el cielo se prende rojo y no acaba de anochecer. Los pasos me llevaron al interior del Museo Nacional del Prado, allí me esperaba el alma de Jean-Auguste-Dominique Ingres. La conversación la puedo denominar como reposada, de aquellas que me gusta realizar en el…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Tintín
    Blogs,  Eco de lluvia

    La Columna: Redescubriendo a Tintín

    6 enero, 2016

    Hoy me dio por recordar las lecturas de mis años de infancia camino a la pubertad y adolescencia, aquellas que supusieron un punto de inflexión en el modo de conocer y el mundo que me rodeaba. Lecturas que considero imprescindibles en la etapa formativa del ser humano pues decidirán en parte que senda tomar en los próximos años. Entre aquellas…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    El otoño de Krahe

    23 septiembre, 2015

    En nuestro espacio radiofónico con la entrada de una estación tan poética como la que se acaba de deslizar sobre nosotros, solemos mostrar algunas representaciones culturales de la estación en cuestión.

    Read More
    Redacción No Comments
 Older Posts
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...