Donatello, Miguel Ángel y la escultura renacentista italiana
Conocemos la escultura renacentista italiana gracias a Manuel Fernández, historiador del arte y cofundador de Los Laberintos del Arte. Obviamente
Leer másEl arte es una de los afluentes más relevantes en el mundo de las humanidades y por tanto tiene que tener cabida en nuestro espacio. En la presente sección te vas a encontrar todos los formatos en los que abordamos el universo del arte. Esto es: podcast, entrevistas, reportajes, monográficos,libros y debates, entre otros.
Conocemos la escultura renacentista italiana gracias a Manuel Fernández, historiador del arte y cofundador de Los Laberintos del Arte. Obviamente
Leer másEn primer lugar, Alberto Venegas Ramos analiza el asalto al Capitolio de los Estados Unidos del pasado 6 de enero,
Leer másEn esta ocasión conversamos con Miriam Varela, historiadora del arte, que nos presenta una iniciativa para recuperar a las artistas
Leer másEn esta ocasión navegamos por el mundo del arte. En concreto abordamos el surrealismo de Joan Miró y Salvador Dalí.
Leer másNos adentramos en la iconografía cristiana con Alegra García, historiadora del arte y cofundadora de Los Laberintos del Arte. Además,
Leer másTe invito a conocer las principales fuentes literarias usadas por los artistas prerrafaelitas y su faceta como escritores. ¿QUÉ ES
Leer másManuel Fernández, historiador del arte y cofundador de Los Laberintos del Arte, nos imparte una lección magistral sobre la arquitectura
Leer másDemasiados historiadores […] hacen historia de la misma manera que tapizaban sus abuelas. Al puntillo. Son aplicados. Pero si se
Leer más¿La luna tiene agua? Así es. Sobre ello hablamos con Javier Castillo que estrena sección en nuestro programa de radio.
Leer másDebes acceder para ver éste contenido.Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Leer másEdificios encontrados, edificios desaparecidos. Arquitectura e ingeniería en el siglo XIX En esta ocasión viajamos al mundo de la arquitectura
Leer másInvitadas en el Museo Nacional del Prado. Entrevista a Carlos G. Navarro, comisario de la exposición En esta ocasión traemos
Leer másFrancisco de Goya se cuela en nuestro programa con motivo de una nueva exposición que podemos ver en la Real
Leer másEn esta edición le dedicamos el programa a las técnicas de la pintura en el arte a lo largo de
Leer más¿Qué tienen que ver el Monasterio de El Escorial con el Templo de Salomón? Alegra García, historiadora del arte y
Leer másEn esta ocasión dedicamos el programa a la pintura del paisaje y al hecho de pintar al aire libre. Manuel
Leer másComenzamos la décima temporada hablando con Ana Gema Gómez sobre su obra artística, cuyo protagonismo reside en Madrid. Continuamos el
Leer másDebes acceder para ver éste contenido.Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Leer másEn esta ocasión hablamos con Alegra García, historiadora del arte, sobre polémicas artísticas y el paragone a lo largo de
Leer másHablamos con Eudald Carbonell, codirector del proyecto Atapuerca – La educación y Sorolla con Los Laberintos del Arte. Resumen de
Leer másEn este artículo se va a analizar la iconografía de Judit a lo largo de la historia, pero antes te
Leer más