Saltar al contenido
sábado, 21 de mayo de 2022
  • Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas

Categoría: De Natura Deorum

Javier Solís Montero a través del blog De Natura Deorum, analiza la naturaleza de las religiones y las divinidades que forman parte de la historia de la humanidad, así como todo aquello que rodea las creencias religiosas desde una perspectiva rigurosa, científica e interdisciplinar con la historia como base y testigo. La pretensión del blog no es la de cuestionar la existencia de las divinidades, sino la de su aceptación y modelación por parte del ser humano. No te pierdas ni un artículo de De Natura Deorum. 

Tonantzin de Guadalupe
Blogs De Natura Deorum

Tonantzin de Guadalupe

28 febrero, 20217 marzo, 2021

Descubre en este artículo la relación entre la Virgen de Guadalupe y el término «tonantzin»  EL SINCRETISMO CRISTIANO El proceso de sincretismo religioso de divinidades

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Mircea Eliade. El mito se escribe en rumano
Blogs De Natura Deorum

Mircea Eliade. El mito se escribe en rumano

7 noviembre, 20207 noviembre, 2020

VIDA PERSONAL Mircea Eliade nace en Bucarest (Rumanía) en 1907 y fallece en Chicago (Estados Unidos) en 1986. Por lo tanto, hablar de él es

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Cuando sube la Febris
Blogs De Natura Deorum Historia

Cuando sube la Febris

29 junio, 2020

Febris romana En la antigua Roma, la diosa Febris era la advocación de aquello que su propio nombre en latín indica, fiebre. De este modo,

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Prisciliano, el hereje de Hispania
Blogs De Natura Deorum Filosofía Historia

Prisciliano, el hereje de Hispania

9 febrero, 2020

Vida y obra Prisciliano fue una de las personalidades más destacadas y enigmáticas durante los primeros siglos de la historia de la Iglesia. Se cree

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Cernunnos, el dios astado
Blogs De Natura Deorum Historia

Cernunnos, el dios astado

19 octubre, 201919 octubre, 2019

Cernunnos o Cernunnus es un dios astado del ámbito celta de representación antropomorfa con una gran cornamenta a imitación de la de un ciervo o

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Jacob Frank, el mesías de las orgías
Blogs De Natura Deorum

Jacob Frank, el mesías de las orgías

28 julio, 2019

INTRODUCCIÓN Yakov ben Judah Leib Frankovich, comúnmente conocido como Jacob Frank o Jakob Franck, nació en 1726 en Korolivka, actual Ucrania, dentro de una familia

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Teilhard de Chardin, el jesuita científico
Blogs De Natura Deorum Filosofía Historia

Teilhard de Chardin, el jesuita científico

9 junio, 201925 agosto, 2020

Pierre Teilhard de Chardin (Orcines, Francia, 1881- Nueva York, EE. UU., 1955) fue una de las figuras destacadas de la primera mitad del siglo xx.

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Mitra, el misterio que vino de Oriente
Blogs De Natura Deorum Historia

Mitra, el misterio que vino de Oriente

9 marzo, 201919 noviembre, 2020

Mitra y sus ecos lejanos El origen de Mitra como divinidad es ciertamente oscuro. Su presencia parece surgir en la región de Irán o en

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
El Culto A Bellona, la diosa guerrera
Blogs De Natura Deorum Historia

El Culto A Bellona, la diosa guerrera

12 enero, 20196 febrero, 2019

Bellona o Belona era la diosa romana de la guerra, motivo por el cual esta se asociaba a Marte, apareciendo en las diferentes versiones mitológicas,

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
El culto a Cibeles, de Frigia a Roma
Blogs De Natura Deorum Filosofía

El culto a Cibeles, de Frigia a Roma

29 octubre, 201829 octubre, 2018

Orígenes Cibeles era una divinidad principal frigia, adorada como la gran diosa madre en toda Anatolia desde el Neolítico y siendo extendido su culto a

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Viracocha
Blogs De Natura Deorum Historia

Viracocha

3 mayo, 201826 junio, 2021

Origen de la sociedad inca La tradición histórica inca sitúa el origen de su civilización a unos 25 kilómetros al sureste de Cuzco, en Paccari-tambo

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Tinia, el primero de los dioses etruscos
Blogs De Natura Deorum Historia

Tinia, el primero de los dioses etruscos

12 enero, 201812 agosto, 2020

Tinia/Tin de entre todos los dioses del panteón etrusco fue el primero y el más importante, siendo además aquel que gobernaba sobre las restantes divinidades.

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Imhotep, de hombre a divinidad
Blogs De Natura Deorum Filosofía Historia

Imhotep, de hombre a divinidad

16 noviembre, 20173 diciembre, 2017

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Taumaturgia y teúrgia, el manejo de lo sobrenatural
Blogs De Natura Deorum

Taumaturgia y teúrgia, el manejo de lo sobrenatural

22 octubre, 201722 octubre, 2017

La Taumaturgia es la capacidad para realizar maravillas, prodigios o hechos de carácter sobrenatural. Por tanto, sobrepasan la capacidad natural humana. De este modo, un

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Los misterios de Eleusis
Blogs De Natura Deorum

Los misterios de Eleusis

8 julio, 2017

De entre todos los cultos mistéricos, si aceptamos si denominación de modo genérico, que surgieron al amparo de la cultura helenística, destacarán los misterios de

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Hermetismo
Blogs De Natura Deorum

Hermetismo

10 junio, 201725 septiembre, 2020

Bajo el término genérico de Hermetismo se encuadran toda una serie de conocimientos que irán desde la astrología, pasando por la magia o la alquimia,

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Zalmoxis
Blogs De Natura Deorum

Zalmoxis

13 mayo, 2017

El mundo grecolatino tuvo tendencia a homogeneizar a los grupos poblaciones que encontraba en determinadas regiones, cuyas características partían de una atomización poblacional y cultural.

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Introducción del culto a Esculapio en Roma
Blogs De Natura Deorum

Introducción del culto a Esculapio en Roma

7 abril, 2017

La sociedad romana presentó grandes cambios a lo largo de toda su historia, marcados como no podía ser de otro modo con las transformaciones políticas

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Monofisismo. En busca de la naturaleza divina de Cristo
Blogs De Natura Deorum

Monofisismo. En busca de la naturaleza divina de Cristo

11 marzo, 201722 noviembre, 2020

Desde el origen del cristianismo han existido las disputas cosmológicas y teológicas, de un modo general, en relación no solo a la propia figura Jesús,

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Mani el profeta
Blogs De Natura Deorum

Mani el profeta

14 febrero, 201714 febrero, 2017

A diario mucha gente utiliza “maniqueo” dentro de alguna expresión o frase para referirse a una persona que divide su pensamiento en extremos sin punto

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Religio y Superstitio
Blogs De Natura Deorum

Religio y Superstitio

21 enero, 2017

Resulta inevitable cuando analizamos la religión en la Antigüedad, principalmente en el mundo romano, tener que explicar que consideraban los propios romanos como religión. No

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
1 2 Siguiente »

¡Suscríbete al conocimiento!

Hazte socio de El Café de la Lluvia

¡Escúchanos!

Escúchanos en Spotify

Escúchanos en Spotify

Escucha El Café de la Lluvia en Apple Podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Apple Podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Google podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Google podcast

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Subscribe

* indicates required

Contacta con nosotros

Escucha

Entrevistas

https://www.youtube.com/watch?v=a8XZqr7_OOs&t=882s

Suscríbete a la web por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a nuestra web y así recibir avisos de nuevas entradas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Javier Fernández entrevista al pianista Julio Mazziotti.
    Javier Fernández a los mandos.
    Aroa Velasco en el estudio de Radio Vallekas
    Javier Fernández entrevistando por teléfono al pintor Augusto Ferrer-Dalmau
    Manuel Fernández de Los Laberintos del Arte en Radio Vallekas
    Tomás Aguilera Durán y Eduardo Sánchez Moreno en los estudios de Radio Vallekas

Contenidos de El Café de la lluvia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Todos los derechos reservados 2021.
Funciona gracias a WordPress | Tema: Refined Magazine de Candid Themes
 

Cargando comentarios...