Saltar al contenido
sábado, 21 de mayo de 2022
  • Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas

Categoría: Cementerio de iconos

Cementerio de iconos explora cómo dialogan pasado y presente. Los personajes y episodios históricos han estimulado siempre la imaginación de la gente, artistas e intelectuales. Así, los temas antiguos se convierten en símbolos con los que explicar el presente, construir identidades y justificar ideologías, ya sea de forma inconsciente o manipuladora, hegemónica o subversiva. El pasado es maleable y solo desmitificándolo puede comprenderse de manera crítica.

Zoológicos humanos en Europa
10ª Temporada Cementerio de iconos Historia Podcast

Zoológicos humanos en Europa

29 marzo, 202129 marzo, 2021

Historia de los zoológicos humanos en Europa ¿Existieron zoológicos humanos en la Europa del siglo XIX y XX? Sí. Sobre ello hablamos con Tomás Aguilera

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Espectros en la ciudad abrasada
Arte Blogs Cementerio de iconos Historia Literatura Sin categoría

Espectros en la ciudad abrasada

28 marzo, 20215 abril, 2021

Efectivamente, nada muere, todo existe siempre; ninguna fuerza puede aniquilar lo que fue una vez. Toda acción, toda palabra, toda forma, todo pensamiento caído en

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Los perros del conquistador
Arte Blogs Cementerio de iconos Historia

Los perros del conquistador

1 noviembre, 20201 noviembre, 2020

Demasiados historiadores […] hacen historia de la misma manera que tapizaban sus abuelas. Al puntillo. Son aplicados. Pero si se les pregunta el porqué de

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
El náufrago que traducía poemas
Blogs Cementerio de iconos Historia Literatura Sin categoría

El náufrago que traducía poemas

30 junio, 2020

En estas cuestiones temo lo siguiente: que acaso creas que te estás iniciando en los rudimentos de una doctrina irreverente o emprendiendo un camino de

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
El muerto no quiere despertar
Blogs Cementerio de iconos Literatura

El muerto no quiere despertar

21 marzo, 202021 marzo, 2020

Provocar la aparición de fantasmas y demonios era algo que mis autores predilectos prometían que era fácil. Mary Shelley, 1817, Frankenstein, vol. 1, cap. 1.

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
El funcionario de la vaca gigante
Arte Blogs Cementerio de iconos Historia

El funcionario de la vaca gigante

23 noviembre, 2019

Hastiado del mundo embustero, y de sus extravagancias, busca en los caminos solitarios de los campos los secretos de la naturaleza. Jean-Jacques Lequeu, nota en

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
El misterio oculto de la naturaleza
Blogs Cementerio de iconos Historia

El misterio oculto de la naturaleza

20 julio, 201920 julio, 2019

El espíritu investigador del hombre trata de tiempo en tiempo, y con éxito desigual, de romper formas anticuadas, símbolos inventados. Alexander von Humboldt, 1845 (Cosmos) UN

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Tres anarquistas en una exposición
Blogs Cementerio de iconos Historia Política

Tres anarquistas en una exposición

14 junio, 20192 agosto, 2019

  En general la libertad está delante y no detrás de nosotros Max Nettlau, 1929 («De la caída de la antigua Roma a la transformación

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
La decepción de Gulliver
Blogs Cementerio de iconos Literatura

La decepción de Gulliver

23 febrero, 201910 mayo, 2019

No sabríamos leer las bellas páginas de la Antigüedad, no rastrearíamos las acciones de sus grandes hombres sin sentir no sé qué emoción de un

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Grilletes en la ciudad intacta
Blogs Cementerio de iconos Historia

Grilletes en la ciudad intacta

7 diciembre, 201826 septiembre, 2020

En la escalera del tiempo resuenan sin cesar el ruido de los zuecos que suben y de los zapatos barnizados que descienden. Jack London, What

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Las damas ante Homero
Blogs Cementerio de iconos Historia

Las damas ante Homero

20 octubre, 201813 septiembre, 2020

Actualmente, ser herético es casi una obligación humana. La esencia de la herejía es la libre elección personal para actuar y, especialmente, para pensar: el

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Utopías equivocadas
Blogs Cementerio de iconos

Utopías equivocadas

8 diciembre, 201716 enero, 2019

Las ideas heredadas son cosa curiosa y muy interesante de observar, Mark Twain (A Connecticut Yankee in King Arthur’s Court, 1889, cap. 8). La novela

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Héroes de muchas patrias
Blogs Cementerio de iconos

Héroes de muchas patrias

23 octubre, 201716 enero, 2019

El ídolo de hoy expulsa de nuestro recuerdo al héroe de ayer, y será reemplazado, a su vez, por su sucesor de mañana, Washington Irving

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
El erudito y los signos extraños
Blogs Cementerio de iconos

El erudito y los signos extraños

30 julio, 20171 enero, 2021

  En tales parajes la razón pierde su perspectiva; el tiempo y el espacio se vuelven vanos e irreales, y ecos de un olvidado pasado

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Escenarios paralelos
Blogs Cementerio de iconos

Escenarios paralelos

25 junio, 201725 agosto, 2020

Numancia habla de heroísmo. Un heroísmo dramático y sobrehumano; pero también habla de impotencia y de fracaso. La historia de España está llena de gloriosos

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
El genocidio evanescente
Blogs Cementerio de iconos

El genocidio evanescente

31 mayo, 201716 enero, 2019

El ídolo de hoy reemplaza en nuestro recuerdo al héroe de ayer, y será reemplazado, a su vez, por su sucesor de mañana, Washington Irving

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
El bárbaro y las cabezas cortadas
Blogs Cementerio de iconos

El bárbaro y las cabezas cortadas

20 marzo, 201730 enero, 2021

Después de todo es muy lógico. Si los salvajes tuvieran gustos de caballeros, ¿dónde estaría la diferencia?, Jules Verne (Cinco semanas en globo, 1863, cap.

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Sangre de dos fronteras
Blogs Cementerio de iconos

Sangre de dos fronteras

11 febrero, 201716 enero, 2019

Y la batalla acaba de empezar. Muchos se han perdido, pero dime ¿quién ha ganado?, U2 (Sunday Bloody Sunday, 1983). La batalla del este Cú

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Comunistas en la antigua Iberia
Blogs Cementerio de iconos

Comunistas en la antigua Iberia

18 enero, 201718 enero, 2017

“No sabríamos leer las bellas páginas de la Antigüedad sin sentir no sé qué emoción de un género particular […]; cuando nos entregamos a esas

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
La decadencia punk de Roma
Blogs Cementerio de iconos

La decadencia punk de Roma

17 diciembre, 20164 enero, 2021

“La historia de los imperios es la historia de la miseria humana”, Edward Gibbon (Ensayo sobre el estudio de la literatura, 1761, p. 1). No

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Un gigante alemán en Noruega
Blogs Cementerio de iconos

Un gigante alemán en Noruega

20 noviembre, 201611 junio, 2020

Un gigante alemán en Noruega “¿Por qué descubrir a todo el mundo que no tenemos pasado?”, Adolf Hitler (en Memorias, de Albert Speer, capítulo 7).

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
1 2 Siguiente »

¡Suscríbete al conocimiento!

Hazte socio de El Café de la Lluvia

¡Escúchanos!

Escúchanos en Spotify

Escúchanos en Spotify

Escucha El Café de la Lluvia en Apple Podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Apple Podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Google podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Google podcast

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Subscribe

* indicates required

Contacta con nosotros

Escucha

Entrevistas

https://www.youtube.com/watch?v=a8XZqr7_OOs&t=882s

Suscríbete a la web por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a nuestra web y así recibir avisos de nuevas entradas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Javier Fernández entrevista al pianista Julio Mazziotti.
    Javier Fernández a los mandos.
    Aroa Velasco en el estudio de Radio Vallekas
    Javier Fernández entrevistando por teléfono al pintor Augusto Ferrer-Dalmau
    Manuel Fernández de Los Laberintos del Arte en Radio Vallekas
    Tomás Aguilera Durán y Eduardo Sánchez Moreno en los estudios de Radio Vallekas

Contenidos de El Café de la lluvia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Todos los derechos reservados 2021.
Funciona gracias a WordPress | Tema: Refined Magazine de Candid Themes
 

Cargando comentarios...