En 1770 un joven llamado Wolfgang Amadeus Mozart escuchaba junto con su padre una composición que sólo podía ejecutarse en el Vaticano. Aquella composición secreta fue transcrita por el músico vienés después de escucharla en un par de audiciones. Se trataba del Miserere mei Deu. ¿Quién la creó? ¿Por qué se trataba de una composición secreta? Hacia 1638 un sacerdote…
-
-
AlaDeMoska siembra rebeldía y alegría
AlaDeMoska se lanza a la carretera sembrando rebeldía Conversamos con Tito Escobar, líder de la formación AladeMoska. La banda de Villena (Alicante) comienza una gira que tuvo que ser en el año 2020 con la salida de su disco, Sembraremos Rebeldía (Maldito Records), pero la pandemia no lo permitió. Ahora comienzan una gira que les llevarán por todo el país…
-
La folía Barroca
Vuelve a nuestro programa el violinista malagueño, líder de Concerto Málaga y presidente de la Fundación Hispania Música, José Manuel Gil de Gálvez, quien nos trae un tema muy desconocido de la música española, la folía barroca. Esta entrevista se realizó el 29 de diciembre de 2021 en nuestro canal de Twitch. Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple…
-
Nuevos vientos para Razkin con Norte
Hablamos con Pedro Fernández, Razkin, acerca de su segundo disco en solitario, Norte (Maldito Records). Además, le preguntamos al vocalista y guitarrista sobre su carrera profesional y los pasos que va a seguir en el futuro. La entrevista se emitió el pasado 17 de noviembre de 2021 en nuestro canal de Twitch. Puedes escucharla en formato podcasr mediante iVoox, Apple…
-
Arcangelo Corelli y la música barroca
Regresa a nuestro espacio José Manuel Gil de Gálvez con su sección Hispania Música y lo hace hablando acerca de la música de Arcangelo Corelli. No te pierdas este viaje por el barroco. La sección se emitió el pasado 24 de septiembre en nuestro canal de Twitch. Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify (comienza en…
-
Sendas de Leyenda, nuevo disco de Celtian
Celtian sigue ampliando horizontes musicales con Sendas de Leyenda Nos perdemos en los bosques con el nuevo disco de Celtian, Sendas de Leyenda (Maldito Records). La banda de folk metal sinfónico sigue creciendo y lo demuestra con su segundo disco en estudio. A continuación compartimos la entrevista que le realizamos a Diego Palacio, fundador de la formación y seguidamente una…
-
José Manuel Gil de Gálvez e Hispania Música
José Manuel Gil de Gálvez: Docencia, interpretación, composición y divulgación Hablamos con el violinista malagueño José Manuel Gil de Gálvez con el fin de conocer su trayectoria profesional y los proyectos que está llevando a cabo. José Manuel Gil de Gálvez es líder de Concerto Málaga y presidente de la Fundación Hispania Música. Esta entrevista se realizó el 30 de…
-
José Herrando y el siglo de las luces en España
José Herrando, un violinista español del siglo de las luces Descubrimos al violinista José Herrando en una nueva entrega Hispania Música. José Manuel Gil de Gálvez nos acerca a un músico al que se le conoce como el “Tartini español”. La sección dedicada a José Herrando se emitió el 26 de mayo de 2021 en nuestro canal de Twitch (edición 450).…
-
Jesús de Monasterio, un violinista del romanticismo
Jesús de Monasterio (1836-1903), compositor, maestro y mucho más ¿Quién fue Jesús de Monasterio? ¿Qué papel jugó en la música española del siglo XIX? José Manuel Gil de Gálvez nos resuelve estas y otras cuestiones en su sección, Hispania Música. Esta intervención forma parte del programa emitido el pasado 14 de abril de 2021 en nuestro canal de Twitch (edición…
-
El violinista Antonio Ximénez en la Corte de Carlos III
La historia de la música española está llena de grandes figuras, una de ellas es la del violinista Antonio Ximénez Brufal (1751 – 1826). Con el fin de conocer su vida y legado hablamos con José Manuel Gil de Gálvez en su sección, Hispania Música. Esta sección corresponde al programa emitido el pasado 17 de marzo de 2012 en directo…
-
Mayor Tom más allá de David Bowie
Entrevista a Mayor Tom Analógica es el tercer disco en estudio de Mayor Tom al que tenemos el gusto de entrevistar. Nuestro invitado se llama en realidad Diego Castaño, pero el gusto por David Bowie y aquel personaje de «Space Oddity» le hizo ponerse el traje espacial. Mayor Tom podría definirse como un músico indie procedente de Galicia y afincado…
-
Piezas para violín y orquesta de Mozart
Gil de Gálvez nos sigue ilustrando en esta edición con más episodios de la vida y obra de Wolfgang Amadeus Mozart. En concreto se detiene en las piezas para violín y orquesta del gran genio musical. Además, nos hacemos eco de la actualidad cultural y científica con Aroa Velasco. Puedes escuchar este programa de radio en formato podcast mediante iVoox,…
-
Los conciertos para violín de Mozart
Comenzamos el año 2021 con el maestro José Manuel Gil de Gálvez hablando sobre los conciertos para violín de Wolfgang Amadeus Mozart. Además, nos haremos eco de la actualidad cultural y científica gracias a Aroa Velasco. Puedes escuchar este programa de radio en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Ir a descargar Tramo del audio Editorial: 4’26. Actualidad…
-
Música barroca por Navidad
José Manuel Gil de Gálvez nos invita a conocer la música barroca en tiempos navideños. Además, Aroa Velasco se acerca a la actualidad cultural y científica una semana más. Puedes escuchar este programa de radio en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Ir a descargar Orden de intervenciones Editorial: 4’39. Actualidad cultural y científica:9’13. Concierto Barroco de Navidad:…
-
Las Sonatas nº1 y nº10 de Beethoven
Celebramos el 250 aniversario del nacimiento de Ludwing van Beethoven con el maestro José Manuel Gil de Gálvez. En una ocasión tan especial, nuestro colaborador dedica su sección, Hispania Música, a las Sonatas nº1 y nº10 del genio de Bonn. Además, contaremos con la actualidad cultural y científica de la mano de Aroa Velasco. Puedes escuchar el programa de radio…
-
Julio Mazziotti y “El desvelo de los ilustrados”
Hoy nos sentamos para reflexionar y lo hacemos de la mano del pianista argentino Julio Mazziotti. Nuestro invitado nos presenta su última obra: El Desvelo de los ilustrados. Puedes escuchar el programa en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Ir a descargar Orden de intervenciones Editorial:4’22. Entrevista a Julio Mazziotti:7’35. El desvelo de los ilustrados, de Julio…
-
Arqueología de los paisajes sonoros – La sonata Primavera de Beethoven
En esta ocasión caminamos por el Museo Arqueológico Nacional para conocer la Vitrina Cero, dedicada a la arqueología de los pasajes sonoros. Nos ilustra Susana , conservadora del del Museo Arqueológico Nacional. Además, como todos los lunes, nos deslizamos por Hispania Música, sección de José Manuel Gil de Gálvez. El maestro nos habla sobre la sonata primavera de Ludwig van…
-
Santa Cecilia y el Triple concierto de Beethoven
José Manuel Gil de Gálvez se acerca al Triple concierto de Beethoven, un espectáculo sonoro y todo un reto profesional como veremos a continuación. Además, hablamos sobre Santa Cecilia. Por otro lado, como todos los lunes, nos hacemos eco de la actualidad cultural y científica. Puedes escuchar el programa en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Ir a…
-
El concierto inconcluso de Beethoven
En esta ocasión el maestro Gil de Gálvez nos habla sobre le concierto inconcluso de Beethoven. Además, conocemos la actualidad cultural y científica de mano de Aroa Velasco. Puedes escuchar el programa en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Ir a descargar Orden de intervenciones Editorial: 4’35 Gil de Gálvez: 10’16 Actualidad: 54’02 La incógnita del concierto inconcluso…
-
El rugido de los visigodos con José Soto Chica
José Soto Chica y Los visigodos. Hijos de un dios furioso – Composiciones de Beethoven para violín En el programa de hoy hablamos con José Soto Chica con motivo de la publicación de su último libro, Los visigodos. Hijos de un dios furioso (Desperta Ferro Ediciones). Además, José Manuel Gil de Gálvez nos acerca al universo Beethoven. En esta ocasión…
-
La Heroica de Beethoven
José Manuel Gil de Gálvez nos acerca al romanticismo a través de la Heroica de Beethoven. Un punto de inflexión musical que sienta las bases del romanticismo musical. Además, repasamos la actualidad con Aroa Velasco. Puedes escuchar este programa de radio en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Ir a descargar Orden de intervenciones: Editorial a partir del…