• Band of brothers
    Butaca 5

    20 años de Band of Brothers

    Han transcurrido ya veinte años de Band of Brothers, la serie que cambió el modo de hacer televisión. Nosotros, pocos; nosotros, pocos y felices; nosotros, grupo de hermanos; porque aquel que vierta hoy su sangre conmigo será mi hermano. Enrique V, William Shakespeare. Discurso del día de san Crispín. NOSTALGIA No quiero haceros sentir mayores y nostálgicos, pero este 2021…

  • Astérix y Obélix_Portada
    10ª Temporada,  Butaca 5,  Cine,  Cultura,  Podcast

    Astérix y Obélix en la gran pantalla

    Historia de Astérix y Obélix en el cine  Este 2021 se cumplen 60 años de la aparición del primer álbum de Astérix y Obélix, Astérix el galo (cómo álbum completo, en 1959 ya había comenzado a publicarse la historieta por entregas). Durante estos 60 años los personajes creados por René Goscinny (1926-1977) y Albert Uderzo (1927-2020) no han dejado de…

  • El Jinete pálido es Clint Eastwood
    Blogs,  Butaca 5,  Cine

    1985, el resurgimiento del western

    1985, EL RESURGIMIENTO DEL WESTERN Hace unas semanas hablábamos en el programa de radio de El Café de la Lluvia sobre dos películas estrenadas en 1985 que marcaron un punto de inflexión en la revitalización de un género, el western, que llevaba unos años de capa caída. Me gustó tanto el planteamiento que he pensado en ampliarlo para realizar el…

  • Blogs,  Butaca 5,  Cine

    Shakespeare en el séptimo arte

    William Shakespeare es considerado uno de los más grandes dramaturgos de la historia, no solo de la literatura en lengua inglesa, sino del mundo entero. A día de hoy sería muy complicado encontrar a alguien que no conozca alguna de sus más célebres obras: Romeo y Julieta, Hamlet, Mucho ruido y pocas nueces y un larguísimo etc. Pero aquí de…

  • Blogs,  Butaca 5,  Cine

    ¡Esta guerra es un infierno!

    La guerra de Vietnam en el cine La guerra de Vietnam, librada entre 1955 y 1975, fue uno de los conflictos militares más importantes y trascendentales de la historia moderna. Para los Estados Unidos fue el conflicto de mayor duración en el que se vieron envueltos, con un altísimo número de bajas (casi 60 000 muertos) y con unas repercusiones…

  • Películas deportivas
    Blogs,  Butaca 5,  Cine

    Sudando la camiseta. El deporte en el cine

    El deporte en el cine En la última edición de los premios Goya la película Campeones se llevó el premio a mejor película. La cinta de Javier Fesser tiene como punto central el baloncesto para contarnos la historia de un equipo muy especial que va mucho más allá del deporte en sí. Esto me hizo pensar en la cantidad de…

  • Blogs,  Butaca 5,  Cine

    Un pistolero contra la Alemania nazi

    No me lo puedo creer, cuanto tiempo sin hablar de mis dos géneros favoritos, el western y el cine bélico ambientado en la II Guerra Mundial. Bueno, en realidad tampoco tanto tiempo, pero ya me iba picando el gusanillo, y he pensado: ¿por qué no escribir de los dos a la vez? ¿Y cómo hacemos eso? Pues hablando de dos…

  • Blogs,  Butaca 5,  Cine

    ¡Roma vincit! La época dorada del peplum

    El peplo, del latín peplum, es una antigua prenda de vestir, una túnica sin mangas ceñida a la cintura por un cinturón que portaban las mujeres en la antigua Grecia. Pero el término peplum ha llegado a nuestros días gracias a algo más moderno, el cine. Y es que el péplum es el género cinematográfico que aglutina aquellas películas históricas…

  • Blogs,  Butaca 5,  Cine

    Ni el reparto la salva

    El lujo de poder escribir tu propia sección sobre cine es que tú mismo eliges los temas de los que quieres hablar, y hasta la fecha me he permitido ese lujo, escribiendo sobre películas, sagas o géneros que realmente me gustan. Hoy vamos a dar un giro de 180 grados, y hablaremos sobre películas que podemos considerar malas, aunque esa…

  • Blogs,  Butaca 5,  Cine

    En un cuento de hadas

    Una grata sorpresa me llevé hace unas semanas charlando sobre cine con un amigo y que saliera a relucir en la conversación la película Escondidos en Brujas, y digo sorpresa porque a pesar de ser una película que en su momento gozó de mucho prestigio a nivel internacional, en España pasó ligeramente desapercibida y no todo el mundo la conoce.…

  • Blogs,  Butaca 5

    Con Licencia para Actuar. II Parte

    Continuamos con la segunda parte de nuestra lista de los actores que han interpretado a James Bond (puedes leer aquí la primera parte).  A la tercera va la vencida Timothy Dalton tiene el honor de ser el actor que más se ha hecho de rogar para protagonizar el papel de James Bond, lo rechazó hasta en 2 ocasiones. La primera,…

  • Blogs,  Butaca 5

    Con Licencia para Actuar. Primera Parte

    El pasado 23 de mayo nos dejó el actor británico Roger Moore, a la edad de 89 años. Hasta la fecha ha sido el único de los 6 actores que han interpretado a James Bond en fallecer. Ese día se escribieron muchos artículos sobre su vida y su carrera como actor, centrándose especialmente en su papel como el más famoso…

  • Blogs,  Butaca 5

    Cuando el cine homenajea al cine

    Para cualquier amante del séptimo arte que se precie, encontrar la respuesta a la pregunta ¿cuál es tu película favorita?, puede ser muy complicado. Todos y todas tenemos nuestras listas de favoritas, nuestro top 3, top 5 o top 10 de películas, por época, por género, etc. Es lógico, escoger entre la ingente cantidad de grandes obras cinematográficas existentes es…

  • Blogs,  Butaca 5

    De 7 en 7

    Vuelvo a uno de mis géneros favoritos, el western, y os voy a contar el por qué. Hace unas semanas me decidí a ver el remake de los Siete Magníficos que se estrenó en 2016, dirigida por Antoine Fuqua y protagonizada por Denzel Washington y Chris Pratt entre otros. Aunque no me esperaba mucho del film, salvo que al menos…

  • Blogs,  Butaca 5

    La Trilogía Londinense

    Lo viejo siempre es mejor. Es una premisa bastante aceptada, especialmente en el cine, y muy válida. Actualmente las películas, sobre todo en Hollywood, se centran más en ofrecer una remesa espectacular de efectos especiales, que tener un guion y una historia de peso. Eso no quiere decir que no se estrenen actualmente verdaderas obras de arte cinematográfico. Pero volvamos…

  • Blogs,  Butaca 5

    Aufnahme! Cine en el Tercer Reich

    Es un pensamiento bastante común y extendido creer que todas las películas realizadas en Alemania entre los años 1933 y 1945, los años del Tercer Reich, fueron películas de tipo propagandístico. Es cierto que el gobierno nazi mostró una gran habilidad en cuestiones de propaganda, con el ministro Joseph Goebbels a la cabeza de la maquinaria propagandística nazi, y también…