Saltar al contenido
martes, enero 26, 2021
Lo último:
  • Historias de Cercedilla – Cambio climático
  • Conociendo a Howard Carter – Libros para el 2021
  • La música para cuerdas de Wolfgang Amadeus Mozart
  • Cine en tiempos de pandemia – Historia del fútbol. Alavés
  • Simbología para asaltar el Capitolio – Arte y literatura
Logotipo de EL Café de la Lluvia. Medio de comunicación ligado al conocimiento

El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

MENUMENU
  • Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

MENUMENU
  • Podcast
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • 7ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas

Blogs

El Café de la Lluvia cuenta con una serie de blogs de colaboradores de este espacio. Cada uno de ellos versa sobre una temática diferente y con enfoques dispares. La historia, el arte, el pensamiento, el cine y otras disciplinas se dan cita a través de la pluma de estos blogs.


Arte Arte en el café Cultura Literatura 

Artistas prerrafaelitas: lectores, poetas y pintores

14 noviembre, 202014 noviembre, 2020 Laberintos del Arte 0 comentarios Dante Gabriel Rossetti, Hermandad Prerrafaelita, Iconografía, John Keats, Lista de Inmortales, Pintura, Poesía, prerrafaelismo, Siglo XIX, William Holman Hunt

Te invito a conocer las principales fuentes literarias usadas por los artistas prerrafaelitas y su faceta como escritores. ¿QUÉ ES

Leer más
Mircea Eliade - religiones
Blogs De Natura Deorum 

Mircea Eliade. El mito se escribe en rumano

7 noviembre, 20207 noviembre, 2020 Javier Solís Montero 0 comentarios Gershom Scholem, hierofanía, Historia de las religiones, India, Mihail Sebastian, Mircea Eliade, mito, Surendranath Dasgupta

VIDA PERSONAL Mircea Eliade nace en Bucarest (Rumanía) en 1907 y fallece en Chicago (Estados Unidos) en 1986. Por lo

Leer más
El Jinete pálido es Clint Eastwood
Blogs Butaca 5 Cine 

1985, el resurgimiento del western

5 noviembre, 202022 noviembre, 2020 Víctor Tirador García 0 comentarios Eastwood, Jinete pálido, Kasdan, Kevin Costner, Silverado, western

1985, EL RESURGIMIENTO DEL WESTERN Hace unas semanas hablábamos en el programa de radio de El Café de la Lluvia

Leer más
Arte Blogs Cementerio de iconos Historia 

Los perros del conquistador

1 noviembre, 20201 noviembre, 2020 Tomás Aguilera Durán 0 comentarios Chile, Colonialismo, Diego de Almagro, Pedro Subercaseaux, Pintura histórica

Demasiados historiadores […] hacen historia de la misma manera que tapizaban sus abuelas. Al puntillo. Son aplicados. Pero si se

Leer más
Los pasos de Odette
Blogs El anillo de los peces Libros 

La aventura de publicar en tiempos de crisis

10 octubre, 202010 octubre, 2020 Mary Nafría 0 comentarios amazon, Cristina Roldán, los pasos de Odette, odette, publicar

LA AVENTURA DE PUBLICAR EN TIEMPOS DE CRISIS: LOS PASOS DE ODETTE VALENTÍA EN UN NUEVO COMIENZO Podríamos jugar a

Leer más
Blogs El anillo de los peces Libros Literatura 

La gran ilusión: El gran Gatsby y fin de la sociedad capitalista

4 julio, 2020 Mary Nafría 0 comentarios Covid-19, el anillo de los peces, El Gran Gatsby, fin de la sociedad capitalista, luz verde, marea verde

¿Qué tienen que ver El gran Gatsby y la covid-19? Tendrás que leer el artículo para averiguarlo. Final y comienzo

Leer más
Blogs Butaca 5 Cine 

Shakespeare en el séptimo arte

3 julio, 20203 julio, 2020 Víctor Tirador García 0 comentarios Shakespeare, Sons of Anarchy

William Shakespeare es considerado uno de los más grandes dramaturgos de la historia, no solo de la literatura en lengua

Leer más
Arte Arte en el café Blogs 

La iconografía de Judit a lo largo de la historia en las artes

1 julio, 2020 Laberintos del Arte 0 comentarios Arte, Escultura, Iconografía, Judit, mujer en el arte, Pintura

En este artículo se va a analizar la iconografía de Judit a lo largo de la historia, pero antes te

Leer más
Blogs Cementerio de iconos Historia Literatura Sin categoría 

El náufrago que traducía poemas

30 junio, 2020 Tomás Aguilera Durán 0 comentarios Andrés Bello, Epicureísmo, Filología clásica, Louis Antoine Vendel-Heyl, Lucrecio, Universidad de Chile

En estas cuestiones temo lo siguiente: que acaso creas que te estás iniciando en los rudimentos de una doctrina irreverente

Leer más
Blogs De Natura Deorum Historia 

Cuando sube la Febris

29 junio, 2020 Javier Solís Montero 0 comentarios Febris, Februus, Fiebre, Malaria, Religión, Roma

Febris romana En la antigua Roma, la diosa Febris era la advocación de aquello que su propio nombre en latín

Leer más
Sobre el vampiro histórico y el vampiro literario
Blogs Historia La Biblioteca del Conde Libros 

Del vampiro histórico al literario

16 mayo, 202015 junio, 2020 Miguel Conde Pazos 0 comentarios Drácula, John William Polidori, Vlad Tepes

Tras haberse informado de que en el pueblo de Medvegya los llamados vampiros han matado a varias personas sorbiéndoles la

Leer más
Arte Arte en el café Blogs 

Un palacio en la Acrópolis de Atenas

28 marzo, 2020 Laberintos del Arte 0 comentarios Arquitectura, Atenas, Neoclasicismo, Patrimonio

¿Sabías que la Acrópolis de Atenas casi se convierte en palacio? Sigue leyendo y conocerás esta historia. El Partenón, eterna

Leer más
Ericto, Louis Chéron y Elisha Kirkall, 1718, que ilustra la historia de Lucano que sirvió de inspiración para el Frankenstein de Shelley.
Blogs Cementerio de iconos Literatura 

El muerto no quiere despertar

21 marzo, 202021 marzo, 2020 Tomás Aguilera Durán 0 comentarios Frankenstein, Lucano, Mary Shelley, Miguel de Cervantes, Nigromancia

Provocar la aparición de fantasmas y demonios era algo que mis autores predilectos prometían que era fácil. Mary Shelley, 1817,

Leer más
Blogs Butaca 5 Cine 

Grandes películas que no lograron el Óscar

14 marzo, 2020 Víctor Tirador García 0 comentarios Cadena perpetua, El pianista, Óscar, Polanski, Pulp fiction, Scorsese, Spielberg, Tarantino

Escribo este artículo el día después de la celebración de la gala de los Óscar 2020. En ella la surcoreana

Leer más
Blogs El anillo de los peces Libros 

Gente que trabaja en los tejados de Harkaitz Cano

5 marzo, 20205 marzo, 2020 Mary Nafría 0 comentarios Elena Medel, Gente que trabaja en los tejados, Harkaitz Cano, LA voz del Faquir, literatura vasca, Twist

Trabajando con poemas en los tejados de Madrid. Presentación de Gente trabajando en los tejados de Harkaitz Cano En este

Leer más
Blogs De Natura Deorum Filosofía Historia 

Prisciliano, el hereje de Hispania

9 febrero, 2020 Javier Solís Montero 0 comentarios Brujería, Cristianismo, Gallaecia, Gnosticismo, Imperio romano., Juan Crisóstomo, Martín de Tours, Priscilianismo, Religión

Vida y obra Prisciliano fue una de las personalidades más destacadas y enigmáticas durante los primeros siglos de la historia

Leer más
Arte Arte en el café Blogs Literatura 

Algunas historiadoras del arte del siglo XIX

22 diciembre, 20196 febrero, 2020 Laberintos del Arte 0 comentarios Anna Brownell Jameson, Elizabeth Rigby Eastlake, Feminismo, Historia de las mujeres

En este artículo te damos a conocer algunas de las historiadoras del arte del siglo xix. Los inicios de la

Leer más
Series basadas en películas
Blogs Butaca 5 Cine 

Películas en serie: series basadas en películas

14 diciembre, 2019 Víctor Tirador García 0 comentarios Das Boot, Fargo, HBO, Netflix, Westworld

Hoy toca hablar de series, pero no de cualquier serie, de series basadas en películas. Hasta hace no muchos años

Leer más
Diseño de Jean-Jacques Lequeu de un establo en forma de vaca
Arte Blogs Cementerio de iconos Historia 

El funcionario de la vaca gigante

23 noviembre, 2019 Tomás Aguilera Durán 0 comentarios Arquitectura, Francia, Ilustración, Jean-Jacques Lequeu, Neoclasicismo

Hastiado del mundo embustero, y de sus extravagancias, busca en los caminos solitarios de los campos los secretos de la

Leer más
Blogs El anillo de los peces Libros Literatura 

La feria de la trashumancia y la literatura

16 noviembre, 201916 noviembre, 2019 Mary Nafría 0 comentarios Literatura, nature writing, trashumancia

Este fin de semana del 19 y 20 de octubre tuvo lugar la Fiesta de la Trashumancia en su edición

Leer más
Javier Solís escribe sobre el Cernunno
Blogs De Natura Deorum Historia 

Cernunnos, el dios astado

19 octubre, 201919 octubre, 2019 Javier Solís Montero 0 comentarios astado, Britania, celtas, Cernunnos, Cernunnus, divinidad antigua, Galia, Galos, Imperio romano.

Cernunnos o Cernunnus es un dios astado del ámbito celta de representación antropomorfa con una gran cornamenta a imitación de

Leer más
  • ← Anterior

Escúchanos de lunes a jueves de 20:00h. a 21:00h.




¡Suscríbete al conocimiento!

Hazte socio de El Café de la Lluvia

¡Escúchanos!

Escúchanos en Spotify

Escúchanos en Spotify

Escucha El Café de la Lluvia en Apple Podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Apple Podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Google podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Google podcast

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Subscribe

* indicates required

Contacta con nosotros

Escucha

Entrevistas

https://www.youtube.com/watch?v=a8XZqr7_OOs&t=882s

Suscríbete a la web por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a nuestra web y así recibir avisos de nuevas entradas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Copyright © 2021 El Café de la Lluvia. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.