¿Quién fue Robertson? ¿En qué consiste la fantasmagoría? Hablamos con Miguel Herrero con motivo de la publicación del libro “Obras completas de Robertson”, (publicado y
Categoría: Cine
El cine es una de los afluentes más relevantes en el mundo de las humanidades y por tanto tiene que tener cabida en nuestro espacio. En la presente sección te vas a encontrar todos los formatos en los que abordamos el universo del cine. Esto es: podcast, entrevistas, reportajes, monográficos,libros y debates, entre otros.
Premios Bafta 2021: Nomadland triunfa
Los Premios Bafta 2021 más allá del cine británico Nos adentramos en los Premios Bafta 2021 gracias a Víctor Tirador en su sección, Butaca 5.
Astérix y Obélix en la gran pantalla
Historia de Astérix y Obélix en el cine Este 2021 se cumplen 60 años de la aparición del primer álbum de Astérix y Obélix, Astérix
Mujeres artistas en la historia
En la presente edición conocemos a La Roldana, un proyecto cuyo objetivo principal es realizar una revisión de la historia del arte e incluir a
Películas basadas en… hechos reales
La realidad siempre supera a la ficción. O eso es lo que siempre se ha dicho. La realidad, la historia, continuamente ha sido una gran
Cine en tiempos de pandemia – Historia del fútbol. Alavés
Terminamos la semana con Víctor Tirador que nos hablará acerca de la industria del cine en tiempos de pandemia. Además, contaremos con Aitor Fernández para
Ciencia 2020 y cine con El jovencito Frankenstein
¡La Ciencia no para de darnos noticias positivas! Con este ánimo hablamos con Javier Castillo. Nuestro colaborador nos compaña con una selección de las mejores
Lo último de Pompeya – Toy Story
La actualidad se cuela en nuestro espacio una vez más. En esta ocasión hablamos con Carmen Caesaris sobre el hallazgo de dos cuerpos en Pompeya.
¿Qué pasa con el Beti-Jai? – Las Humanidades en la nueva ley de Educación
En esta edición hablaremos en primer lugar con Igor González, miembro de la plataforma “Salvemos el Frontón Beti-Jai, debido a las novedades que han surgido
El legado de Sean Connery
El pasado 31 de octubre falleció Sean Connery. Rápidamente contactamos con Víctor Tirador para realizar un homenaje a una de las figuras míticas del cine.
1985, el resurgimiento del western
1985, EL RESURGIMIENTO DEL WESTERN Hace unas semanas hablábamos en el programa de radio de El Café de la Lluvia sobre dos películas estrenadas en
Historia de la China contemporánea – Sherlock Holmes
Rubén Almarza está de estreno y nos presenta su último libro: Breve historia de la China contemporánea. Libro publicado y editado por Ediciones Nowtilus. En
Vampiros y cine – Literatura grecorromana
En esta edición nos adentramos en el mundo del cine para conocer las películas en las que los vampiros han tenido protagonismo. Para ello contamos
La reforma de la Ley del Suelo pone en peligro el patrimonio en Madrid
Recientemente se aprobó la Reforma de la Ley del Suelo en la Asamblea de Madrid. Para conocer el impacto de la reforma sobre el patrimonio
¡Cabezas cortadas en la historia! – Homenaje a la obra de Luis de Pablo
En esta edición el investigador Dr. Tomás Aguilera Durán nos habla sobre el simbolismo de las cabezas cortadas a lo largo de la historia. También
1985, Silverado y El jinete pálido. Un año de Western
El mundo del cine absorbe nuestro programa y para ello contamos con Víctor Tirador. Nuestro colaborador nos habla sobre Silverado y El jienete pálido, dos
Mapas y literatura fantástica – Perdidos en Tenet
En esta ocasión nos adentramos en la historia de la cartografía con el investigador Kevin Rodríguez Wittmann, un viaje que nos conducirá desde la Utopía,
Olivia de Havilland eterna – Juego de caballeros
Despedimos a la última superviviente del cine clásico de Hollywood, Olivia de Havilland. Para ello contaremos con nuestro experto en cine, Víctor Tirador (tramo del
Patrimonio en peligro en Soria: La Concatedral de San Pedro
Hablamos con César Rodríguez, miembro de Soria Patrimonio, para conocer el estado de conservación de la Concatedral de Soria (tramo del audio: 8:57 – 24:37)
Miguel Molina nos presenta «Un tiempo precioso»
Hablamos con Miguel Molina, actor y director, sobre su primer largometraje como director, Un tiempo precioso. Una cinta que aborda el alzheimer desde un prisma
La partitura de Ennio Morricone. Historia del cine
Homenaje a Ennio Morricone – Historia de la selección española de fútbol (1980- 2020). Resumen de contenidos En el presente programa realizamos un homenaje al