Saltar al contenido
martes, enero 26, 2021
Lo último:
  • Historias de Cercedilla – Cambio climático
  • Conociendo a Howard Carter – Libros para el 2021
  • La música para cuerdas de Wolfgang Amadeus Mozart
  • Cine en tiempos de pandemia – Historia del fútbol. Alavés
  • Simbología para asaltar el Capitolio – Arte y literatura
Logotipo de EL Café de la Lluvia. Medio de comunicación ligado al conocimiento

El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

MENUMENU
  • Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

MENUMENU
  • Podcast
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • 7ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas

Arte en el café

Todos los meses podrás disfrutar de Arte en el café, un blog escrito por Alegra García y Manuel Fernández, componentes de Los Laberintos del Arte. As u vez podrás escucharles en nuestro espacio de radio, hablándonos sobre autores, exposiciones, así como en debates de diversa índole.

¡Sumérgete en el arte!


 

Arte Arte en el café Cultura Literatura 

Artistas prerrafaelitas: lectores, poetas y pintores

14 noviembre, 202014 noviembre, 2020 Laberintos del Arte 0 comentarios Dante Gabriel Rossetti, Hermandad Prerrafaelita, Iconografía, John Keats, Lista de Inmortales, Pintura, Poesía, prerrafaelismo, Siglo XIX, William Holman Hunt

Te invito a conocer las principales fuentes literarias usadas por los artistas prerrafaelitas y su faceta como escritores. ¿QUÉ ES

Leer más
Arte Arte en el café Blogs 

La iconografía de Judit a lo largo de la historia en las artes

1 julio, 2020 Laberintos del Arte 0 comentarios Arte, Escultura, Iconografía, Judit, mujer en el arte, Pintura

En este artículo se va a analizar la iconografía de Judit a lo largo de la historia, pero antes te

Leer más
Arte Arte en el café Blogs 

Un palacio en la Acrópolis de Atenas

28 marzo, 2020 Laberintos del Arte 0 comentarios Arquitectura, Atenas, Neoclasicismo, Patrimonio

¿Sabías que la Acrópolis de Atenas casi se convierte en palacio? Sigue leyendo y conocerás esta historia. El Partenón, eterna

Leer más
Arte Arte en el café Blogs Literatura 

Algunas historiadoras del arte del siglo XIX

22 diciembre, 20196 febrero, 2020 Laberintos del Arte 0 comentarios Anna Brownell Jameson, Elizabeth Rigby Eastlake, Feminismo, Historia de las mujeres

En este artículo te damos a conocer algunas de las historiadoras del arte del siglo xix. Los inicios de la

Leer más
cómic para aprender la historia contemporánea de España
Arte en el café Blogs Historia 

Aprender historia contemporánea de España: 10 novelas gráficas

29 junio, 20193 enero, 2021 Laberintos del Arte 0 comentarios Educación, franquismo., Guerra Civil Española, Historia de España, Novelas gráficas

Hace más de un mes nos adentramos por primera vez en la utilidad de las novelas gráficas para la enseñanza

Leer más
El patrimonio cultural en disputa
Arte Arte en el café Blogs 

El patrimonio cultural en disputa

26 abril, 201920 mayo, 2020 Redacción 0 comentarios ética museística, patrimonio cultural, restituciones, restos humanos

Patrimonio cultural en disputa: una vieja polémica muy actual Hace algunos años, al escuchar la expresión restitución o repatriación de

Leer más
Enrique Simonet-Una autopsia (detalle) (1890) Museo de Málaga. Fuente: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/una-autopsia/d2351d88-907d-4525-85fc-aac39e7703d7].
Arte Arte en el café Blogs 

El corazón delator palpita en Málaga con Enrique Simonet

2 marzo, 201929 agosto, 2019 Redacción 0 comentarios Arte español, Enrique Simonet, Museo de Málaga, Patrimonio, Siglo XIX

La mirada fija, el corazón en la mano. Un forense anciano lo observa con la curiosidad de un principiante, la

Leer más
Arte Arte en el café Blogs 

Arte partido en dos: los casos de Mantegna y Carpaccio

19 diciembre, 201819 diciembre, 2018 Redacción 0 comentarios Andrea Mantegna, Museo del Prado, Pintura Veneciana, Renacimiento

Desde hace varias décadas, asistimos a una frenética agenda de exposiciones temporales en todo tipo de museos del mundo, grandes

Leer más
Arte en el café Blogs Exposiciones 

Dorothea Tanning: una artista total

26 octubre, 201828 octubre, 2018 Redacción 0 comentarios Dorothea Tanning, Exposiciones, Madrid, Museo Reina Sofía, Surrealismo

La exposición Dorothea Tanning. Detrás de la puerta, invisible, otra puerta, que se celebra en el Museo Nacional Centro de

Leer más
Arte en el café Blogs Exposiciones 

Los tesoros de la Hispanic Society brillan en Madrid

2 septiembre, 20173 septiembre, 2017 Redacción 0 comentarios Exposiciones, Hispanic Society, Museo del Prado
Leer más
Arte en el café Blogs 

Entrevista a Luis Pérez de Madrid en Ruta

23 julio, 201720 septiembre, 2019 Redacción 0 comentarios Entrevista, Humanidades, Turismo, Turismo cultural, Turismo Madrid

Está claro que el problema viene de lejos y tiene que ver con la poca valoración de las Humanidades en

Leer más
Arte en el café Blogs 

¡Que nos llevan el Thyssen!

19 mayo, 201716 enero, 2019 Redacción 0 comentarios Coleccionismo, Madrid, Museología, Patrimonio

Los orígenes de la colección Thyssen Aunque parezca mentira, los orígenes de las colecciones de la familia Thyssen nos tiran

Leer más
Sobre el impacto de Els Quatre Gats en el modernismo español
Arte en el café Blogs 

Picasso, Casas y Els Quatre Gats

22 abril, 201716 julio, 2019 Redacción 0 comentarios Caixaforum, Exposiciones, Madrid, Modernismo, Picasso, RamonCasas, Rusiñol

De las festes modernistes a Els Quatre Gats Como todo en la vida el Modernismo, término que utilizamos en España

Leer más
Arte en el café Blogs 

Mujeres, jaulas y pájaros

29 marzo, 201716 enero, 2019 Redacción 0 comentarios arte europeo, arte húngaro, Mihály Munkácsy, mujer en el arte, Rippl-Rónai

Pinturas húngaras en Madrid Desde hace unas semanas tenemos la oportunidad de conocer en Madrid una pequeña pero valiosa parte

Leer más
Arte en el café Blogs 

Halsman y Dalí: ideas fotográficas

7 febrero, 201716 enero, 2019 Redacción 0 comentarios Caixaforum, Dalí, Exposiciones, Fotografía, Halsman, Surrealismo

El nacimiento de una larga amistad Cuando Salvador Dalí y Philippe Halsman se conocieron en Nueva York el mundo estaba

Leer más
Arte en el café Blogs 

Sorolla y Portugal: punto y final

14 enero, 201712 febrero, 2019 Redacción 0 comentarios Archer Milton Huntington, Cartas, Hispanic Society of America, La pintura de Sorolla, Sorolla, Visiones de España

Visiones de España El día 29 de junio de 1919 Sorolla le dio las últimas pinceladas a La pesca del

Leer más
Arte en el café Blogs 

Reírse del Arte

15 diciembre, 20166 diciembre, 2019 Redacción 0 comentarios Arte, Delacroix, Florence Claxton, Impresionismo, Ingres, Manet, periódicos, Prensa, Sátiras

Generalmente vemos -o nos han educado para que veamos- las obras de arte como objetos únicos e irrepetibles, casi sagrados,

Leer más
Arte en el café Blogs 

Renoir y Wagner: cuando los extremos se tocan

15 noviembre, 20167 diciembre, 2018 Redacción 0 comentarios Bayreuther Festspielhaus, Martial Caillebotte, Música y Arte, Renoir y Wagner, Vermeer

Para los amantes de la música clásica el festival de Bayreuth es una de las citas obligatorias que se dan

Leer más
Arte en el café Blogs 

Maneras artísticas (y no artísticas) de lucir el pelo

18 octubre, 20167 diciembre, 2018 Redacción 0 comentarios Cabello en joyería, Historia del cabello, Historia del peinado, orfebrería de luto, Sansón

Que al cabello se le concede gran importancia en nuestra cultura es algo más que evidente: basta con ver en

Leer más
Culo de Gustave Caillebotte
Arte en el café 

El culo de Caillebotte

19 septiembre, 20167 diciembre, 2018 Redacción 0 comentarios Arte, Exposiciones, Gustave Caillebotte, Impresionismo francés, Pintura francesa, Renoir

En ocasiones escuchamos la expresión «tener culo» como sinónimo de ser afortunado. En el caso de Caillebotte su fortuna fue

Leer más

Escúchanos de lunes a jueves de 20:00h. a 21:00h.




¡Suscríbete al conocimiento!

Hazte socio de El Café de la Lluvia

¡Escúchanos!

Escúchanos en Spotify

Escúchanos en Spotify

Escucha El Café de la Lluvia en Apple Podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Apple Podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Google podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Google podcast

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Subscribe

* indicates required

Contacta con nosotros

Escucha

Entrevistas

https://www.youtube.com/watch?v=a8XZqr7_OOs&t=882s

Suscríbete a la web por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a nuestra web y así recibir avisos de nuevas entradas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Copyright © 2021 El Café de la Lluvia. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.