• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Arte,  Arte en el café,  Blogs,  Cultura

    Mujeres artistas prerrafaelitas: no solo modelos y musas

    11 julio, 2021

    En este artículo incidimos en las mujeres artistas prerrafaelitas, que no son solo modelos y musas. RECUPERANDO A LAS MUJERES DE LA HISTORIA DEL ARTE Desde hace algunos años se ha comenzado a reivindicar dentro del mundo de las artes la presencia de mujeres más allá de su papel como objeto artístico. Exposiciones, libros, jornadas… han intentado recuperar algunos de…

    Read More
    Laberintos del Arte 1 Comment
  • Arte,  Arte en el café,  Blogs,  Cultura

    La poesía de John Keats en la pintura prerrafaelita

    11 abril, 2021

    En este artículo queremos mostrar la relación entre poesía y pintura, entre John Keats y los prerrafaelitas. JOHN KEATS, PROTOTIPO DEL POETA ROMÁNTICO John Keats (1795- 1821) es uno de los grandes poetas no solo del Romanticismo inglés, sino también de toda la literatura europea. Perteneciente a la segunda generación de poetas románticos junto a Percy Shelley y Lord Byron,…

    Read More
    Laberintos del Arte No Comments
  • Arte,  Arte en el café,  Cultura,  Literatura

    Artistas prerrafaelitas: lectores, poetas y pintores

    14 noviembre, 2020

    Te invito a conocer las principales fuentes literarias usadas por los artistas prerrafaelitas y su faceta como escritores. ¿QUÉ ES EL PRERRAFAELISMO? Generalmente, al mencionar la palabra «prerrafaelismo» gran parte de las personas aficionadas al arte en general y a la pintura en particular imaginan retratos de mujeres lánguidas y solitarias, de exuberantes cabelleras e intensa mirada. Sin embargo, a…

    Read More
    Laberintos del Arte No Comments
  • Arte,  Arte en el café,  Blogs

    La iconografía de Judit a lo largo de la historia en las artes

    1 julio, 2020

    En este artículo se va a analizar la iconografía de Judit a lo largo de la historia, pero antes te invito a conocer el papel de la iconografía para entender el arte. La iconografía: esencial para leer y comprender el arte La iconografía suele definirse como el estudio de las imágenes o representaciones plásticas en el arte. Según estas imágenes…

    Read More
    Laberintos del Arte No Comments
  • Arte,  Arte en el café,  Blogs

    Un palacio en la Acrópolis de Atenas

    28 marzo, 2020

    ¿Sabías que la Acrópolis de Atenas casi se convierte en palacio? Sigue leyendo y conocerás esta historia. El Partenón, eterna actualidad Durante los últimos meses, el Partenón ha vuelto a aparecer en los medios de comunicación. En esta ocasión no ha sido solo por la controvertida cuestión de la devolución de los mármoles, hoy custodiados en el British Museum. En…

    Read More
    Laberintos del Arte No Comments
  • Arte,  Arte en el café,  Blogs,  Literatura

    Algunas historiadoras del arte del siglo XIX

    22 diciembre, 2019

    En este artículo te damos a conocer algunas de las historiadoras del arte del siglo xix. Los inicios de la crítica artística feminista En 1971, Linda Nochlin publicaba el artículo «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?». Está considerado tradicionalmente el texto fundacional de la crítica artística feminista. En él su autora intentaba cuestionar la concepción romántica del artista…

    Read More
    Laberintos del Arte No Comments
  • cómic para aprender la historia contemporánea de España
    Arte en el café,  Blogs,  Historia

    Aprender historia contemporánea de España: 10 novelas gráficas

    29 junio, 2019

    Hace más de un mes nos adentramos por primera vez en la utilidad de las novelas gráficas para la enseñanza de la historia. En aquella ocasión intentamos abarcar todos los periodos de la historia de España. Hoy os hablaremos de la historia contemporánea de España en 10 novelas gráficas y lo haremos cronológicamente. La España del primer tercio del siglo…

    Read More
    Laberintos del Arte 1 Comment
  • El patrimonio cultural en disputa
    Arte,  Arte en el café,  Blogs

    El patrimonio cultural en disputa

    26 abril, 2019

    Patrimonio cultural en disputa: una vieja polémica muy actual Hace algunos años, al escuchar la expresión restitución o repatriación de bienes culturales, solíamos pensar únicamente en la que ya es una vieja (pero no por ello agotada) reivindicación: el regreso de los mármoles del Partenón, conocidos en el ámbito anglosajón como los mármoles de Elgin en alusión a Thomas Bruce,…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Enrique Simonet-Una autopsia (detalle) (1890) Museo de Málaga. Fuente: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/una-autopsia/d2351d88-907d-4525-85fc-aac39e7703d7].
    Arte,  Arte en el café,  Blogs

    El corazón delator palpita en Málaga con Enrique Simonet

    2 marzo, 2019

    La mirada fija, el corazón en la mano. Un forense anciano lo observa con la curiosidad de un principiante, la mirada tenaz de la primera vez. Un cuerpo de mujer joven, sin vida y sin corazón, yace postrado en su último lecho. Sus cabellos son rojos, un color que sólo puede augurar malos presagios si eres mujer y vives en…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte,  Arte en el café,  Blogs

    Arte partido en dos: los casos de Mantegna y Carpaccio

    19 diciembre, 2018

    Desde hace varias décadas, asistimos a una frenética agenda de exposiciones temporales en todo tipo de museos del mundo, grandes y pequeños, exposiciones que constituyen una de las principales herramientas de estas instituciones culturales para atraer nuevos públicos y fidelizar a aquellos que ya han acudido con anterioridad. Este movimiento incesante de obras (en torno al cual se han desarrollado…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte en el café,  Blogs,  Exposiciones

    Dorothea Tanning: una artista total

    26 octubre, 2018

    La exposición Dorothea Tanning. Detrás de la puerta, invisible, otra puerta, que se celebra en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía entre 03/10/2018-07/01/2019 no solamente viene a cubrir el “cupo” de las exposiciones dedicadas a mujeres artistas, que son las menos, sino que además es una oportunidad perfecta para descubrir a una artista que es casi completamente desconocida…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte en el café,  Blogs,  Exposiciones

    Los tesoros de la Hispanic Society brillan en Madrid

    2 septiembre, 2017

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte en el café,  Blogs

    Entrevista a Luis Pérez de Madrid en Ruta

    23 julio, 2017

    Está claro que el problema viene de lejos y tiene que ver con la poca valoración de las Humanidades en España y con la idea de que son menos importantes que las Ciencias Como punto final a la temporada y antes de ponernos a recargar las pilas en verano, queremos compartir con vosotros una conversación que mantuvimos con Luis Pérez,…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte en el café,  Blogs

    ¡Que nos llevan el Thyssen!

    19 mayo, 2017

    Los orígenes de la colección Thyssen Aunque parezca mentira, los orígenes de las colecciones de la familia Thyssen nos tiran por tierra dos prejuicios: no son la herencia de una larga saga familiar, ni tampoco todos sus miembros estuvieron interesados en la adquisición de obras de arte en la misma medida. Estas colecciones se basan exclusivamente en el impulso de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Sobre el impacto de Els Quatre Gats en el modernismo español
    Arte en el café,  Blogs

    Picasso, Casas y Els Quatre Gats

    22 abril, 2017

    De las festes modernistes a Els Quatre Gats Como todo en la vida el Modernismo, término que utilizamos en España para referirnos al Art Nouveau francés, no surgió de la nada. Fue necesario que unos pocos jóvenes artistas catalanes viajasen y vivieran la modernidad parisina en sus propias carnes para que pudiera exportarse con bastante éxito a la industrial y…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte en el café,  Blogs

    Mujeres, jaulas y pájaros

    29 marzo, 2017

    Pinturas húngaras en Madrid Desde hace unas semanas tenemos la oportunidad de conocer en Madrid una pequeña pero valiosa parte del patrimonio artístico de Budapest gracias a la exposición del Museo Thyssen Obras maestras de Budapest (a la que El Café de la lluvia dedicó un programa que podéis escuchar aquí). Sin embargo, esta exposición ha visitado otras ciudades europeas…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte en el café,  Blogs

    Halsman y Dalí: ideas fotográficas

    7 febrero, 2017

    El nacimiento de una larga amistad Cuando Salvador Dalí y Philippe Halsman se conocieron en Nueva York el mundo estaba en guerra. Halsman era un fotógrafo de origen letón que había emigrado desde París en 1940, ciudad en la que se había revelado como un retratista muy destacado habiendo tenido ya como modelos a André Gide, Marc Chagall, André Malraux…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte en el café,  Blogs

    Sorolla y Portugal: punto y final

    14 enero, 2017

    Visiones de España El día 29 de junio de 1919 Sorolla le dio las últimas pinceladas a La pesca del atún, Ayamonte, el cuadro que cerraba el ciclo de las Visiones de España (originalmente denominado como Visión de España), el mayor de los encargos que el pintor valenciano recibió en los Estados Unidos, y también el que más le castigó…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte en el café,  Blogs

    Reírse del Arte

    15 diciembre, 2016

    Generalmente vemos -o nos han educado para que veamos- las obras de arte como objetos únicos e irrepetibles, casi sagrados, a los que hay que acercarse con temor reverencial en el interior del museo, el templo de las musas. Incluso no es raro que haya quien, ante versiones o parodias de pinturas célebres, se indigne por considerarlo una falta de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte en el café,  Blogs

    Renoir y Wagner: cuando los extremos se tocan

    15 noviembre, 2016

    Para los amantes de la música clásica el festival de Bayreuth es una de las citas obligatorias que se dan todos los veranos en la localidad bávara del mismo nombre. Como es por todos conocido, el festival hace honor al compositor alemán Richard Wagner (1813-1883), para quien mandó construir Luis II de Baviera (1845-1886) un colosal teatro, el Bayreuther Festspielhaus.…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte en el café,  Blogs

    Maneras artísticas (y no artísticas) de lucir el pelo

    18 octubre, 2016

    Que al cabello se le concede gran importancia en nuestra cultura es algo más que evidente: basta con ver en cualquier supermercado la gran cantidad de productos existentes, con su correspondiente publicidad en todos los medios de comunicación, dedicados a embellecer y cuidar nuestras cabelleras. Según se sea hombre o mujer, la presión social relativa al pelo será diferente: en…

    Read More
    Redacción No Comments
 Older Posts
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...