Artistas prerrafaelitas: lectores, poetas y pintores
Te invito a conocer las principales fuentes literarias usadas por los artistas prerrafaelitas y su faceta como escritores. ¿QUÉ ES
Leer másTodos los meses podrás disfrutar de Arte en el café, un blog escrito por Alegra García y Manuel Fernández, componentes de Los Laberintos del Arte. As u vez podrás escucharles en nuestro espacio de radio, hablándonos sobre autores, exposiciones, así como en debates de diversa índole.
¡Sumérgete en el arte!
Te invito a conocer las principales fuentes literarias usadas por los artistas prerrafaelitas y su faceta como escritores. ¿QUÉ ES
Leer másEn este artículo se va a analizar la iconografía de Judit a lo largo de la historia, pero antes te
Leer más¿Sabías que la Acrópolis de Atenas casi se convierte en palacio? Sigue leyendo y conocerás esta historia. El Partenón, eterna
Leer másEn este artículo te damos a conocer algunas de las historiadoras del arte del siglo xix. Los inicios de la
Leer másHace más de un mes nos adentramos por primera vez en la utilidad de las novelas gráficas para la enseñanza
Leer másPatrimonio cultural en disputa: una vieja polémica muy actual Hace algunos años, al escuchar la expresión restitución o repatriación de
Leer másLa mirada fija, el corazón en la mano. Un forense anciano lo observa con la curiosidad de un principiante, la
Leer másDesde hace varias décadas, asistimos a una frenética agenda de exposiciones temporales en todo tipo de museos del mundo, grandes
Leer másLa exposición Dorothea Tanning. Detrás de la puerta, invisible, otra puerta, que se celebra en el Museo Nacional Centro de
Leer másEstá claro que el problema viene de lejos y tiene que ver con la poca valoración de las Humanidades en
Leer másLos orígenes de la colección Thyssen Aunque parezca mentira, los orígenes de las colecciones de la familia Thyssen nos tiran
Leer másDe las festes modernistes a Els Quatre Gats Como todo en la vida el Modernismo, término que utilizamos en España
Leer másPinturas húngaras en Madrid Desde hace unas semanas tenemos la oportunidad de conocer en Madrid una pequeña pero valiosa parte
Leer másEl nacimiento de una larga amistad Cuando Salvador Dalí y Philippe Halsman se conocieron en Nueva York el mundo estaba
Leer másVisiones de España El día 29 de junio de 1919 Sorolla le dio las últimas pinceladas a La pesca del
Leer másGeneralmente vemos -o nos han educado para que veamos- las obras de arte como objetos únicos e irrepetibles, casi sagrados,
Leer másPara los amantes de la música clásica el festival de Bayreuth es una de las citas obligatorias que se dan
Leer másQue al cabello se le concede gran importancia en nuestra cultura es algo más que evidente: basta con ver en
Leer másEn ocasiones escuchamos la expresión «tener culo» como sinónimo de ser afortunado. En el caso de Caillebotte su fortuna fue
Leer más