La Biblioteca Nacional de España nos invita a conocer un capítulo de la historia de la imprenta en España. Para ello ha organizado la exposición
Categoría: Cultura
Los libros de Don Quijote de la Mancha
Conocemos los libros de Don Quijote de la Mancha Nos sumergimos en el mundo de los libros en tiempos de Don Quijote de la Mancha.
Relaciones entre la Casa de Austria y los Vasa de Polonia
Comprender todos los engranajes de la Monarquía Hispánica resulta complejo. Por suerte tenemos publicaciones que nos lo hacen más sencillo. Una de ellas es La
¡Planeta a la fuga! con Pedro Cifuentes
Pedo Cifuentes es el autor de ¡Planeta a la fuga! Pedro Cifuentes vuelve a la carga después de ¡Vaya siglo nos espera! con ¡Planeta a
Hiperreal. El arte del trampantojo
Hiperreal. El arte del trampantojo en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ¿Qué es el trampantojo? ¿Ha estado siempre con nosotros? El Museo Thyssen organiza la muestra
El gusto francés en España
La Fundación Mapfre acoge en Madrid El gusto francés, una exposición que nos acerca a la influencia de la moda francesa en España durante los
La conquista islámica de Spania
Espada, hambre y cautiverio. La conquista islámica de Spania, por Yeyo Balbás Desperta Ferro ediciones no deja de sorprendernos con sus publicaciones. En esta ocasión
Picasso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Picasso: rostros y figuras en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando La Real Academia de bellas Artes de San Fernando acoge la
Viaje interactivo por el legado de Goya
El legado de Goya en un viaje interactivo ¿Sabes en cuántas localizaciones se encuentran las obras del pintor Francisco de Goya y Lucientes? ¿ Te
Manuel de Góngora y la arqueología romántica
La Vitrina Cero del Museo Arqueológico Nacional acoge el legado del “arqueólogo” Manuel de Góngora Manuel de Góngora fue uno de los pioneros de la
Historia de los perdedores
Historia de los perdedores. De los Neandertales a las víctimas de la globalización Nos adentramos en las páginas de la última obra de Luis E.
Los Jinn y el genio de la lámpara
¿Cuál es la identidad de los Jinn? Laura Castro, Las Plumas de Simurgh, nos habla acerca de la identidad de los Jinn. Seguro que muchos
Vino y balnearios en la Hispania romana
El comercio del vino y las aguas termales en Hispania ¿Cómo se articulaba el comercio del vino en Hispania? ¿Hasta qué regiones de Roma llegaban
¿Se puede aplicar la novela gráfica en clase?
Novela gráfica y educación En el presente podcast hablamos con Manuel Fernández, historiador del arte y profesor de educación secundaria, y con Alegra García, historiadora
Historia del Recreativo de Huelva
Volvemos al campo de fútbol con Aitor Fernández, quien nos va a hablar hoy de la historia de uno de los clubes más antiguos de
Esparta en la cultura occidental
Analizamos la imagen que se ha trasmitido de Esparta desde la Antigüedad hasta nuestros días de mano de Tomás Aguilera Durán. Este análisis se emitió
Tesoros arqueológicos de Rumanía. Las raíces dacias y romanas
Visitamos el Museo Arqueológico Nacional de Madrid para disfrutar de la última exposición que presenta. “Tesoros arqueológicos de Rumanía. Las raíces dacias y romanas”, del
Charles Clifford y el Madrid del siglo XIX
Nos acercamos a la Fundación Canal de Madrid para disfrutar de la exposición “Clifford. Vistas del Madrid de Isabel II”. Para ello hablamos con Javier
Oppidum oretano de El Cerro de las Cabezas
Se acerca a nuestro estudio Jorge del Reguero González, graduado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Máster en Arqueología y Patrimonio
Los orígenes del cine con Robertson
¿Quién fue Robertson? ¿En qué consiste la fantasmagoría? Hablamos con Miguel Herrero con motivo de la publicación del libro “Obras completas de Robertson”, (publicado y
Necrópolis de Gebelein
Volvemos a viajar al antiguo Egipto de la mano de Laura di Nóbile, directora de “El Centro Elba” para conocer la necrópolis de Gebelein. Esta