En la presente edición conocemos cómo fueron los años de infancia y juventud de Beethoven, para ello contamos con José Manuel Gil de Gálvez. Además, paseamos por el Museo Arqueológico Nacional , junto con Victoria Álvarez Conde, para conocer la nueva exposición que coge en su seno, se trata de El Majlis: Diálogo entre culturas. Por otro lado, contaremos con Aroa Velasco y la actualidad cultural y científica. Puedes escuchar el programa en formato podcast en iVoox, Spotify y Apple Podcasts.
Orden de intervenciones:
Editorial: 4:11
Noticias: 8:13
El majlis: 20:18
Ludwig van Beethoven: 34:12
Beethoven y sus primeros años
¿Cómo fueron los primeros años de Beethoven? ¿En qué medida influyeron en su carácter y legado musical? Sobre todo ello y mucho más hablamos con el maestro José Manuel Gil de Gálvez en su sección: Hispania Música.
Los primeros años de Beethoven fueron difíciles para nuestro protagonista, su padre quería que fuese un niño prodigio al igual que Mozart, una vía para ganar dinero en tiempos en los que era complicado vivir de la música. Gil de Gálvez nos cuenta en el programa todo el periplo que vivió Beethoven e incluso el encuentro que supuestamente tuvo con W.A. Mozart.

Después de unos años tormentosos con la muerte de su madre, el regreso de Colonia a Bonn y el alcoholismo de su padre, Beethoven recaló en Viena para dedicarse a la música. A lo largo de la sección conocemos sus primeras composiciones, entre las que Gil de Gálvez destaca la Cantata a la muerte del Emperador José II WoO 87 (1790) y las 24 Variaciones para clave sobre la arieta Venni Amore de Righini (1790) que estrenó el propio Beethoven un año después de su composición y dieron fe de su virtuosismo al clavecín.
Audición con José Manuel Gil de Gálvez:
- Fragmento de las 24 Variaciones para clave sobre la arieta Venni Amore de Righini, por Alfred Brendel.
- Tango de Isaac Albéniz, por Concerto Málaga.
El Majlis: Diálogo entre culturas
Como puedes ver, la cultura no para y los museos se nutren de nuevas exposiciones. Este es le caso del Museo Arqueológico Nacional de España. El Majlis: Diálogo entre culturas es un buen ejemplo de ello. Para conocer más sobre la muestra hablamos con Victoria Álvarez Conde, mediadora cultural.

Victoria nos invita a sentarnos en uno de los majlis, tan conocidos en la cultura arábiga, con el fin de conversar sobre los elementos que componen la muestra. A lo largo de su intervención vemos una realidad histórica en la que judaísmo, cristianismo e islam tienen una serie de vectores en común, tal es así que se representa en algunas de las piezas que componen la exposición.
Finalmente, hablamos con Victoria de la relevancia que tienen los mediadores culturales dentro de los espacios museísticos, siendo un nexo entre el público y lo que se muestra en las salas de los museos.

El Majlis: Diálogo entre culturas es una exposición que puede verse en la sala de exposiciones temporales del Museo Arqueológico Nacional desde el 28 de septiembre de 2020 hasta el 17 de enero de 2021. Puedes consultar horarios e información complementaria AQUÍ.
Noticias con Aroa Velasco
Como todos los lunes, arrancamos la semana analizando la actualidad de la mano de Aroa Velasco. En esta ocasión hablamos sobre exposiciones, entre las que se encuentra una de Bansky en Madrid, y otras cuestiones vinculadas al cambio climático.
El editorial
El editorial del programa se lo dedicamos a Invitadas, muestra que ya puedes ver en el Museo Nacional del Prado.
Sobre el programa: Los primeros años de Beethoven – El Majlis: Diálogo entre culturas
- El programa que estás escuchando se emitió el 5 de octubre de 2020.
- Puedes escuchar el programa en formato podcast en iVoox, Apple Podcasts y Spotify.
- El podcast corresponde con la edición 391.
¡TE NECESITAMOS! HAZTE SOCIO/A DE EL CAFÉ DE LA LLUVIA
La esencia de un medio crítico e independiente son sus oyentes y lectores. Si te identificas con nuestro trabajo y consideras que somos necesarios, hazte socio/a de El Café de la Lluvia. Descubre todos los beneficios y ventajas que tienen nuestras modalidades, entre ellos la de disfrutar de contenidos exclusivos. Pincha AQUÍ para acceder a toda la información.