Skip to content
  • Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 13ª Temporada
    • 12ªTemporada
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 13ª Temporada
    • 12ªTemporada
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Blogs,  La Biblioteca del Conde

    Espejo de naciones (La guerra de los doscientos años. Aragón, Anjou y la lucha por el Mediterráneo, David Abulafia, 2017)

    6 mayo, 2017

    Antiquitatum variarum fue una de las obras más influyentes de la primera mitad del siglo XVI, siendo recogida y citada por multitud de autores de la época. Escrita en 1498 por Annio de Viterbo, en ella se narraba el origen de los diversos pueblos de Europa, remontándose a los tiempos en que los hijos de Noé repoblaron la tierra. Para…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  La Biblioteca del Conde

    Monstruos de la democracia (From Caligari to Hitler: A Psychological History of the German Film, Siegfried Kracauer, 1947)

    21 diciembre, 2016

    En 1920 se estrenó en Nueva York la película “El gabinete del doctor Caligari” causando una gran fascinación entre el público americano, que nunca antes había visto el particular estilo del cine alemán. La crítica tampoco se mostró indiferente y si bien alabó el film, pronto lo tildó de siniestro y macabro. “Deja un gusto de cenizas en la boca”,…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 3ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    El mal uso de la Historia en la sociedad

    7 julio, 2014

    Ir a descargar   Frase del día: “Cualquiera puede hacer historia; pero sólo un gran hombre puede escribirla”. Oscar Wilde. La Historia y las historias En la presente edición dialogamos con Víctor Tirador, Tomás Aguilera y Aitor Fernández sobre el mal uso de la historia en la sociedad. Medios de comunicación, políticos y canales de entretenimiento fueron objetivo de una…

    Read More
    Redacción No Comments
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...