• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Despacho de Antonio Mingote
    8ª Temporada,  Podcast,  Temporadas

    Antonio Mingote en la intimidad de Madrid

    22 junio, 2019

    Antonio Mingote y literatura japonesa | Resumen de contenidos Antonio Mingote es el protagonista del presente programa. Acudimos a la casa del dibujante para hablar sobre su trayectoria y legado con María Jesús Domínguez Tristancho. Nuestra entrevistada, más conocida por Chus, se encarga de catalogar el trabajo que ha realizado a lo largo de su vida Mingote. En la conversación…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • Balthus y la partida de naipes
    8ª Temporada,  Arte,  Exposiciones,  Podcast,  Temporadas

    Balthus y su pintura en el Museo Thyssen

    23 febrero, 2019

    La pintura de Balthus  | Portada Balthus (1908- 2011) es el protagonista de la presente edición. El pintor se ha colado en el Museo Nacional Thyssen- Bornemisza  a modo de exposición. Es por ello que hablamos con Juan Ángel López- Manzanares, comisario de la muestra.  A lo largo de la entrevista conocemos los orígenes del pintor, sus influencias artísticas, literarias…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Opera Magna
    8ª Temporada,  Entrevistas,  Historia,  Música,  Podcast,  Temporadas

    Entrevista a Opera Magna – Cantoras de Amón – Homenaje a Sabina

    16 febrero, 2019

    Opera Magna presenta Del amor y otros demonios. Acto III |Entrevista Dos componentes de la banda de metal sinfónico Opera Magna se asomaron a los micrófonos de El Café de la Lluvia en una céntrica cafetería de Madrid. El motivo del encuentro fue la presentación de su nuevo disco, Del amor y otros demonios. Acto III (Maldito Records). Con este…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Pintura sobre la Guerra de las Rosas
    8ª Temporada,  Historia,  Libros,  Podcast,  Temporadas

    La Guerra de las Rosas en un libro

    9 febrero, 2019

    La Guerra de las Rosas y su legado Daniel Fernández de Lis, Curiosidades de la Historia, se asoma a los micrófonos de nuestro espacio para hablarnos sobre la Guerra de las Rosas. Un largo capítulo de la historia de Inglaterra a la que le acaba de dedicar un  libro bajo el título: Lo que Shakespeare no te contó de la…

    Read More
    Redacción 2 Comments
  • 8ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    Conociendo el primer museo de momias de España

    11 noviembre, 2018

    Ir a descargar Aprendiendo de las momias |Entrevista a Mercedes González En la presente edición se asomó a nuestros micrófonos Mercedes González, presidenta del Instituto de Estudios Científicos en Momias (IECIM), para hablarnos sobre el primer museo de momias de España: El Museo de las Momias de Quinto. A lo largo de su intervención, Mercedes nos cuenta cómo se realizó…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    El atentado de Sarajevo, la chispa de la Primera Guerra Mundial – Historia de la guerra

    4 noviembre, 2018

    Ir a descargar Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial Estrenamos una sección dedicada a la Primera Guerra Mundial con el escritor Francisco Melero. A lo largo de los Episodios estelares de la Primera Guerra Mundial nos adentraremos en ciertos capítulos del conflicto bélico que cambió el devenir de Europa. En la primera entrega podrás escuchar cómo se produjo el atentado…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    Viaje hasta el fin del mundo a través de una novela

    21 octubre, 2018

    Ir a descargar Entrevista a José Luis Díaz por Sudor y lluvia tras el fin del mundo Nos perdemos en una cafetería del centro de Madrid para hablar sobre Sudor y lluvia tras le fin del mundo (Maclein y Parker) con su autor, José Luis Díaz Caballero. La novela nos muestra sobre el tablero de Madrid a una familia golpeada…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Encarnación Cabré en su juventud
    8ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Arqueología y feminismo: el legado de Encarnación Cabré

    7 octubre, 2018

    La trayectoria profesional de Encarnación Cabré Encarnación Cabré fue la protagonista en el presente programa. Para hablar sobre esta pionera de la arqueología española nos desplazamos a la Sección de Arqueología de Madrid (perteneciente al Colegio de Licenciados y Doctores en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid). Allí nos esperaba Isabel Baquedano Beltrán, responsable del Área de Protección de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Filosofía,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La Escuela con los Clásicos. El valor de las Humanidades

    30 septiembre, 2018

    En defensa de los clásicos | Portada  Nos adentramos en el departamento de Clásicas de la UCM para hablar con Óscar Martínez, presidente de la delegación de Madrid de la Sociedad Española de Estudios Clásicos. A lo largo de nuestra entrevista, abordamos la concentración del pasado 8 de septiembre frente las puertas del Ministerio de Educación, con un lema muy…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Plano de Madrid
    7ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Madrid en tiempos de la Ilustración a través de un plano topográfico

    6 mayo, 2018

      Ir a descargar Las necesidades del Madrid de Carlos III Josemi Lorenzo nos invitó a pasear por una de las salas del Museo Arqueológico Nacional para conocer la ciudad de Madrid en tiempos de Carlos III. Lo hizo a través de la pieza del mes de mayo: Plano de la Villa y Corte de Madrid. A lo largo de su…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 7ª Temporada,  Entrevistas,  Libros,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    La poesía de Carlos Asensio con Dejar de ser

    1 mayo, 2018

    Ir a descargar Entrevista a Carlos Asensio En un céntrico café de Madrid entrevistamos a Carlos Asensio debido a la publicación de su libro de poesía, Dejar de ser. (Chiado editorial). Una obra en la que el autor desnuda su poesía mostrándonos un camino envuelto en un manto de existencialismo. ¿Habrá conseguido Carlos Asensio dejar de ser para ser? Tramo…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 7ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Relaciones internacionales en la Edad Media: España y los Plantagenet

    22 abril, 2018

    Ir a descargar Último episodio de los Plantagenet y España Viajamos a la Edad Media con Daniel Fernández de Lis y sus Curiosidades de la Historia para adentrarnos en la última edición de nuestros ciclos históricos dedicados a la relación entre España y los Plantagenet (puedes escuchar sus otras dos intervenciones en: 1 y 2). En esta ocasión aparecen en…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Museo Thyssen: el joven caballero
    7ª Temporada,  Arte,  Podcast,  Temporadas

    Un paseo por el Museo Thyssen-Bornemisza: El joven caballero en un paisaje y otras obras

    8 abril, 2018

    Ir a descargar El Caminante errante en el Museo Thyssen El ‘Caminante errante’ vuelve a aparecer en nuestra radio. En esta ocasión se adentra en tres obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. En concreto se detuvo en El joven caballero en paisaje por Vittore Carpaccio (1505), Mañana de Pascua por Caspar David Friedrich (1828- 835) y en Metrópolis (George Grosz, 1916-1917).      El programa…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 7ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Historia del ajedrez

    11 febrero, 2018

    Ir a descargar   Una mirada sobre el recorrido histórico del ajedrez Jugamos una partida de ajedrez con Álvaro López Franco, director de la revista Descubrir la Historia. Álvaro nos habla sobre el recorrido histórico de este juego de mesa tan popular. Conocemos su evolución a lo largo de los siglos, las partidas históricas y su reflejo en el propio…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 7ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Más allá de Ivanhoe: Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra |Ciclos históricos

    4 febrero, 2018

    Ir a descargar   Ricardo Corazón de León y Juan Sin Tierra Dejamos sobre la mesa Ivanhoe para adentrarnos en la realidad histórica de dos Plantagenet: Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra. Para dicha tarea nos acompañó de nuevo Daniel Fernández de Lis con sus Curiosidades de la Historia. Un apasionante viaje por la Edad Media en la que…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 7ª Temporada,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    Libros y literatura a través de Grupo Tierra Editorial|Entrevista

    14 enero, 2018

      Ir a descargar Entrevista a parte del equipo de Grupo Tierra Editorial Conversamos con Rony Begood y Sergio Canard, parte del equipo de Grupo Tierra Editorial, un proyecto encabezado por Jimena Tierra, Nona Escofet y Albahaca Martín Go. A través de los minutos conocemos todos los elementos que componen una editorial con un marcado compromiso social y que se apoya…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 7ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Los inicios del liberalismo español en el siglo XIX

    3 diciembre, 2017

      Ir a descargar El liberalismo en la España del siglo XIX Álvaro López Franco, director de la revista Descubrir la Historia, nos muestra los inicios del liberalismo español en el siglo XIX. A lo largo de su intervención nos detenemos en algunos puntos claves para comprender el surgimiento de esta doctrina política, económica y social. De este modo viajamos…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 7ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La bohemia de París con Picasso y Lautrec

    19 noviembre, 2017

      Ir a descargar  Reflejos bohemios entre Picasso y Lautrec Viajamos al París de la bohemia con dos figuras que la vivieron en dos etapas distintas: Picasso y Lautrec. Manuel Fernández, Laberintos del Arte, nos muestra cómo influyó el movimiento en la obra de ambos autores. De este modo, conocemos a un joven Picasso que participa en la Exposición Universal…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 7ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    El descubrimiento de la tumba de Tutankamón

    29 octubre, 2017

    Ir a descargar Cuando Howard Carter descubrió la tumba de Tutankamón En la presente edición nos adentramos con Aroa Velasco y sus Papiros Perdidos en uno de los episodios más apasionantes de la egiptología. Aroa nos habla sobre la vida de Howard Carter, su formación e inclinaciones y cómo comienza a trabajar en Egipto con Percy Newberry y William Matthew Flinders Petrie.…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • 7ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    José Zorrilla y su contexto histórico

    1 octubre, 2017

      Ir a descargar José Zorrilla, poeta popular Nos adentramos en la figura de este escritor español y su contexto histórico de la mano de Raquel Sánchez, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y comisaria de la exposición: Zorrilla, poeta popular. La muestra puede visitarse en la Biblioteca Nacional de España hasta el próximo 21 de enero.  José Zorrilla…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 7ª Temporada,  Entrevistas,  Podcast,  Temporadas

    Entrevista a Augusto Ferrer-Dalmau, el pintor de batallas

    17 septiembre, 2017

    Ir a descargar Entrevista a Augusto Ferrer-Dalmau Comenzamos la séptima temporada entrevistando al pintor de batallas, Augusto Ferrer-Dalmau. A lo largo de los minutos recorrimos algunos aspectos que consideramos interesantes para este momento: la relevancia de la pintura histórica de corte militar, la fase de documentación para el pintor, las obra que más le ha costado realizar a nuestro invitado…

    Read More
    Redacción No Comments
 Older Posts
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...