Ir a descargar Sorolla, más que arte En la presente edición nos dejamos llevar por el arte de Sorolla gracias a Manuel de Los Laberintos del Arte. En su intervención descubrimos que es necesario conocer la vida del artista para comprender su bagaje profesional. Manuel nos desplazó a cada una de las etapas vividas por el autor y su impacto en…
-
-
El agua en el mundo andalusí – ‘Equinoccio’: satanismo y sectas en una novela
Ir a descargar La relevancia del agua en el mundo andalusí En la presente edición hablamos de la importancia del agua en el mundo andalusí con Elena Martín a través de la Pieza del mes del Museo Arqueológico Nacional, un arcaduz de noria. A lo largo de su intervención Elena nos mostró las mejoras en el sistema de regadío, baños…
-
El universo de Death Note – Recomendación literaria
Ir a descargar Mundos en espiral con Death Note Comenzamos el mes de diciembre de mano de Ania Myslowska y su Conexión Japón. En esta ocasión nos habló sobre “Death Note” un manga que ha adquirido una gran relevancia en el escenario internacional. A lo largo de su intervención, Ania nos dio las claves para comprender el alcance del manga…
-
Mundos imaginarios en la Historia-Un astrolabio andalusí-5 años de radio
Ir a descargar Mundos imaginarios en la Historia En esta ocasión nos adentramos en los territorios inventados en diversas épocas históricas, así como conceptos con los que se han subrayado a entidades reales, pero que no corresponden con su identidad. Para ello viajamos a Punt pasando por la Atlántida y la Utopía de Tomás Moro, sin olvidar el orbe bizantino,Tartessos…
-
Libro y concierto homenaje a Javier Krahe/ Galeón de Manila (II)
Ir a descargar La Sonrisa de Krahe La figura de Javier Krahe apareció en nuestro espacio a través de la presentación de “Zozobras Completas” (a través de 18 Chulos), un libro que contiene todas las letras de Krahe, así como fotografías, comentarios y dedicatorias de sus amigos. Con este fin hablamos con Pepín Tre, gran amigo del autor, y con…
-
Los Pilares de Europa en una exposición en Madrid. Tiempos medievales.
Las raíces de la identidad de Europa La Europa medieval fue protagonista en la presente edición. Tuvimos con nosotros a Eva Nogués (Área de programación de CaixaForum Madrid), quien nos presentó la exposición que actualmente viste el CaixaForum de Madrid: Los Pilares de Europa. Una muestra que alberga en su mayoría piezas del Museo Británico con la finalidad de ilustrarnos cómo se…
-
La pintura de Renoir. Más allá del Impresionismo
Los trazos de Renoir Pierre-Auguste Renoir fue el protagonista de la presente edición, para ello contamos con Manuel de Los Laberintos del Arte. A través del los minutos nos deslizamos por la vida y obra de uno de los referentes del Impresionismo. Un Impresionismo del que renegará más tarde para abrazar a Ingres y a los clásicos italianos. El legado…
-
La vida cotidiana en el Antiguo Egipto – Defensa del frontón Beti-Jai
Ir a descargar En defensa del frontón Beti-Jai Hablamos con Alberto Tellería, vocal de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, sobre la situación en la que se encuentra actualmente el frontón Beti Jai. Tras un proceso abierto a la ciudadanía por el Ayuntamiento de Madrid, en el cual han participado diversos colectivos en aras del mejor devenir de la recuperación de…
-
La Mezquita de Córdoba por el Museo Arqueológico Nacional- El Galeón de Manila
Ir a descargar La Mezquita de Córdoba Paco Juez nos ilustró sobre la pieza del mes de octubre del MAN: La Mezquita de Córdoba. A través de su relato nos paramos en las características del edificio y los cambios sufridos por el mismo a lo largo de los siglos. La mezquita fue un espacio en el que poder religioso y…
-
El conflicto del coltán a través de una novela negra: El rugido de las sombras
Ir a descargar Adentrándonos en El Rugido de las sombras En la presente edición nos sumergimos en una novela negra que tiene como eje principal el conflicto del coltán. Se trata de El rugido de las sombras y su autor, José Luis Díaz Caballero se tomó un café con nosotros. Con el latido de los minutos repasamos su obra y…
-
Demonología en el Mundo Antiguo: Oriente, Egipto y Roma
Ir a descargar ¿Cómo eran los demonios en la Antigüedad?¿ Qué función tenían? En esta ocasión abordamos la demonología en la Antigüedad con tres investigadoras del pasado. En concreto se asomaron a los micrófonos de El Café de la Lluvia Aroa Velasco (www.papirosperdidos.com), Laura Castro (http://plumasdesimurgh.blogspot.com.es/) y Patricia González. Un apasionante viaje por la cultura mesopotámica, egipcia, griega y…
-
¿Cómo vivían los romanos? Recreación histórica y novela sobre la legión
Ir a descargar Revivir la Antigua Roma Nos adentramos en la recreación histórica de la Antigua Roma de mano de Marco Almansa, cofundador de Antiqua Clío, una asociación que se dedica a la arqueología experimental y recrea la vida civil y militar en la antigüedad romana. Todo ello con un interés didáctico que llega a todos los ámbitos de…
-
Exposición de Buero Vallejo – Saltar la Trinchera en la Primera Guerra Mundial- Ateneo de Madrid
Ir a descargar Buero Vallejo en la BNE Hablamos con Álvaro Velázquez de Castro, comisario de la exposición Del Dibujo a la palabra, Centenario de Antonio Buero Vallejo, sobre la faceta menos conocida del dramaturgo español, el dibujo. Nuestro invitado nos describió cómo se ha gestado la exposición y qué piezas componen la misma. Asimismo analizamos algunos aspectos de…
-
El sereno de Madrid / Una Lámpara en la Alhambra
Ir a descargar El sereno nos guía por Madrid Dimos las bienvenida a la sexta temporada tomándonos un café con un personaje peculiar de nuestro Madrid, el sereno. En realidad, tras el emblemático personaje, tenemos a la humanista Sonia Taravilla Gómez . A lo largo de los minutos conversamos sobre diversos aspectos que ocupaban el espacio cultural de Madrid.…