• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • 6ª Temporada,  Arte,  Entrevistas,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Entrevista a Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen – El culto al sol en el Antiguo Egipto

    2 julio, 2017

      Ir a descargar Entrevista a Guillermo Solana Hace unos días pudimos realizar una entrevista a Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen- Bornemisza. En ella Solana nos dejó varias primicias, como alguno de los proyectos en los que están trabajando en el museo siguiendo la perspectiva de género (Georgia O’Keeffe, Maty Cassat, Remedios Varo). También nos contó el director…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Arte,  Podcast,  Temporadas

    Pintores venecianos en el Renacimiento – El Convento de las Damas Apostólicas en peligro

    26 junio, 2017

    Ir a descargar El Convento de las Damas Apostólicas en peligro En el primer tramo del programa Álvaro Bonet, Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, nos  habló sobre el derribo parcial del Convento de las Damas Apostólicas. Nuestro invitado nos acercó a la historia del convento para seguidamente describirnos los fatídicos hechos. ¿Por qué se inició el derribo? ¿Cómo se logró frenar?…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    El último nazi irlandés. Presentación de la novela histórica de Jesús de Matías

    18 junio, 2017

    Ir a descargar Presentación de El último nazi irlandés Sobre la mesa del estudio se posaba la primera novela del escritor Jesús de Matías: El último nazi irlandés (Piediciones). A lo largo de la hora conversamos con el autor, adentrándonos en su obra. Nos interesamos por el origen de la idea, el proceso de creación, el contexto histórico en el…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Historia de las religiones: Zoroastrismo – La campana en la España medieval

    11 junio, 2017

    Ir a descargar El papel de la campana en la España medieval La campana, pieza del mes de junio del Museo Arqueológico Nacional, fue protagonista en la primera parte del programa. Josemi Lorenzo nos habló sobre los orígenes, simbología  y usos de un elemento que está asociado al cristianismo. Un interesante viaje sobre la medición del tiempo que acabó con una…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    Presentación de Asepsia – El expolio arqueológico de Regina Turdulorum

    4 junio, 2017

    Ir a descargar Asepsia, una novela para los tiempos actuales Elías López  presentó su primera novela, Asepsia (publicada por Playa de Ákaba). Una historia que nos muestra cómo un joven estudiante universitario deja su carrera para “desinfectarse” de aquello que el rodea. Un proceso en el que está siempre presente la música rock y las drogas. Lenguaje directo con dosis…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La Revolución rusa (2)

    28 mayo, 2017

    Ir a descargar Antecedentes de la Revolución rusa(2) La Revolución rusa volvió a ser protagonista en nuestro espacio de radio. En esta ocasión continuamos con los antecedentes, adentrándonos en las conocidas Jornadas de Abril y Jornadas de Julio. Analizamos los elementos que darán en octubre el estallido de la revolución, esto es: el papel de Rusia en la I Guerra…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Arqueología en Madrid. Debate: elecciones a la junta directiva de la Sección de Arqueología del CDL

    20 mayo, 2017

    Ir a descargar Debate: elecciones para la Sección de Arqueología del CDL El próximo jueves 25 de mayo se celebrarán las elecciones a la junta directiva de la Sección de Arqueología del CDL ( Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid). Con este motivo organizamos un debate entre las dos candidaturas. Carlos Caballero…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La mirada de Picasso en Guernica – Gremios medievales, el nacimiento de la burguesía

    15 mayo, 2017

    Ir a descargar Gremios medievales en el Museo Arqueológico Nacional Hablamos con José Luis Hernando Garrido, profesor de la UNED en Zamora, sobre la pieza del mes de mayo del Museo Arqueológico Nacional: El azulejo de Manises. Nuestro invitado nos acercó al nacimiento de los gremios y en consecuencia el auge de la burguesía.  Más allá de Guernica Manuel Fernández,…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Entrevistas,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    Entrevista a César Navarro, presidente del Ateneo de Madrid – Conociendo Yuri!!! on Ice

    4 mayo, 2017

    Ir a descargar Entrevista a César Navarro, presidente del Ateneo de Madrid En la presente edición conversamos con César Navarro, presidente del Ateneo de Madrid, una figura con una dilatada trayectoria profesional que nos acercó a una institución necesaria para la sociedad. A lo largo de los minutos nuestro invitado nos habló sobre los orígenes del Ateneo y el papel…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    Especial Día del Libro

    23 abril, 2017

    Ir a descargar Tu libro como protagonista En esta ocasión le dedicamos el programa a las lecturas de nuestros oyentes. Un programa muy especial ya que colaboramos con nuestros compañeros de La Morada del Ermitaño. A lo largo de las dos horas se asomaron a nuestro espacio un gran número de autores como Miguel de Cervantes, Edgar Allan Poe, Mary…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Historia militar de Bizancio: fuego griego

    11 abril, 2017

    Ir a descargar El poder del fuego griego En la presente edición hablamos con Aitor Fernández Delgado sobre el fuego griego. Un compuesto con una alta capacidad destructora de cuya composición poco se sabe, pero sí tenemos constancia de su uso. A lo largo de los minutos, conoceremos de la mano de nuestro invitado la historia de una de las…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Leer en la Edad Media – El legado historiográfico de García y Bellido

    2 abril, 2017

    Ir a descargar El códice en la Edad Media En el primer tramo del programa tuvimos con nosotros a Josemi Lorenzo Arribas, Doctor por la la Universidad Complutense de Madrid, quien nos habló sobre la aparición del códice en la Edad Media, un nuevo soporte de lectura. Junto a Josemi vimos cómo se elaboraban los códices, en qué espacios se…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La Revolución rusa (1)

    19 marzo, 2017

    Ir a descargar Revolución rusa: Antecedentes En la presente edición contamos con la presencia de Javier Solís y Miguel Conde para abordar los antecedentes de la Revolución rusa. Por ello pasamos las páginas de la historia en aras de comprender el contexto histórico previo al estallido del fenómeno. Además, nuestros invitados realizaron una serie de recomendaciones literarias y cinematográficas que…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Redescubriendo el Camino de Santiago/ Arqueología feminista

    5 marzo, 2017

    Ir a descargar  El legado del Camino de Santiago En la presente edición nos trasladamos al Museo Arqueológico Nacional de mano de Josemi Lorenzo, Doctor en Historia Medieval por la UCM. La razón no era otra que asomarnos al Camino de Santiago a través de la pieza del mes de marzo, las Columnas de San Paio de Antealtares. Un interesante…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Arte,  Podcast,  Temporadas

    Arte en Budapest

    24 febrero, 2017

    Ir a descargar Redescubriendo el arte en Budapest El humo del café nos desplazó a la ciudad de Budapest de mano de Manuel de Los Laberintos del Arte. Obras de Durero, Leonardo da Vinci, Rubens, Velázquez y Manet, entre otros, reposan en las pinacotecas de la ciudad húngara y actualmente. Algunas de estas obras se posan en el Museo Thyssen-Bornemisza bajo…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Presentación de Animales in Harena – Los dioses de la muerte en el Antiguo Egipto

    19 febrero, 2017

    Ir a descargar Presentación de Animales in harena En primer lugar hablamos con María Engracia Muñoz-Santos (Arqueología en mi jardín) para conocer Animales in harena, investigación que versa sobre el papel de los animales en la vida cotidiana de la Antigua Roma (libro publicado por Editorial Confluencias). Dioses de la muerte en el Antiguo Egipto En la segunda parte del…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    El imaginario de Tolkien y la Primera Guerra Mundial / Monasterios medievales con el MAN

    12 febrero, 2017

    Ir a descargar Conociendo un monasterio La investigadora Miriam Mosquera nos adentró en la vida de los monasterios a través de la Pieza del mes del Museo Arqueológico Nacional. En esta ocasión se trataba del conjunto de capiteles del monasterio de Aguilar del Campoo (Palencia). Destacamos de su intervención el papel de los artesanos a la hora de elaborar este…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Entrevistas,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Entrevista al Dr. José Miguel Parra: Eso no estaba en mi libro de Historia del Antiguo Egipto

    22 enero, 2017

    Ir a descargar El la pasada edición tuvimos en el estudio al Dr. José Miguel Parra presentándonos su última obra: Eso no estaba en mi libro de Historia del Antiguo Egipto (publicado por Almuzara). A lo largo de los minutos recorrimos ciertos aspectos que el autor trata en este libro. Nos detuvimos en su experiencia a lo largo de siete…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    William Wallace, el grito de Escocia

    15 enero, 2017

    Ir a descargar  De la realidad histórica al mito En la presente edición compartimos café con Daniel Fernández de Lis, creador del blog Curiosidades de la Historia. Daniel nos habló sobre William Wallace y su legado. Entre sorbo y sorbo pudimos analizar el contexto histórico en el que Wallace jugó su partida, nos detuvimos en las batallas de Puente Stirling…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Entrevistas,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    Entrevista al poeta Francisco Gómez-Porro por su última obra: Hayat

    12 enero, 2017

    Ir a descargar Poesía desde el corazón de Marruecos Comenzamos el año acompañados por Francisco Gómez- Porro, poeta y autor de Hayat, y David Durán, fundador junto a Gómez-Porro de La Encina Errante Ediciones. El poeta nos presentó su nueva obra, un compendio de relatos que recogen su mirada sobre Marruecos y sus gentes. A lo largo de la entrevista…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Política,  Temporadas

    Personajes históricos del siglo XX: Fidel Castro

    8 enero, 2017

    Ir a descargar Perspectiva histórica de Fidel Castro Castro ha sido una de las figuras que han protagonizado un gran número de capítulos en la historia del siglo XX. En la presente edición analizamos su recorrido y el devenir de sus políticas en Cuba, así como la posición de la isla en el marco internacional. ¿Qué formación recibió Fidel Castro?…

    Read More
    Redacción No Comments
 Older Posts
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...