• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • 6ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Vida y obra de Sorolla / Galeón de Manila (III parte)

    26 diciembre, 2016

    Ir a descargar  Sorolla, más que arte En la presente edición nos dejamos llevar por el arte de Sorolla gracias a Manuel de Los Laberintos del Arte. En su intervención descubrimos que es necesario conocer la vida del artista para comprender su bagaje profesional. Manuel nos desplazó a cada una de las etapas vividas por el autor y su impacto en…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Entrevistas,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    El agua en el mundo andalusí – ‘Equinoccio’: satanismo y sectas en una novela

    11 diciembre, 2016

    Ir a descargar La relevancia del agua en el mundo andalusí En la presente edición hablamos de la importancia del agua en el mundo andalusí con Elena Martín a través de la Pieza del mes del Museo Arqueológico Nacional, un arcaduz de noria. A lo largo de su intervención Elena nos mostró las mejoras en el sistema de regadío, baños…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    El universo de Death Note – Recomendación literaria

    4 diciembre, 2016

    Ir a descargar Mundos en espiral con Death Note Comenzamos el mes de diciembre de mano de Ania Myslowska y su Conexión Japón. En esta ocasión nos habló sobre “Death Note” un manga que ha adquirido una gran relevancia en el escenario internacional. A lo largo de su intervención, Ania nos dio las claves para comprender el alcance del manga…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Mundos imaginarios en la Historia-Un astrolabio andalusí-5 años de radio

    27 noviembre, 2016

    Ir a descargar Mundos imaginarios en la Historia En esta ocasión nos adentramos en los territorios inventados en diversas épocas históricas, así como conceptos con los que se han subrayado a entidades reales, pero que no corresponden con su identidad. Para ello viajamos a Punt pasando por la Atlántida y la Utopía de Tomás Moro, sin olvidar el orbe bizantino,Tartessos…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Entrevistas,  Historia,  Música,  Podcast,  Temporadas

    Libro y concierto homenaje a Javier Krahe/ Galeón de Manila (II)

    19 noviembre, 2016

    Ir a descargar La Sonrisa de Krahe La figura de Javier Krahe apareció en nuestro espacio a través de la presentación de “Zozobras Completas” (a través de 18 Chulos), un libro que contiene todas las letras de Krahe, así como fotografías, comentarios y dedicatorias de sus amigos. Con este fin hablamos con Pepín Tre, gran amigo del autor, y con…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Ajedrez de Lewis
    6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Los Pilares de Europa en una exposición en Madrid. Tiempos medievales.

    6 noviembre, 2016

    Las raíces de la identidad de Europa La Europa medieval fue protagonista en la presente edición. Tuvimos con nosotros a Eva Nogués (Área de programación de CaixaForum Madrid), quien nos presentó la exposición que actualmente viste el CaixaForum de Madrid: Los Pilares de Europa. Una muestra que alberga en su mayoría piezas del Museo Británico con la finalidad de ilustrarnos cómo se…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • 6ª Temporada,  Arte,  Podcast,  Temporadas

    La pintura de Renoir. Más allá del Impresionismo

    30 octubre, 2016

    Los trazos de Renoir Pierre-Auguste Renoir fue el protagonista de la presente edición, para ello contamos con Manuel de Los Laberintos del Arte. A través del los minutos nos deslizamos por la vida y obra de uno de los referentes del Impresionismo. Un Impresionismo del que renegará más tarde para abrazar a Ingres y a los clásicos italianos. El legado…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La vida cotidiana en el Antiguo Egipto – Defensa del frontón Beti-Jai

    23 octubre, 2016

    Ir a descargar   En defensa del frontón Beti-Jai Hablamos con Alberto Tellería, vocal de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, sobre la situación en la que se encuentra actualmente el frontón Beti Jai. Tras un proceso abierto a la ciudadanía por el Ayuntamiento de Madrid, en el cual han participado diversos colectivos en aras del mejor devenir de la recuperación de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La Mezquita de Córdoba por el Museo Arqueológico Nacional- El Galeón de Manila

    15 octubre, 2016

    Ir a descargar   La Mezquita de Córdoba Paco Juez nos ilustró sobre la pieza del mes de octubre del MAN: La Mezquita de Córdoba. A través de su relato nos paramos en las características del edificio y los cambios sufridos por el mismo a lo largo de los siglos. La mezquita fue un espacio en el que poder religioso y…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Arte,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    El conflicto del coltán a través de una novela negra: El rugido de las sombras

    9 octubre, 2016

    Ir a descargar   Adentrándonos en El Rugido de las sombras En la presente edición nos sumergimos en una novela negra que tiene como eje principal el conflicto del coltán. Se trata de El rugido de las sombras y su autor, José Luis Díaz Caballero se tomó un café con nosotros. Con el latido de los minutos repasamos su obra y…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Demonología en el Mundo Antiguo: Oriente, Egipto y Roma

    4 octubre, 2016

    Ir a descargar   ¿Cómo eran los demonios en la Antigüedad?¿ Qué función tenían? En esta ocasión abordamos la demonología en la Antigüedad con tres investigadoras del pasado. En concreto se asomaron a los micrófonos de El Café de la Lluvia Aroa Velasco (www.papirosperdidos.com), Laura Castro (http://plumasdesimurgh.blogspot.com.es/) y Patricia González. Un apasionante viaje por la cultura mesopotámica, egipcia, griega y…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    ¿Cómo vivían los romanos? Recreación histórica y novela sobre la legión

    24 septiembre, 2016

      Ir a descargar Revivir la Antigua Roma Nos adentramos en la recreación histórica de la Antigua Roma de mano de Marco Almansa, cofundador de Antiqua Clío, una asociación que se dedica a la arqueología experimental y recrea la vida civil y militar en la antigüedad romana. Todo ello con un interés didáctico que llega a todos los ámbitos de…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • 6ª Temporada,  Arte,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    Exposición de Buero Vallejo – Saltar la Trinchera en la Primera Guerra Mundial- Ateneo de Madrid

    18 septiembre, 2016

      Ir a descargar Buero Vallejo en la BNE Hablamos con Álvaro Velázquez de Castro, comisario de la exposición Del Dibujo a la palabra, Centenario de Antonio Buero Vallejo, sobre la faceta menos conocida del dramaturgo español, el dibujo. Nuestro invitado nos describió cómo se ha gestado la exposición y qué piezas componen la misma. Asimismo analizamos algunos aspectos de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Museo Arqueológico nacional . El sereno de MAdrid
    6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Sin categoría,  Temporadas

    El sereno de Madrid / Una Lámpara en la Alhambra

    11 septiembre, 2016

    Ir a descargar   El sereno nos guía por Madrid Dimos las bienvenida a la sexta temporada  tomándonos un café con un personaje peculiar de nuestro Madrid, el sereno. En realidad, tras el emblemático personaje, tenemos a la humanista Sonia Taravilla Gómez . A lo largo de los minutos conversamos sobre diversos aspectos que ocupaban el espacio cultural de Madrid.…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Arte,  Podcast,  Sin categoría,  Temporadas

    Conociendo a El Bosco / Festivales japoneses.

    31 julio, 2016

      Ir a descargar La extraña mirada del Arte a través de El Bosco El Bosco ha sido protagonista en la última edición de la presente temporada. Alegra García, componente de Los Laberintos del Arte nos ha ilustrado sobre la obra y vida del autor flamenco, del cual podemos contemplar una gran exposición en el  Museo del Prado. Dicha muestra cerrará las…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La Cerveza en el Antiguo Egipto/ El sarcófago de Astorga y el cristianismo

    17 julio, 2016

      Ir a descargar Los orígenes del cristianismo a través de un sarcófago En el primer tramo del programa la investigadora Pilar Blanco nos ilustró sobre los inicios del cristianismo apoyándose en el sarcófago de Astorga, pieza del mes de julio del Museo Arqueológico Nacional. Apasionante recorrido en el que podemos ver el devenir de la pieza.  Cerveza con sabor…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • 5ªTemporada,  Entrevistas,  Literatura,  Podcast,  Sin categoría,  Temporadas

    La poesía olvidada de Juan Gil-Albert/ Lawrence Ferlinghetti y la generación beat

    10 julio, 2016

    Ir a descargar Juan Gil-Albert, el poeta olvidado Dentro de la historia de la literatura hay figuras  que no han sido investigadas en profundidad. En este caso Juan Gil Albert fue redescubierto hace poco por el investigador Manuel Valero Gómez, XVI Premio Internacional Gerardo Diego. En la presente edición Valero Gómez nos muestra la relevancia que ha tenido la figura…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Entrevistas,  Historia,  Podcast,  Relato,  Temporadas

    Entrevista a El Punto sobre la Historia/ Concurso de relatos

    19 junio, 2016

    Ir a descargar La historia es un punto Un paseo en Madrid con bicicleta y unas dosis de historia en clave de humor son seña inconfundible de El Punto sobre la Historia, un espacio televisivo que es a la vez programa de radio y revista digital. En la presente edición entrevistamos a las caras visibles del proyecto David Botello y…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Entrevistas,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    El judaísmo a través de un sello/ Leer nuestra vida con Daniel Monedero- 10/06/2016

    12 junio, 2016

      Ir a descargar Ir a descargar Un sello judío en el Museo Arqueológico Nacional. Conociendo el judaísmo Nos aproximamos al judaísmo a través de un sello ubicado en el Museo Arqueológico Nacional. La investigadora Pilar Blanco nos invitó a conocer la historia de dicho sello, una pieza que en origen se halló en la Península Itálica y a través…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Entrevistas,  Música,  Podcast,  Temporadas

    Entrevista a Rojo 5. Mucho más que rock

    5 junio, 2016

      Ir a descargar Y Rojo 5 se asomó en nuestra radio En la presente edición conversamos con Trivi y Fer, componentes de la banda “Rojo 5” que acaba de sacar su primer EP: “Críptico”. A pesar de dar los primeros pasos con esta formación sus componentes llevan a sus espaldas una dilatada trayectoria musical. Una entrevista que nos acerca…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Historia,  Periodismo,  Podcast,  Temporadas

    Tras los pasos de la fotógrafa Inge Morath – El Cabello en el Antiguo Egipto

    30 mayo, 2016

      Ir a descargar El cabello en el Antiguo Egipto En la presente edición hablamos con la fotoperiodista Claudia Guadarrama a raíz de la exposición que se acaba de inaugurar en Espacio Fundación telefónica: “Tras los pasos de Inge Morath. Miradas sobre el Danubio”. Guadarrama junto con otras siete fotoperiodistas ha recorrido el curso del río Danubio para homenajear a la…

    Read More
    Redacción No Comments
 Older Posts
Newer Posts 
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...