Hablamos con Antonio César Moreno, profesor de la UCM y de secundaria, sobre geopolítica, Brexit y videojuegos con motivo de la publicación de su último libro: Pixelada Albión (AnaitGames). Seguidamente nos preocupamos por las aulas debido al inicio del nuevo curso escolar y las fórmulas que se pueden aplicar. Federico García, coordinador del Área Social de SEO/BirdLife, nos ilustra sobre las de la ONG para naturalizar las aulas, entre otros asuntos. Puedes escuchar el programa en formato podcast en Ivoox, Apple Podcasts, Spotify y Google Podcasts.
Orden de intervenciones:
Editorial: 4:38
Entrevista a Antonio César Moreno Cantano: 8:46
Seo Birdlife: 29:39
Cuando el Brexit dijo sí
El 23 de junio de 2016 se celebró un referéndum para decidir si Reino Unido salía de la Unión Europea y para sorpresa de muchos salió que sí. Una revolución cuyo proceso de germinación nunca dejó de existir. Discursos nacionalistas de odio y exclusión que han ido calando en parte de la sociedad, una sociedad que tiende hacia el pesimismo y a superar las distopías de los libros, el cine y últimamente de los propios videojuegos. Pixelada Albión versa sobre todo ello.

Moreno nos habla sobre geopolítica, globalización, control y el miedo. También nos muestra cómo los videojuegos pueden ser una herramienta de reivindicación y por el contrario, de apoyo. Tenemos casos muy sonados como Not Tonight, The Curfew o Watch Dogs. Todo ello nos recuerda a la visión que plasmó en uno de sus artículos Miguel Conde sobre la nostalgia por un imperio perdido que se viene produciendo con fuerza de nuevo desde la era de Margaret Thatcher.
La naturalización de las aulas y educar en naturaleza con SEO Birdlife
En la segunda parte del programa nos interesamos por el estado de las aulas debido al inicio del curso escolar y de las iniciativas de educar en naturaleza para evitar un colapso debido a la pérdida de la biodiversidad y por ende la aceleración del cambio climático. Para todo ello contamos con la presencia de Federico García, coordinador del Área Social de SEO/BirdLife.

Federico nos habla sobre los beneficios de tener más naturaleza en el entorno escolar, además de presentarnos algunas iniciativas impulsadas por SEO como es ” Escuelas Naturales por el Cambio” y “Aulas Libera”. Finalmente, nos invita a firmar por la naturaleza en el pacto de educación para que la naturaleza esté tanto en el marco de contenidos como en los espacios en los que se educa.
El editorial
El 8 de septiembre es el día mundial del periodista y con este motivo le dedicamos el editorial a los compañeros de profesión y reflexionamos sobre ciertos aspectos que rodean al mundo del periodismo. Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
Sobre el programa: Brexit, geopolítica y videojuegos – Aulas al aire libre
- El programa que estás escuchando se emitió el 8 de septiembre de 2020.
- Puedes escuchar el programa en formato podcast en Ivoox, Apple Podcast , Spotify y Google Podcasts.
- El podcast corresponde con la edición 376.
¡TE NECESITAMOS! HAZTE SOCIO/A DE EL CAFÉ DE LA LLUVIA
La esencia de un medio crítico e independiente son sus oyentes y lectores. Si te identificas con nuestro trabajo y consideras que somos necesarios, hazte socio/a de El Café de la Lluvia. Descubre todos los beneficios y ventajas que tienen nuestras modalidades, entre ellos la de disfrutar de contenidos exclusivos. Pincha AQUÍ para acceder a toda la información.