Túnez en Sepia
13ª Temporada,  Podcast

La Historia de Túnez en el Museo Arqueológico Nacional

Hasta el próximo 14 de enero  puede visitarse en el Museo Arqueológico Nacional la exposición Túnez en Sepia, una muestra que se articula a través de una serie de fotografías guardadas en los almacenes del museo y que fueron donadas en el siglo XIX para la exposición Histórico- Europea celebrada en el Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales de Madrid. Las imágenes son acompañadas por piezas arqueológicas, documentos y elementos didácticos a lo largo de la sala. 

La exposición Túnez en Sepia. Fotografías de la colección del Museo Arqueológico Nacional acoge en su seno 130 imágenes del país tunecino, tomadas durante el siglo XIX y donadas por el Bey del país a España en el año 1893. Las imágenes están acompañadas en la sala por una serie de elementos documentales y arqueológicos como una Arqueta fatimí de al-Mansuriya (951-975) y una medalla renacentista de A. Cesati con retrato de Dido (S. XVI). 

Templo Romano en Túnez
Fachada. Templo romano conocido como Capitolio. Thugga (Dougga). J. Garrigues (atribuido). Ca. 1880. MAN

En cuanto al recorrido temático, la exposición se divide en cuatro espacios diferenciados que recorren la historia de Túnez. El primero de ellos muestra la historia tunecina desde la Prehistoria hasta la época bizantina mediante monumentos y restos arqueológicos fotografiados. A continuación se abren camino las edificaciones de época medieval y moderna de tipo defensivo y religioso. Seguidamente pueden verse una serie de paisajes, escenas y vistas costumbristas, marcadas por la presencia otomana y francesa del lugar. La muestra concluye con una selección de fotografías realizadas en dos importantes museos del momento, el museo Alaoui, actual Museo Nacional del Bardo; y el museo de Sant-Louis, hoy Museo Nacional de Cartago.




Hablamos con Ana Cabrera Díez, una de las comisarias de Túnez en Sepia. Fotografías de la colección del Museo Arqueológico Nacional 

Nuestra invitada nos ilustra sobre el orígen de las fotografías, cómo se tomaban, quién las dona y qué muestran. También hablamos acerca del poder de la fotografía como herramienta para conocer elementos del pasado. Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify


También puedes ver la entrevista íntegra en nuestro canal de YouTube

Más información.

Redacción
Author: Redacción

¿Qué te parece el tema que hemos abordado? ¡Déjanos un comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hazte socio de El Café de la Lluvia
%d