El liberalismo en la España del siglo XIX

Álvaro López Franco, director de la revista Descubrir la Historia, nos muestra los inicios del liberalismo español en el siglo XIX. A lo largo de su intervención nos detenemos en algunos puntos claves para comprender el surgimiento de esta doctrina política, económica y social. De este modo viajamos a la Guerra de la Independencia y las Cortes de Cádiz, sin olvidar el afloramiento de la prensa, los espacios de reunión como los cafés, repasando el retorno de Fernando VII y las tres etapas que componen su reinado hasta su muerte y la posterior apertura. Duración: 32:00-01:25:45.
El ejercicio de la comunicación a través de un púlpito (Pieza del mes del Museo Arqueológico Nacional)
En esta ocasión, Josemi Lorenzo, doctor en Historia Medieval por la UCM, nos habló sobre la pieza del mes de diciembre del Museo Arqueológico Nacional. Se trata de un púlpito gótico que nos traslada al ejercicio de la oratoria en la Edad Media española. Podéis escuchar su exposición con mayor profundidad todos los domingos de diciembre en el MAN. Duración: 19:00-31:10.