La influencia del manga y el anime en España
En esta ocasión conocemos la repercusión que ha tenido y tienen el manga y el anime en España. Un interesante recorrido de la mano de nuestra colaboradora Ania Myslowska. Los Caballero del Zodiaco y Bola de Dragón son dos claros ejemplos de recepción de la cultura japonesa en España.

El caso de Bola de Dragón
Seguramente sea el más sonado. Las aventuras de Goku bajo el trazo de Akira Toriyama han marcado a más de una generación. Una saga en la que el ejercicio de superación está siempre presente y donde la fantasía adquiere gran protagonismo. Tanto es así que el planeta tierra pronto se le queda pequeño y la lucha va más allá como es el caso del planeta Namek. Ania nos habla sobre la concepción del universo de Dragon Ball y todos el trabajo realizado por el dibujante japonés y su equipo. Un claro ejemplo de la influencia del manga y el anime en España.
El Caso de los Caballero del Zodiaco

Otro de los ejemplos que nos pone nuestra colaboradora sobre la mesa es el de Los Caballero del Zodiaco. El manga de Masami Kurumada tuvo una gran repercusión en la sociedad española de la década de los años 90. Saint Seiya, nombre original de la saga, nos muestra una aventura interestelar envuelta en una esfera de violencia. Seguidamente cabe resaltar la influencia que tiene en el manga la Antigüedad, de este modo uno de sus protagonistas, Seiya, comienza su historia en Grecia.
Escucha el podcast sobre manga y anime en España
- El programa se emitió el 3/04/2014 y corresponde con la edición 109.
- Puedes escucharlo en Ivoox, iTunes y Spotify.
¡Hazte mecenas cultural!
¿Te identificas con lo que hacemos? Si consideras que un medio de reflexión cultural como El Café de la Lluvia es necesario, puedes formar parte de él apoyando el proyecto haciéndote mecenas. Tienes toda la información pinchando en la imagen.