• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Mirada crítica de goya
    10ª Temporada,  Arte,  Exposiciones,  Historia,  Podcast

    Goya y su mirada crítica – Origen de la notación musical

    7 octubre, 2020

    Francisco de Goya se cuela en nuestro programa con motivo de una nueva exposición que podemos ver en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, se trata de Goya, tres miradas La mujer, la guerra y el rostro. Para saber más sobre ella hablamos con su comisario, Juan Bordes Caballero. En la segunda parte del programa conoceremos la pieza…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La Mezquita de Córdoba por el Museo Arqueológico Nacional- El Galeón de Manila

    15 octubre, 2016

    Ir a descargar   La Mezquita de Córdoba Paco Juez nos ilustró sobre la pieza del mes de octubre del MAN: La Mezquita de Córdoba. A través de su relato nos paramos en las características del edificio y los cambios sufridos por el mismo a lo largo de los siglos. La mezquita fue un espacio en el que poder religioso y…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Museo Arqueológico nacional . El sereno de MAdrid
    6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Sin categoría,  Temporadas

    El sereno de Madrid / Una Lámpara en la Alhambra

    11 septiembre, 2016

    Ir a descargar   El sereno nos guía por Madrid Dimos las bienvenida a la sexta temporada  tomándonos un café con un personaje peculiar de nuestro Madrid, el sereno. En realidad, tras el emblemático personaje, tenemos a la humanista Sonia Taravilla Gómez . A lo largo de los minutos conversamos sobre diversos aspectos que ocupaban el espacio cultural de Madrid.…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La Cerveza en el Antiguo Egipto/ El sarcófago de Astorga y el cristianismo

    17 julio, 2016

      Ir a descargar Los orígenes del cristianismo a través de un sarcófago En el primer tramo del programa la investigadora Pilar Blanco nos ilustró sobre los inicios del cristianismo apoyándose en el sarcófago de Astorga, pieza del mes de julio del Museo Arqueológico Nacional. Apasionante recorrido en el que podemos ver el devenir de la pieza.  Cerveza con sabor…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • 5ªTemporada,  Entrevistas,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    El judaísmo a través de un sello/ Leer nuestra vida con Daniel Monedero- 10/06/2016

    12 junio, 2016

      Ir a descargar Ir a descargar Un sello judío en el Museo Arqueológico Nacional. Conociendo el judaísmo Nos aproximamos al judaísmo a través de un sello ubicado en el Museo Arqueológico Nacional. La investigadora Pilar Blanco nos invitó a conocer la historia de dicho sello, una pieza que en origen se halló en la Península Itálica y a través…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Historia,  Podcast,  Sin categoría,  Temporadas

    La bomba hidráulica romana por el MAN – El redescubrimiento de Palenque

    6 marzo, 2016

      Ir a descargar Viaje por Palenque La investigadora Pilar Blanco nos habló sobre la bomba hidráulica romana en la Península Ibérica, pieza del mes del Museo Arqueológico Nacional. Además, el investigador Víctor Barrera nos habló sobre el redescubrimiento de Palenque en tiempos de Carlos III. Un apasionante viaje historiográfico que nos conduce a los inicios de la arqueología. Conoce…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 4ªTemporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Sin categoría

    El plomo ibérico de Pujol y los poetas de la I Guerra Mundial

    14 marzo, 2015

    Ir a descargar ¿Qué poetas tuvimos en la I Guerra Mundial? Frase del día: “Cuando los ricos se hacen la guerra, son los pobres los que mueren”. Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés. En la presente edición el investigador de la Universidad Complutense Emilio Gamo nos habló sobre la “pieza del mes” de marzo en el Museo Arqueológico Nacional:…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 4ªTemporada,  Historia,  Música,  Podcast,  Temporadas

    La cerámica a torno en el mundo celtibérico – Entrevista a Íñigo Coppel

    11 febrero, 2015

    Ir a descargar   Conociendo a Coppel Frase del día: “El que escucha música siente que su soledad, de repente, se puebla”. Robert Browning (1812-1889), poeta inglés. En la presente edición nos asomamos al Museo Arqueológico Nacional para hablar con Ignacio Prieto, investigador de la Universidad Complutense de Madrid, que nos puso sobre la mesa la pieza del mes : La…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 4ªTemporada,  Entrevistas,  Historia,  Podcast,  Relato

    Cultura de Vaso Campaniforme por el MAN – Entrevista al ganador de la I edición de nuestro concurso de relatos

    6 octubre, 2014

    Ir a descargar   Frase del día: “Excavar es abrir un libro escrito en el lenguaje que los siglos han hablado dentro de la tierra”. Spyridon Marinatos (4 de noviembre de 1901 – 1 de octubre de 1974), arqueólogo griego. En la presente edición estrenamos una nueva sección:  “La pieza del mes” por el Museo Arqueológico Nacional. En dicho espacio…

    Read More
    Redacción No Comments
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...