Ir a descargar Homenaje a Alan Rickman En la presente edición nos desplazamos por los patios del Museo Arqueológico Nacional de la mano de
Categoría: 5ªTemporada
El estudio de las momias con Mercedes González
Ir a descargar Leer momias para conocer el pasado El estudio de las momias fue protagonista en esta edición de nuestro programa radiofónico. Para
El trazo de Ingres. Reflejos de una vida
El arte de Ingres Ir a descargar En la presente edición nos acompañaron “Los Laberintos del Arte” para hablarnos sobre la figura del pintor Jean-Auguste-Dominique
Podcast 190: Homenaje a David Bowie. 16/01/2016
Ir a descargar La estrella de David Bowie En la presente edición realizamos un homenaje a la figura de David Bowie en compañía de
El vidrio en tiempos de Roma – Hitos de la arqueología del Antiguo Egipto en 2015
Ir a descargar El apasionante mundo del vidrio En esta ocasión nos adentramos en las salas del Museo Arqueológico Nacional para conversar con la
Tertulia cultural en torno a Juego de Tronos, Star Wars y mucho más
Ir a descargar Star Wars en el punto de mira Comenzamos el año 2016 con una tertulia cultural en la que abordamos las principales
Cleopatra en Madrid – Presentación literaria de “donde no llega nuestro grito”
Ir a descargar Cleopatra apareció en nuestro espacio en forma de exposición, una muestra que podemos ver en la ciudad de Madrid bajo el lema
Música celta con La Morada del Ermitaño
Ir a descargar La Morada del Ermitaño es un programa radiofónico que versa sobre música celta y que lleva 24 años en el aire bajo
Mujeres de Roma, Julio Verne y un calendario benéfico en clave de rock
Ir a descargar En esta ocasión se asomó a nuestro rincón Patricia González Guitierrez, Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, que nos habló
Las leyes de Osuna, Beti Jai y Teatro Albéniz
Ir a descargar En la presente edición hablamos con la investigadora Mª Ángeles Sánchez sobre la “Pieza del mes” de diciembre del Museo Arqueológico Nacional:
El Capitán Harlock – La Dinastía Ming en tiempos del Reinado Wanli
Ir a descargar El Capitán Harlock, creación de Leiji Matsumoto, fue protagonista en el presente programa gracias Ania Myslowska y su Conexión Japón. A
Ivanhoe, una reflexión cultural
Ir a descargar En búsqueda de Ivanhoe Son muchos los elementos que pueden articular una obra literaria de la magnitud de Ivanhoe. En la
Misticismo sufí en tiempos de Simurgh – Presentación de Las Hojas del Bosque
Ir a descargar En la presente edición nos adentramos en los orígenes y la expansión del misticismo sufí de la mano de la investigadora Laura
La revolución filosófica en la Antigua Grecia – Series e Historia
Ir a descargar En esta ocasión hablamos con Pilar Blanco sobre la pieza del mes de noviembre del Museo Arqueológico Nacional, un ánfora que nos
La dama de Saigón de J.L. Gil Soto – El desciframiento de la escritura jeroglífica
Ir a descargar En la presente edición conversamos con el escritor J.L. Gil Soto sobre su tercera novela La dama de Saigón (Kailas editorial), una
Fútbol y política. Una perspectiva histórica
Ir a descargar En la presente edición analizamos la relación existente entre el fútbol y la política a lo largo del siglo XX. Nos acompañaron
Los inicios de la Dinastía Ming – El culto en el mundo vikingo
Ir a descargar ¿Cómo comenzó a reinar una de las principales dinastías de la historia de China? ¿Qué pasos dio en sus inicios? Rubén Almarza,
La democracia en Atenas – Los Laberintos del Arte y el legado de Munch
Ir a descargar Nos adentramos en el nacimiento de la democracia a través de una ánfora que reposa hoy en el Museo Arqueológico Nacional.
Entrevista a Kake de Caskärrabias – La I Guerra Mundial en el cine
Ir a descargar En la presente edición conversamos con Kake por el lanzamiento de “A tu salud” nuevo disco en directo y acústico de Caskärrabias
World Press Photo Madrid 2015 – Lumen Orientis: una ventana al universo bizantino
Ir a descargar El fotoperiodismo habló a través de la voz de Myriam Navas, parte de la organización del World Press Photo Madrid 2015. Las
Acentúate con la Fundéu en Twitter (Entrevista a Yolanda Tejado)- Cuando regresó Conexión Japón
Ir a descargar Yolanda Tejado, filóloga y community manager de la Fundéu, nos habló sobre la última campaña que ha realizado la fundación junto a