• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Huelga canadiense en Barcelona_Historia del Anarquismo
    Blogs,  Cementerio de iconos,  Historia,  Política

    Tres anarquistas en una exposición

    14 junio, 2019

      En general la libertad está delante y no detrás de nosotros Max Nettlau, 1929 («De la caída de la antigua Roma a la transformación del porvenir») LA EXPOSICIÓN Hay una gran sala de exposiciones. Dos chicas jóvenes resoplan, aburridas, porque están esperando al anciano al que acompañan. Él tarda, se toma su tiempo, pues está examinando con mucha atención…

    Read More
    Tomás Aguilera Durán No Comments
  • 6ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Política,  Temporadas

    Personajes históricos del siglo XX: Fidel Castro

    8 enero, 2017

    Ir a descargar Perspectiva histórica de Fidel Castro Castro ha sido una de las figuras que han protagonizado un gran número de capítulos en la historia del siglo XX. En la presente edición analizamos su recorrido y el devenir de sus políticas en Cuba, así como la posición de la isla en el marco internacional. ¿Qué formación recibió Fidel Castro?…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Filosofía,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Política,  Sin categoría,  Temporadas

    Cleopatra en Madrid – Presentación literaria de “donde no llega nuestro grito”

    30 diciembre, 2015

    Ir a descargar Cleopatra apareció en nuestro espacio en forma de exposición, una muestra que podemos ver en la ciudad de Madrid bajo el lema ” Cleopatra y a la fascinación de Egipto“. Nuestra colaboradora Aroa Velasco, Papiros Perdidos, nos habló de la misma acercándonos a la realidad histórica del personaje y su contexto. En el segundo tramo del programa…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Deporte,  Historia,  Podcast,  Política,  Temporadas

    Fútbol y política. Una perspectiva histórica

    25 octubre, 2015

    Ir a descargar En la presente edición analizamos la relación existente entre el fútbol y la política a lo largo del siglo XX. Nos acompañaron Víctor Tirador, Javier Solís, Antonio Cristóbal y Miguel Conde a través de este fascinante viaje. Fútbol y política, un capítulo que nunca pasa de moda.  Para escuchar/descargar pincha AQUÍ . El programa se emitió el…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Arte,  Historia,  Podcast,  Política,  Temporadas

    La democracia en Atenas – Los Laberintos del Arte y el legado de Munch

    12 octubre, 2015

    Ir a descargar   Nos adentramos en el nacimiento de la democracia a través de una ánfora que reposa hoy en el Museo Arqueológico Nacional. Pilar Blanco, investigadora de la Universidad CEU San Pablo, nos ilustró sobre un proceso que cambió el tablero de juego en la Antigua Grecia. En el segundo tramo del programa se acercaron al estudio Alegra…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 4ªTemporada,  Música,  Podcast,  Política,  Temporadas

    Homenaje a Javier Krahe

    4 agosto, 2015

    Ir a descargar Frase del día: “Cuando descubre caricias ajenas/sobre mi piel/ella, en lugar de cortarse las venas/me es muy infiel/ y, aunque a mi lado fielmente regresa/ porque es muy buena/puede también darme alguna sorpresa/si hay luna llena”. Sábanas de seda de Javier Krahe (1944-2015). En el último programa de la presente edición homenajeamos a Javier Krahe en nuestra “Tertulia…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 4ªTemporada,  Historia,  Podcast,  Política,  Temporadas

    Pronunciamientos y golpes militares en la España de los siglos XIX y XX

    22 febrero, 2015

    Ir a descargar   Sobre golpes militares en España Frase del día: “Ningún ejército puede detener la fuerza de una idea cuando llega a tiempo”. Víctor Hugo En la presente edición contamos con nuestra “Tertulia del Café” para analizar y reflexionar sobre los golpes militares y pronunciamientos en la España de los siglos XIX y XX. A lo largo de una hora…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 4ªTemporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Política,  Temporadas

    La mirada crítica de Mariano José de Larra a través de sus artículos

    4 enero, 2015

    Ir a descargar Frase del día: “El corazón del hombre necesita creer algo, y cree mentiras cuando no encuentra verdades que creer”. Mariano José de Larra (1809-1837). En la presente edición analizamos los artículos que publicó Maria José de Larra en la España que le tocó vivir. Para dicho cometido contamos con nuestra “Tertulia del Café”- integrada en esta ocasión…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 3ª Temporada,  Filosofía,  Historia,  Podcast,  Política,  Temporadas

    La concepción de Europa en la historia

    25 mayo, 2014

    Ir a descargar Las huellas de Europa Frase del día: “Si, por una vez, Europa estuviera unida para compartir su herencia común no habría límite a la felicidad, a la prosperidad, y a la gloria de que sus 300.000.000 o 400.000.000 personas gozarían”. Winston Churchill En la presente ocasión se acercaron al estudio Antonio Cristóbal y Javier Solís para hablarnos…

    Read More
    Redacción No Comments
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...