• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Blogs,  De Natura Deorum,  Filosofía,  Historia

    Prisciliano, el hereje de Hispania

    9 febrero, 2020

    Vida y obra Prisciliano fue una de las personalidades más destacadas y enigmáticas durante los primeros siglos de la historia de la Iglesia. Se cree que nació en Gallaecia, actual Galicia, en torno al 340 d. C. en una familia senatorial, noble y adinerada. Esto demostraría su esmerada cultura y formación, lo que le llevó a interesarse desde muy joven…

    Read More
    Javier Solís Montero 1 Comment
  • Blogs,  De Natura Deorum,  Filosofía,  Historia

    Teilhard de Chardin, el jesuita científico

    9 junio, 2019

    Pierre Teilhard de Chardin (Orcines, Francia, 1881- Nueva York, EE. UU., 1955) fue una de las figuras destacadas de la primera mitad del siglo xx. Se ordenó jesuita, pero además ejerció como paleontólogo y filósofo, ámbitos que le sirvieron para ofrecer una interpretación personal en relación con la evolución. Los planteamientos tan particulares que ofreció crearon gran controversia tanto a…

    Read More
    Javier Solís Montero No Comments
  • Blogs,  De Natura Deorum,  Filosofía

    El culto a Cibeles, de Frigia a Roma

    29 octubre, 2018

    Orígenes Cibeles era una divinidad principal frigia, adorada como la gran diosa madre en toda Anatolia desde el Neolítico y siendo extendido su culto a lo largo de todo el Mediterráneo bajo diversas adscripciones. Su nombre en griego era Kybélé que procede del término Kubele, referido al gran betilo negro (o piedra sagrada) de origen celeste, caído en el monte…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Filosofía,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La Escuela con los Clásicos. El valor de las Humanidades

    30 septiembre, 2018

    En defensa de los clásicos | Portada  Nos adentramos en el departamento de Clásicas de la UCM para hablar con Óscar Martínez, presidente de la delegación de Madrid de la Sociedad Española de Estudios Clásicos. A lo largo de nuestra entrevista, abordamos la concentración del pasado 8 de septiembre frente las puertas del Ministerio de Educación, con un lema muy…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  De Natura Deorum,  Filosofía,  Historia

    Imhotep, de hombre a divinidad

    16 noviembre, 2017

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Entrevistas,  Filosofía,  Literatura,  Temporadas

    Conociendo a Cervantes en la BNE – Presentación de la novela: El hijo de la virtud

    22 marzo, 2016

      Ir a descargar Con motivo de la exposición Miguel de Cervantes de la vida al mito (1616-2016) ( Biblioteca Nacional de España), hablamos con su comisario, José Manuel Lucía Megías, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Asociación de Cervantistas. A lo largo de los minutos nos asomamos a una exposición que nos muestra diversos…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Filosofía,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    Conociendo a Osiris – La mirada de Antonio Machado

    13 marzo, 2016

      Ir a descargar Papiros Perdidos nos presenta a Osiris En esta ocasión se asomó Aroa Velasco con sus Papiros Perdidos para hablarnos sobre el mito de Osiris. Osiris es una de las principales deidades egipcias. ¿Qué funciones tenía? ¿Cómo se concebía? ¿Qué papel jugó en la sociedad egipcia? Estas y otras cuestiones fueron expuestas por nuestra invitada.  En el segundo tramo…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • 5ªTemporada,  Filosofía,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Política,  Sin categoría,  Temporadas

    Cleopatra en Madrid – Presentación literaria de “donde no llega nuestro grito”

    30 diciembre, 2015

    Ir a descargar Cleopatra apareció en nuestro espacio en forma de exposición, una muestra que podemos ver en la ciudad de Madrid bajo el lema ” Cleopatra y a la fascinación de Egipto“. Nuestra colaboradora Aroa Velasco, Papiros Perdidos, nos habló de la misma acercándonos a la realidad histórica del personaje y su contexto. En el segundo tramo del programa…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Filosofía,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La revolución filosófica en la Antigua Grecia – Series e Historia

    9 noviembre, 2015

    Ir a descargar En esta ocasión hablamos con Pilar Blanco sobre la pieza del mes de noviembre del Museo Arqueológico Nacional, un ánfora que nos trasladaba a la revolución filosófica en la Antigua Grecia. Un movimiento intelectual capital para llegar hasta el punto en el que nos encontramos actualmente. Pues seguimos utilizando a los clásicos como referentes.  En la segunda…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 4ªTemporada,  Filosofía,  Historia,  Música,  Podcast,  Temporadas

    La mirada de Thoreau en Walden – Historia a través de Iron Maiden

    8 junio, 2015

    Ir a descargar   Un lugar llamado Walden Frase del día: “Excavar es abrir un libro escrito en el lenguaje que los siglos han hablado dentro de la tierra”. Spyridon Marinatos (1901 -1974), arqueólogo griego. Henry David Thoreau fue protagonista en el primer tramo de nuestro programa a través de su Walden. De ella sacamos a la luz algunos aspectos más…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 4ªTemporada,  Cine,  Filosofía,  Historia,  Literatura,  Música,  Podcast,  Temporadas

    La gestación de la Semana Santa y sus reflejos culturales

    5 abril, 2015

    Ir a descargar   Conociendo la Semana Santa Frase del día:”Existió un hombre sabio, llamado Jesús, si es lícito llamarlo hombre, porque realizó grandes milagros”. Flavio Josefo (37 d.C-100 d.C) En la presente edición se acercaron al estudio Javier Solís y Miguel Conde para ilustrarnos sobre la gestación de la Semana Santa y sus reflejos culturales a lo largo de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Muerte en la historia
    4ªTemporada,  Filosofía,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La muerte en la historia

    1 noviembre, 2014

    Ir a descargar Muerte en la historia Frase del día: “La muerte es una quimera: porque mientras yo existo, no existe la muerte; y cuando existe la muerte, ya no existo yo”. Epicuro de Samos (341 AC-270 AC).  En la presente edición hablamos sobre la concepción de la muerte en la historia, abarcando diferentes épocas y culturas. Javier Solís nos…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 3ª Temporada,  Filosofía,  Historia,  Podcast,  Política,  Temporadas

    La concepción de Europa en la historia

    25 mayo, 2014

    Ir a descargar Las huellas de Europa Frase del día: “Si, por una vez, Europa estuviera unida para compartir su herencia común no habría límite a la felicidad, a la prosperidad, y a la gloria de que sus 300.000.000 o 400.000.000 personas gozarían”. Winston Churchill En la presente ocasión se acercaron al estudio Antonio Cristóbal y Javier Solís para hablarnos…

    Read More
    Redacción No Comments
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...