En la presente edición conocemos algunas falsificaciones que se han dado a lo largo de la historia con Tomás Aguilera Durán (tramo del audio: 43:22 – 1:02:48) . Además, hablaremos con el empresario de éxito, Gerard Duelo, con motivo de la publicación de su primera novela histórica, Convictos (La Vocal de Lis ) (Tramo del audio: 7:47 – 40:44). Finalmente,…
-
-
Biocostras y cambio climático – La última aparición de Beethoven
El cambio climático es protagonista en esta ocasión. Hablamos con Eduardo Moreno, investigador de la UAM, que nos ilustra sobre una investigación en la que ha participado y cuyo fin es estudiar el papel que juegan las biocostras para frenar el impacto del cambio climático en nuestros suelos (tramo del audio: 6:47- 24:17) . Por otro lado, José Manuel Gil…
-
Conociendo a Beethoven – Grafeno contra el Covid19
250 años de Beethoven – Investigaciones esperanzadoras en la lucha contra el Covid-19. Resumen de contenidos Beethoven se asomó a nuestros micrófonos gracias al maestro José Manuel Gil Gálvez en su sección: Hispania Música (tramo del audio: 8:49 – 33:14 ). Además, hablamos con el científico Félix Zamora, profesor de la UAM e investigador del IFIMAC-UAM, sobre una investigación en…
-
Ciencia LGTBI – La identidad vasca
LGTBI y ciencia. Un libro sobre la identidad vasca. Resumen de contenidos En el primer tramo del programa, Lydia Gil nos acerca a su proyecto: Ciencia Arcoíris. Una iniciativa que pretende visibilizar al colectivo LGTBI en el mundo de la investigación y divulgación científica (tramo del audio:8:40- 19:18) . Seguidamente, Tomás Aguilera nos hablará sobre un libro que profundiza en…
-
¿Por qué han derruido el Real Cinema?
Real Cinema, divulgación científica y Carlos Ruiz Zafón. Resumen de contenidos ¿Por qué han derruido el Real Cinema de Madrid? ¿Conoces la Unidad de Cultura Científica de la UAM? ¿Cuál es tu mejor recuerdo de las lecturas de Carlos Ruiz Zafón? Sobre estas cuestiones hablamos en el presente programa de radio, emitido el 22 de junio de 2020 en nuestra…