• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Nos hacemos eco del hallazgo de una necrópolis visigoda en España
    9ª Temporada,  Historia,  Música,  Podcast

    Hallazgo de una necrópolis visigoda – La Quinta de Beethoven

    1 agosto, 2020

    En este final de temporada hablamos con Félix Caperos, Alcalde de Casalarreina. Nuestro invitado fue una de las primeras personas en acudir in situ al yacimiento en el que han aparecido más de sesenta tumbas visigodas, un descubrimiento realizado en las obras de la A -12 a la altura de  Grañón (tramo del audio noticias: 6:47 – 19:06 – tramo…

    Read More
    Redacción No Comments
  • lalalalala
    9ª Temporada,  Cine,  Podcast,  Series

    Olivia de Havilland eterna – Juego de caballeros

    31 julio, 2020

    Despedimos a la última superviviente del cine clásico de Hollywood, Olivia de Havilland. Para ello contaremos con nuestro experto en cine, Víctor Tirador (tramo del audio: 8:05 – 26:30). Además, ahondaremos en los orígenes del fútbol en la Inglaterra del siglo XIX mediante Juego de caballeros, una serie que analiza detenidamente Aitor Fernández en Desde la General (tramo del audio:…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 9ª Temporada,  Historia,  Podcast

    El latín y el griego en peligro

    30 julio, 2020

    Hablamos con Jesús de la Villa sobre la situación del latín y el griego en las aulas y realizamos un homenaje a la figura de Francisco Rodríguez Adrados (tramo del audio: 6:46 – 50:04) . Además, Tomás Aguilera nos acerca a lo extraordinario y lo mítico de la conquista de Chile (tramo del audio: 54:02 – 1:14:51). Escucha el programa…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Mujeres creadoras de música. Compositoras a lo largo de la historia con Sakira Ventura
    9ª Temporada,  Historia,  Música,  Podcast

    Compositoras a lo largo de la historia

    29 julio, 2020

    Sakira Ventura, flautista y musicóloga, se amona a nuestros micrófonos para hablarnos sobre mujeres compositoras a lo largo de la historia (tramo del audio: 8:34 – 25:45). Además, Alberto Venegas se pregunta en su sección, Historia en imágenes, si podemos considerar al videojuego como una obra histórica (tramo del audio: 27:13 – 41:42). Escucha el programa completo en el siguiente…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Lámina de la ópera Fidelio, de Ludwig van Beethoven
    9ª Temporada,  Música,  Podcast

    La única ópera de Beethoven – Estado de la arqueología

    28 julio, 2020

    ¿Nos acompañas en esta velada? Acudimos a presenciar la única ópera de Beethoven, se llama Fidelio y nos ilustra sobre la misma el maestro José Manuel Gil de Gálvez (tramo del audio:  8:15 – 34:41). ¿Qué es para ti la arqueología? ¿Cómo crees que ha vivido el sector la crisis del COVID-19? Nos preocupamos por la salud del sector y…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 9ª Temporada,  Historia,  Podcast

    La caída del Imperio Romano de Occidente

    25 julio, 2020

    ¿Realmente podemos hablar de la caída del Imperio romano de Occidente? Abordamos esta cuestión con una serie de especialistas en la materia en una mesa de debate que dura más de una hora (tramo del audio: 6:46 -25:20) . Además, Aroa Velasco nos trae, como todos los viernes, las principales noticias culturales de la semana (tramo del audio: 27:28- 1:44:40).…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Concatedral de Soria en peligro. Historia del patrimonio
    9ª Temporada,  Cine,  Historia,  Podcast

    Patrimonio en peligro en Soria: La Concatedral de San Pedro

    25 julio, 2020

    Hablamos con César Rodríguez, miembro de Soria Patrimonio, para conocer el estado de conservación de la Concatedral de Soria (tramo del audio: 8:57 – 24:37) . Seguidamente, Víctor Tirador nos habla en su sección, Butaca 5, sobre la trayectoria del actor Yul Brynner (tramo del audio: 27:20 – 45:06 ). Finalmente, Aitor Fernández nos habla en “Desde la General” sobre…

    Read More
    Redacción No Comments
  • La Schiavona de Tiziano y el paragone
    9ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    Polémicas artísticas más allá del paragone

    23 julio, 2020

    En esta ocasión hablamos con Alegra García, historiadora del arte, sobre polémicas artísticas y el paragone a lo largo de la historia (tramo del audio: 7:46- 19:50). Además, Álvaro López Franco, Director de la revista Descubrir la Historia, nos habla sobre el futuro del proyecto de divulgación histórica que encabeza (tramo del audio:21:15 – 41:18). Escucha el programa en el…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Kenzaburo Oe es el protagonista del presente programa de radio
    9ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Podcast

    Kenzaburo Oe y la literatura japonesa

    22 julio, 2020

    Kenzaburo Oe es el protagonista de nuestro programa gracias a Rubén Almarza en su sección literaria: 10 minutos contra la inercia (tramo del audio: 8:09 – 25:04 ) . Por otro lado, Alberto Venegas nos habla sobre las posibilidades del videojuego para conservar y difundir la memoria y la historia (tramo del audio: 27:54 – 40:17). Puedes escuchar el programa…

    Read More
    Redacción No Comments
  • La contaminación por plástico en el medio marino cada vez es más preocumante
    9ª Temporada,  Ciencia,  Música,  Podcast

    La era del plástico – La historia de una sonata de Beethoven

    21 julio, 2020

    ¿Tenemos plástico en nuestro cuerpo? ¿ Cómo es posible solucionar un problema que afecta a todos los ecosistemas? Hablamos con Álvaro Luna, biólogo, sobre la publicación de su último libro: La era del plástico (Almuzara libros) (Tramo del audio: 7:42 – 23:20 ) Seguidamente nos adentramos en la historia oculta de la sonata a Kreutzer de Bethooven, para ello tendremos al…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Historia del Barón Rojo
    9ª Temporada,  Historia,  Podcast

    El Barón Rojo y la Primera Guerra Mundial

    18 julio, 2020

    En esta ocasión conocemos las principales noticias culturales de la semana con Aroa Velasco (tramo del audio: 6:45 – 18:42 )  y seguidamente hablamos sobre la figura del Barón Rojo con el historiador Alfonso Cuesta (tramo del audio: 18:55 – 39:22). Escucha el programa en el siguiente reproductor o mediante Ivoox, Apple podcast y Spotify.  Ir a descargar Más allá…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 9ª Temporada,  Cine,  Podcast

    Miguel Molina nos presenta «Un tiempo precioso»

    17 julio, 2020

    Hablamos con Miguel Molina, actor y director, sobre su primer largometraje como director, Un tiempo precioso. Una cinta que aborda el alzheimer desde un prisma diferente al de otras películas (tramo del audio: 6:59 – 38:15) . En el segundo tramo del programa Víctor Tirador recorre la trayectoria profesional de Harrison Ford (tramo del audio: 39:15 -1:00:20) . Finalmente, la…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Sheila Blanco y las poetas del 27 - Videojuegos y realidades históricas
    9ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Música,  Podcast

    Sheila Blanco y las poetas del 27

    15 julio, 2020

    Sheila Blanco nos presenta su último disco: Cantando a las poetas del 27. Una obra que recoge los versos de una serie de mujeres como Carmen Conde, Pilar de Valderrama, Margarita Ferreras o Josefina Romo, entre otras (tramo del audio: 6:45- 39:50). Además, Alberto Venegas nos habla sobre cómo los videojuegos representan el pasado y si este pasado se ajusta…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Biocostras para lucha contra el cambio climático
    9ª Temporada,  Ciencia,  Podcast

    Biocostras y cambio climático – La última aparición de Beethoven

    14 julio, 2020

    El cambio climático es protagonista en esta ocasión. Hablamos con Eduardo Moreno, investigador de la UAM, que nos ilustra sobre una investigación en la que ha participado y cuyo fin es estudiar el papel que juegan las biocostras para frenar el impacto del cambio climático en nuestros suelos (tramo del audio: 6:47- 24:17) . Por otro lado, José Manuel Gil…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Saqqara es el legado de Imhotep
    9ª Temporada,  Historia,  Podcast

    El legado de Imhotep en Saqqara

    12 julio, 2020

    Imhotep, el inventor de la arquitectura en piedra Dedicamos el presente programa a la figura de Imhotep, un personaje que seguramente a muchos les suene de la mítica película “La Momia”. No obstante, la realidad dista mucho de la ficción cinematográfica. Para conocer en profundidad a nuestro protagonista y su legado tenemos con nosotros a Aroa Velasco, Papiros Perdidos.  Ir a…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Ennio Morricone
    9ª Temporada,  Cine,  Podcast

    La partitura de Ennio Morricone. Historia del cine

    10 julio, 2020

    Homenaje a Ennio Morricone – Historia de la selección española de fútbol (1980- 2020). Resumen de contenidos En el presente programa realizamos un homenaje al compositor Ennio Morricone en la sección Butaca 5, un espacio conducido por Víctor Tirador ( tramo del audio: 4:11- 23:15). Además, Aitor Fernández en su sección, Desde la General, nos hablará sobre una etapa de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Fotografía de Eudald Carbonell
    9ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    Un viaje a Atapuerca con Eudald Carbonell

    9 julio, 2020

    Hablamos con Eudald Carbonell, codirector del proyecto Atapuerca – La educación y Sorolla con Los Laberintos del Arte. Resumen de contenidos.  En la presente edición hablamos con Eudald Carbonell, codirector del Proyecto Atapuerca (tramo del audio :6:37- 22:08). Además, Manuel Fernández nos habla sobre la etapa formativa de Joaquín Sorolla y su labor posterior como profesor ( tramo del audio:…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • Los tercios de Jordi Bru en Desperta Ferro
    9ª Temporada,  Historia,  Libros,  Podcast

    Los tercios en un libro. Fotografías de Jordi Bru

    8 julio, 2020

    Jordi Bru y Álex Claramunt nos presentan Los tercios (Desperta Ferro Ediciones). Alberto Venegas estrena sección. Resumen de contenidos. En el presente programa hablaremos con el fotógrafo Jordi Bru y con Álex Claramunt sobre el libro que ha publicado recientemente Desperta Ferro Ediciones: Los tercios ( tramo del audio: 9:17- 42:13). Además, contaremos con la presencia de Alberto Venegas que…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Beethoven y su legado
    9ª Temporada,  Ciencia,  Podcast

    Conociendo a Beethoven – Grafeno contra el Covid19

    7 julio, 2020

    250 años de Beethoven – Investigaciones esperanzadoras en la lucha contra el Covid-19. Resumen de contenidos  Beethoven se asomó a nuestros micrófonos gracias al maestro José Manuel Gil Gálvez en su sección: Hispania Música (tramo del audio: 8:49 – 33:14 ). Además, hablamos con el científico Félix Zamora, profesor de la UAM e investigador del IFIMAC-UAM, sobre una investigación en…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Hablamos con Jesús Cimarro, , Director del Festival Internacional de Teatro de Mérida
    9ª Temporada,  Historia,  Podcast

    Clásicos vivos en el Festival de Teatro de Mérida – Un perfil de Margaret Beaufort

    5 julio, 2020

    Presentación de la 66 edición del festival Internacional de teatro de Mérida – Conociendo a Margaret Beaufort. Resumen de contenidos En el presente programa hablamos con Jesús Cimarrro, director del Festival Internacional de Teatro de Mérida en su edición número 66 (tramo del audio: 9:42- 22:41). Además, Daniel Fernández de Lis, nos ilustra sobre un personaje histórico como es Margaret…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Historia del Liverpool
    9ª Temporada,  Cine,  Historia,  Podcast

    Liverpool, fútbol y leyendas – Apocalypse Now, el regreso

    4 julio, 2020

    Historia del fútbol: Liverpool – Viaje al corazón de Apocalypse Now. Resumen de contenidos.  El Liverpool es un equipo histórico en el mundo del fútbol. Aitor Fernández nos invita a recorrer todas las etapas que ha vivido el club, deteniéndonos en los momentos más relevantes (Tramo del audio: 8:08 -40:20). Seguidamente, damos paso al cine con Víctor Tirador, quien nos…

    Read More
    Redacción No Comments
 Older Posts
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...