Beethoven y su legado
9ª Temporada,  Ciencia,  Podcast

Conociendo a Beethoven – Grafeno contra el Covid19

250 años de Beethoven – Investigaciones esperanzadoras en la lucha contra el Covid-19. Resumen de contenidos 

Beethoven se asomó a nuestros micrófonos gracias al maestro José Manuel Gil Gálvez en su sección: Hispania Música (tramo del audio: 8:49 – 33:14 ). Además, hablamos con el científico Félix Zamora, profesor de la UAM e investigador del IFIMAC-UAM, sobre una investigación en la que el grafeno y el Covid-19 son protagonistas (tramo del audio: 35:53 -59:30).  

Ir a descargar



Beethoven es mucho más de lo que te han contado

Hay figuras que no envejecen y una de ellas es Ludwig van Beethoven (1770 – 1827). En el 250 aniversario de su nacimiento, José Manuel Gil de Gálvez nos invita a conocer en profundidad a una de las figuras más importantes de la música clásica. Para ello le dedicará una serie de ediciones de su Hispania Música. 

En esta primera edición, nos acercamos a las innovaciones que desarrolló nuestro protagonista así como el legado que dejó para autores posteriores. Al igual que un torrente de fuerza, Beethoven irrumpió con diversidad de tonalidades y resucitó la música de programa, entre otras innovaciones. En cuanto a su legado, lo vemos con nitidez en el arte romántico ideal con autores como Shubert y Brahms, también lo tenemos en la música programática como es el caso de Berilos, Lizt y Wagner. 

Paseo de Beethoven en la naturaleza, Julius Schmid
Paseo de Beethoven en la naturaleza, Julius Schmid |Wikimedia

Por otro lado, hablaremos brevemente del profuso catálogo y analizaremos su evolución estilística para finalizar con la audición del “Sexto Movimiento”: “Adagio quasi un poco andante” ( dentro de su Cuarteto de cuerdas n.º 14 Opus 13). Además, José Manuel quiso realizar un breve homenaje al compositor Ennio Morricone, recientemente fallecido.

José Manuel Gil de Gálvez es violinista, intérprete, profesor e investigador. Doctor (PhD) en música con mención internacional. Profesor de la Universidad Alfonso X el Sabio. Líder de Concerto Málaga, orquesta de cuerda española y Presidente de la Fundación Hispania Música.   



El Grafeno puede ser una barrera contra el Covid – 19. Ciencia con la Unidad de Cultura Científica de la UAM

¿Es el grafeno un elemento que puede protegernos contra el Covid-19? Sobre esta cuestión hablamos con Félix Zamora, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Centro de Física de la Materia Condensada (IFIMAC), Instituto de Química Avanzada e IMDEA Nanociencia

Grafeno en mascarillas contra el Covid 19
Mascarillas |Pixabay

Nuestro invitado nos habla sobre un proyecto que trabaja en el desarrollo de nuevos tejidos que protejan al conjunto de la sociedad del SARS-CoV-2. Tejidos que pretenden generar una barrera antiviral con el grafeno como base. Algo que resultaría de gran utilidad en las mascarillas que utilizamos en nuestro día a día y sobre todo, sería clave para el personal sanitario ya que su aplicación iría más allá de las mascarillas.

El proyecto liderado por Félix Zamora, cuenta con científicos de la talle de Pedro J. de Pablo y Julio Gómez; y es el resultado del consorcio en el que participan grupos de trabajo del IFIMAC-UAM, el centro Nacional de Biotecnología ( CBN – CSIC) y la Universidad de Granada. Además, cuenta con la participación de tres empresas españolas como son Nanoinnnova Technologies S.L, Non-woven Ibérica S.L y Textil elástico S.L. 




Sobre el programa 

  • El programa que estás escuchando se emitió el 6 de julio de 2020
  • Puedes escucharlo en formato podcast en Ivoox, Apple Podcast y Spotify
  • El podcast corresponde con la edición número 352

 


¡Hazte mecenas cultural!

¿Te identificas con lo que hacemos? Si consideras que un medio de reflexión cultural como El Café de la Lluvia es necesario, puedes formar parte de él apoyando el proyecto haciéndote mecenas. Tienes toda la información pinchando en la imagen.

 

Redacción
Author: Redacción

¿Qué te parece el tema que hemos abordado? ¡Déjanos un comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hazte socio de El Café de la Lluvia
A %d blogueros les gusta esto: