Jordi Bru y Álex Claramunt nos presentan Los tercios (Desperta Ferro Ediciones). Alberto Venegas estrena sección. Resumen de contenidos.
En el presente programa hablaremos con el fotógrafo Jordi Bru y con Álex Claramunt sobre el libro que ha publicado recientemente Desperta Ferro Ediciones: Los tercios ( tramo del audio: 9:17- 42:13). Además, contaremos con la presencia de Alberto Venegas que estrena sección en nuestro programa, se trata de Historia en imágenes (tramo del audio: 44:10 – 1:01:32).
Cuando Jordi Bru fotografió a los tercios
Parece que Jordi Bru ha cruzado alguna de las puertas de El Ministerio del Tiempo para dejarnos bajo su lente algunas escenas de episodio míticos del pasado, así como otras ligadas a lo cotidiano de unos siglos XVI y XVII en los que la Monarquía Hispánica ocupaba gran parte del orbe. Se les llama tercios de Flandes, pero estuvieron en otros lugares del mundo como en Berbería en el Norte de África. Álex Claramunt, que ilustra las escenas con palabras, bien lo sabe.

Desperta Ferro Ediciones apuesta por Los tercios, una obra en la que Bru compone un sinfín de instantáneas para crear escenas basadas en el pasado, apoyándose en fuentes históricas de todo tipo. Por su parte, Àlex Claramunt nos pone en contexto y nos invita a conocer todos los aspectos que giraban alrededor de los tercios; desde las batallas libradas hasta los ropajes y armas que portaban, pasando por conocer su vida cotidiana.
Finalmente, cabe destacar el trabajo de campo que ha realizado Jordi Bru puesto que cada imagen tratada ha sido captada previamente por su cámara fotográfica. Una aventura en la que ha pisado más de un evento de recreación histórica y parajes de todo tipo. Por cierto, Empel y Rocroi no faltarán a la cita en esta obra.
Historia en Imágenes
En el segundo tramo del programa estrenamos sección con Alberto Venegas, se trata de Historia en imágenes. Nuestro invitado nos acerca al mundo de la imagen y su poder para generar conocimiento en las sociedades. Por otro lado, nos hace reflexionar sobre el papel que debe de tener el historiador en las ficciones que se crean en la televisión y en los videojuegos. A lo largo de su intervención aparecerán obras como Teoría de la imagen, de W. J. T. Mitchell o Teatros de la memoria, de Samuel Barthes, entre otras.

Sobre el programa que estás escuchando
- El programa se emitió el 7 de julio de 2020 en nuestra web.
- Puedes escucharlo en formato podcast en Ivoox, Apple Podcast y Spotify .
- El podcast corresponde con la edición 353.
¡Hazte mecenas cultural!
¿Te identificas con lo que hacemos? Si consideras que un medio de reflexión cultural como El Café de la Lluvia es necesario, puedes formar parte de él apoyando el proyecto haciéndote mecenas. Tienes toda la información pinchando en la imagen.