Jesús de Monasterio (1836-1903), compositor, maestro y mucho más ¿Quién fue Jesús de Monasterio? ¿Qué papel jugó en la música española del siglo XIX? José Manuel Gil de Gálvez nos resuelve estas y otras cuestiones en su sección, Hispania Música. Esta intervención forma parte del programa emitido el pasado 14 de abril de 2021 en nuestro canal de Twitch (edición…
-
-
La poesía de John Keats en la pintura prerrafaelita
En este artículo queremos mostrar la relación entre poesía y pintura, entre John Keats y los prerrafaelitas. JOHN KEATS, PROTOTIPO DEL POETA ROMÁNTICO John Keats (1795- 1821) es uno de los grandes poetas no solo del Romanticismo inglés, sino también de toda la literatura europea. Perteneciente a la segunda generación de poetas románticos junto a Percy Shelley y Lord Byron,…
-
Conociendo a Beethoven – Grafeno contra el Covid19
250 años de Beethoven – Investigaciones esperanzadoras en la lucha contra el Covid-19. Resumen de contenidos Beethoven se asomó a nuestros micrófonos gracias al maestro José Manuel Gil Gálvez en su sección: Hispania Música (tramo del audio: 8:49 – 33:14 ). Además, hablamos con el científico Félix Zamora, profesor de la UAM e investigador del IFIMAC-UAM, sobre una investigación en…
-
La Historia de España es un follón
La Historia de España es un follón: Entrevista a David Botello Dicen que la Historia de España es un follón y para comprobarlo hablamos con David Botello cuyo último libro acaba de ver la luz. Se trata de: Follones, amoríos, sinrazones, enredos, trapicheos y otros tejemanejes del siglo XIX (Oberon). Además, abordamos otros contenidos de actualidad cultural. Algunos apuntes sobre…
-
Un paseo por el Museo Thyssen-Bornemisza: El joven caballero en un paisaje y otras obras
Ir a descargar El Caminante errante en el Museo Thyssen El ‘Caminante errante’ vuelve a aparecer en nuestra radio. En esta ocasión se adentra en tres obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. En concreto se detuvo en El joven caballero en paisaje por Vittore Carpaccio (1505), Mañana de Pascua por Caspar David Friedrich (1828- 835) y en Metrópolis (George Grosz, 1916-1917). El programa…
-
Es necesario y Espronceda lo sabe
Homenaje a Espronceda No hubo titubeos hace prácticamente cuatro años. A lo largo de las 172 ediciones –hasta el momento- ha sido cabecera de nuestro programa como el bramido del viento que traspasa las olas. Espronceda envejece con buena salud y más con homenajes como el del grupo riojano Tierra Santa. La canción del pirata refleja la esencia de este…
-
La concepción de Europa en la historia
Ir a descargar Las huellas de Europa Frase del día: “Si, por una vez, Europa estuviera unida para compartir su herencia común no habría límite a la felicidad, a la prosperidad, y a la gloria de que sus 300.000.000 o 400.000.000 personas gozarían”. Winston Churchill En la presente ocasión se acercaron al estudio Antonio Cristóbal y Javier Solís para hablarnos…