Opera Magna presenta Del amor y otros demonios. Acto III |Entrevista
Dos componentes de la banda de metal sinfónico Opera Magna se asomaron a los micrófonos de El Café de la Lluvia en una céntrica cafetería de Madrid. El motivo del encuentro fue la presentación de su nuevo disco, Del amor y otros demonios. Acto III (Maldito Records). Con este lanzamiento finalizan una trilogía que ha mantenido ocupada a la formación desde 2014. De este modo hablamos con Quique Mompó (Guitarra rítmica y orquestaciones) y Adrià Romero (batería) sobre la gestación del disco, la línea conceptual y musical del mismo, así como de la próxima gira y del panorama actual que vive el metal en España, entre otras cuestiones.
Del amor y otros demonios es una creación musical dividida en tres actos que nos lleva a lo más profundo del alma humana, fuego e hielo, la eterna dicotomía reflejada a través de power metal sinfónico. Opera Magna está compuesta por Jose Broseta (voz), Enrique Mompó ( Guitarra rítmica y orquestaciones), Javier Nula (Guitarra solista), Adrià Romero (batería), Alejandro Penella (Bajo), Rubén Casas(teclados).
Tramo del audio–> 14:20 – 56:06
Música desde el Antiguo Egipto. Las cantoras de Amón

Paseamos por el Museo Arqueológico Nacional para conocer la pieza del mes de febrero, se trata del Ataúd de una cantora de Amón. Raquel Jiménez, profesora de la Universidad de Valladolid e investigadora de la Universidad de Barcelona, nos acompaña a los tiempos en los que se realizó la pieza para conocer el papel que tenían las cantoras de Amón, unas sacerdotisas que se dedicaban al templo del dios en Karnak. Raquel nos explica cómo era el culto, la periodicidad del mismo, los tipos de instrumentos que se tocaban así como el estatus social de aquellas mujeres que formaban parte de las cantoras. Raquel Jiménez ofrece una visita guiada para explicar la pieza a fondo los domingos de febrero. Accede a información complementaria aquí.
Tramo del audio–>57:05 – 1:06:22.
Noticias culturales
Aroa Velasco nos trae las principales noticias culturales de la semana. En esta ocasión hablamos sobre el manifiesto de Boadilla por parte de la ciudadanía con el fin de proteger el patrimonio cultural, la gran exposición dedicada a Rembrandt en el Rijkmuseum, la polémica que ha saltado con la última decisión de Hollywood de cara a los Oscars y sobre la búsqueda de la tumba de Rómulo.
Tramo del audio–> 3:45 – 13:40.
Canciones de Joaquín Sabina en la Tribuna
En esta ocasión te preguntamos sobre tu canción preferida de Joaquín Sabina. El motivo de ello es que el Flaco de Úbeda acaba de cumplir 70 años. Ya sabes que puedes participar a través de redes sociales o mediante notas de audio al Whatsapp del programa (+34) 644449472.
Tramo del audio–> 1:06:30 – 1:18:50.

Poema de cierre
El protagonista en esta ocasión no podía ser otro que Joaquín Sabina. Leemos Sin romper cristales.
Tramo del audio–> 1:18:55- 1:20:42.
Sonó
Mi reino, el olvido| Del amor y otros demonios| Opera Magna| 2019.
Yo me Bajo en Atocha | Nos sobran los motivos | Joaquín Sabina | 2000.