Iconografía cristiana- caravaggio
10ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast,  Series

Iconografía cristiana – Buscando a Thusnelda

Nos adentramos en la iconografía cristiana con Alegra García, historiadora del arte y cofundadora de Los Laberintos del Arte. Además, Rosalía Hernández nos habla sobre la realidad histórica de Thusnelda, personaje que aparece en la serie Bárbaros, de Netflix. Puedes escuchar este programa en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify.

Ir a descargar

Orden de intervenciones

Editorial:4’19.
Introducción a la iconografía cristiana:12’36.
Sobre la realidad histórica de Thusnelda:34’35.




Introducción a la iconografía cristiana

En esta ocasión nos tomamos un café con Alegra García para hablar sobre iconografía cristiana. Un viaje en el que aprenderemos qué es la iconografía y para qué sirve. Además, veremos las diferentes iconografías que se han dado a lo largo de los siglos en un campo de estudio interdisciplinar. Seguidamente conoceremos las principales fuentes iconográficas como son la Biblia, los evangelios apócrifos, vidas y visiones de santos.

El greco -
Lágrimas de San Pedro | El Greco

En la segunda parte de su intervención, Alegra García nos hablará sobre el tipo de escenas y los motivos que nos vamos a encontrar. Dándonos algunos ejemplos de episodios narrativos y también de la representación de personajes en solitario. Para finalizar nos brindará una amplia bibliografía sobre la iconografía cristiana.

Iconografía cristiana-San vicente
San Vicente Mártir | Museo de la Cerámica de Valencia

Como casos concretos podremos ver la evolución de la imagen de Cristo y deslizarnos por las nuevas iconografías en la Edad Moderna como en el caso de la Trinidad de la Tierra y la Divina Pastora. Todo ello sin olvidar las particularidades de espacios geográficos como Los arcángeles arcabuceros del virreinato del Perú (escuela cuzqueña) y los santos patronos como san Vicente Mártir y san Vicente Ferrer en Valencia (azulejo de Valencia). 

Para concluir, no nos podemos dejar la importancia de los atributos en la identificación de personajes bíblicos y santos, en muchos casos en alusión a su martirio: san Pedro (llaves), san Pedro Mártir (cuchillo en la cabeza), santa Catalina de Alejandría (espada y rueda dentada) y santa Úrsula (flecha).

Para saber más

CARMONA MUELA, Juan (2008): Iconografía cristiana. Guía básica para el estudiante. Madrid: Akal.

PASTOUREAU, Michel; DUCHET-SUCHAUX, Gaston (2009): Guía iconográfica de la Biblia y los santos. Madrid: Alianza.

VVAA (2018): Guía para identificar los santos de la iconografía cristiana. Madrid: Cuadernos de arte cátedra.




El grito de Thusnelda. De la serie bárbaros a la realidad histórica

Rosalía Hernández nos ilustra sobre la descripción de la figura femenina en la serie “Bárbaros”. En concreto nos habla de Thusnelda y la realidad histórica que rodea al personaje. Rosalía se apoya en las de fuentes para localizar a nuestra protagonista y lo que simboliza en la serie. Para ello viajamos al pasado de la mano de Tácito y Estrabón. Seguidamente paseamos por la literatura del siglo XVIII, XIX y XX. En ella encontraremos la mitificación de un personaje del que apenas es mencionado en la Antigüedad, pero que sirve para armar un discurso de corte nacional. 

Thusnelda
Fotograma de Thusnelda en la serie Bárbaros | Netflix

 

¡Cumplimos 9 años!

Gracias a todas las personas que nos han felicitado en esta fecha tan especial. Esperemos seguir al pie del cañón mucho tiempo más.

El Café de la Lluvia
Imagen promocional de los 9 años de El Café de la Lluvia

 

Sobre el programa: Iconografía cristiana – Buscando a Thusnelda

  • El programa que estás escuchando se emitió el 25 de noviembre de 2020.
  • Puedes escuchar el programa en formato podcast en iVoox, Apple Podcasts y Spotify.
  • El podcast corresponde con la edición 418.

¡TE NECESITAMOS! HAZTE SOCIO/A DE EL CAFÉ DE LA LLUVIA

La esencia de un medio crítico e independiente son sus oyentes y lectores. Si te identificas con nuestro trabajo y consideras que somos necesarios, hazte socio/a de El Café de la Lluvia. Descubre todos los beneficios y ventajas que tienen nuestras modalidades, entre ellos la de disfrutar de contenidos exclusivos. Pincha AQUÍ para acceder a toda la información. 

Hazte socio de El Café de la Lluvia

 

Redacción
Author: Redacción

¿Qué te parece el tema que hemos abordado? ¡Déjanos un comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hazte socio de El Café de la Lluvia
A %d blogueros les gusta esto: