Skip to content
  • Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 13ª Temporada
    • 12ªTemporada
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 13ª Temporada
    • 12ªTemporada
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Iconografía cristiana- caravaggio
    10ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast,  Series

    Iconografía cristiana – Buscando a Thusnelda

    26 noviembre, 2020

    Nos adentramos en la iconografía cristiana con Alegra García, historiadora del arte y cofundadora de Los Laberintos del Arte. Además, Rosalía Hernández nos habla sobre la realidad histórica de Thusnelda, personaje que aparece en la serie Bárbaros, de Netflix. Puedes escuchar este programa en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Ir a descargar Orden de intervenciones Editorial:4’19. Introducción…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 10ª Temporada,  Podcast

    Olaf II, el Santo de Noruega – Muralismo asturiano

    8 septiembre, 2020

    Conocemos a Olaf II, el Santo de Noruega, un personaje histórico que después de su muerte fue santificado. Para ello contamos con los componentes del podcast vikingo Huginn y Muninn. Además, nos desplazamos hasta Oviedo para conocer el festival de muralismo que se está realizando actualmente en la ciudad. Laura, una de las organizadoras, nos ilustrará sobre el Parees Fest.…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 9ª Temporada,  Historia,  Podcast

    La caída del Imperio Romano de Occidente

    25 julio, 2020

    ¿Realmente podemos hablar de la caída del Imperio romano de Occidente? Abordamos esta cuestión con una serie de especialistas en la materia en una mesa de debate que dura más de una hora (tramo del audio: 6:46 -25:20) . Además, Aroa Velasco nos trae, como todos los viernes, las principales noticias culturales de la semana (tramo del audio: 27:28- 1:44:40).…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 9ª Temporada,  Historia,  Podcast

    Jesucristo en los Evangelios

    6 marzo, 2020

    Jesucristo en los Evangelios y el cancel de coro visigodo | Resumen de contenidos Retomamos la actividad en nuestro medio hablando sobre cómo está representado Jesucristo en los Evangelios. Para ello nos acompañará Álvaro López Franco, director de la revista Descubrir la Historia. Además, nos adentramos en el Museo Arqueológico Nacional para conocer la pieza del mes de febrero: Un…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  De Natura Deorum,  Filosofía,  Historia

    Prisciliano, el hereje de Hispania

    9 febrero, 2020

    Vida y obra Prisciliano fue una de las personalidades más destacadas y enigmáticas durante los primeros siglos de la historia de la Iglesia. Se cree que nació en Gallaecia, actual Galicia, en torno al 340 d. C. en una familia senatorial, noble y adinerada. Esto demostraría su esmerada cultura y formación, lo que le llevó a interesarse desde muy joven…

    Read More
    Javier Solís Montero 2 Comments
  • Blogs,  De Natura Deorum,  Historia

    Mitra, el misterio que vino de Oriente

    9 marzo, 2019

    Mitra y sus ecos lejanos El origen de Mitra como divinidad es ciertamente oscuro. Su presencia parece surgir en la región de Irán o en el ámbito indoiranio, donde ya aparecen referencias a su figura en el II milenio a.C., en un tratado entre Hatti y Mitani. No obstante, en los himnos védicos, se le asocia como hermano gemelo de…

    Read More
    Javier Solís Montero No Comments
  • Blogs,  De Natura Deorum

    Navidades paganas

    22 diciembre, 2016

    Diciembre es un mes especial dentro del calendario gregoriano occidental, precisamente supone la despedida del año y además presenta el inicio de las conocidas como Navidades. Estas fechas corresponden con la celebración del nacimiento de Jesús de Nazaret, entre la noche del 24 y el 25 de Diciembre. Pero ¿por qué se establecieron estas fechas? y ¿responde solamente a cuestiones…

    Read More
    Javier Solís Montero No Comments
  • 5ªTemporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La Cerveza en el Antiguo Egipto/ El sarcófago de Astorga y el cristianismo

    17 julio, 2016

      Ir a descargar Los orígenes del cristianismo a través de un sarcófago En el primer tramo del programa la investigadora Pilar Blanco nos ilustró sobre los inicios del cristianismo apoyándose en el sarcófago de Astorga, pieza del mes de julio del Museo Arqueológico Nacional. Apasionante recorrido en el que podemos ver el devenir de la pieza.  Cerveza con sabor…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • 4ªTemporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La festividad de Yule y la “Tregua de Navidad” de 1914 en la Iª Guerra Mundial

    28 diciembre, 2014

    Ir a descargar Conociendo Yule Frase del día: “El recuerdo, como una vela, brilla más en Navidad”. Charles Dickens (1812-1870). En el último programa del año hablamos con Laia San José ( The Valkyrie´s Vigil)  sobre la festividad de Yule en el orbe vikingo. Además, Antonio Cristóbal y Víctor Tirador rememoraron la “Tregua de Navidad” de 1914 en la I ª…

    Read More
    Redacción No Comments
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...