En esta edición le dedicamos el programa a las técnicas de la pintura en el arte a lo largo de la historia. Para ello contamos con Manuel Fernández, historiador del arte y cofundador de Los Laberintos del Arte. Puedes escuchar el programa de radio en podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify.
Orden de intervenciones:
El editorial: 4:57
Las técnicas de la pintura: 10:25
Las técnicas de la pintura en el arte
¿Cómo se elabora el trabajo final que contemplan nuestros ojos? Manuel Fernández nos adentra en las técnicas de la pintura en el arte. Para ello realizamos un recorrido histórico que aborda los tipos de pigmentos, aglutinantes y soportes existentes, así como su uso.
Nuestro viaje comienza con los frescos de la bóveda de la Capilla Sixtina. ¿Sabes cuántos años empleó Miguel Ángel para finalizar su trabajo? ¿Por qué era importante no equivocarse durante el proceso? Cuestiones que verán la luz a lo largo del programa como tantas otras. ¿Qué caracterizaba la pintura al temple? ¿Por qué el óleo sobre lienzo permite correcciones más dilatadas en el tiempo?
Autores como Diego Velázquez estarán presentes en nuestro programa. Manuel nos indicará el cambio que se produce en sus obras después de su viaje a Italia. Un cambio que tendrá que ver con la tonalidad de las mismas. También tendremos a otros pintores de la talla de Edgar Degas con sus “Bailarinas Basculando” y el “secreto” de la pintura al pastel.
Tampoco nos olvidaremos de otras técnicas como la xilografía, litografía y calcografía. Además, haremos especial mención al grabado de Francisco de Goya con “El sueño de la razón produce monstruos”.
Imágenes comentadas en el programa
El Editorial
Le dedicamos el editorial a Quino en sentido homenaje.
Sobre el programa: Las técnicas de la pintura en el arte
- El programa que estás escuchando se emitió el 30 de septiembre de 2020.
- Puedes escuchar el programa en formato podcast en Ivoox, Apple Podcasts y Spotify.
- El podcast corresponde con la edición 389.
¡TE NECESITAMOS! HAZTE SOCIO/A DE EL CAFÉ DE LA LLUVIA
La esencia de un medio crítico e independiente son sus oyentes y lectores. Si te identificas con nuestro trabajo y consideras que somos necesarios, hazte socio/a de El Café de la Lluvia. Descubre todos los beneficios y ventajas que tienen nuestras modalidades, entre ellos la de disfrutar de contenidos exclusivos. Pincha AQUÍ para acceder a toda la información.