¿Quién fue Robertson? ¿En qué consiste la fantasmagoría? Hablamos con Miguel Herrero con motivo de la publicación del libro “Obras completas de Robertson”, (publicado y editado por Cinestesia) mucho más que una autobiografía. En esta obra, Miguel recopila todo lo que tenemos de esta figura histórica muy desconocida en la actualidad.
Esta intervención se emitió en nuestro canal de Twitch el 10 de noviembre de 2021. Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Comienza en el minuto 51’31. También puedes verla en YouTube.
En el presente programa también hablamos con Jorge del Reguero acerca del oppidum oretano de El Cerro de las Cabezas.
Robertson, influencer de los siglos XVIII y XIX
Su nombre real fue Étienne-Gaspard Robert (15 de junio de 1763 – 2 de julio de 1837), pero se le conoce con el nombre artístico de “Robertson”. De origen belga, fue un auténtico influencer de su época, recorriendo toda Europa con sus espectáculos.

Aunque primeramente se formó como pintor (hoy en día quedan muy pocas obras suyas) Robertson también se formó como físico. Además fue mago y el desarrollador influyente de la fantasmagoría.
Nuestro invitado le define como un artista científico, aunque es difícil encasillarle. Robertson está en la raíz del cine, la magia, la aeronáutica, la física, la óptica…Era una figura poliédrica.
Espectáculos de fantasmagoría
Robertson fue el creador de la fantasmagoría, un tipo de representación con ilusiones ópticas en la que se utilizaban diversas herramientas de proyección que creaban un ambiente incluso de terror.

En estos espectáculos de fantasmagoría había magia, ciencia e ilusionismo. Jugaba mucho con las imágenes y había música y voz. Usaba linternas mágicas de fantasmagoría que denominó fantascopio, que daban la sensación de ver algo real.
Robertson lo planteaba como un ritual de magia y hacía aparecer apariciones, espectros, demonios… Todo ello cien años antes de la aparición del cine, convirtiéndose Robertson en su precursor.
La fascinante vida de Robertson
En los siglos XVIII y XIX, Robertson recorrió toda Europa con sus espectáculos de fantasmagoría, pero además englobaba un gabinete de física recreativa. Nuestro invitado, Miguel Herrero, nos cuenta que Robertson fue incluso fue profesor de física, ofertando algunos cursos solo para mujeres.
Además, al día siguiente del espectáculo de fantasmagoría, Robertson se subía a un globo e incluso algunas veces se tiraba en paracaídas. Por desgracia, su figura cayó en el olvido cuando llegó el cine.
Gracias a Miguel Herrero y la obra “Obras completas de Robertson”, se recupera un poco su figura y su legado.
¡TE NECESITAMOS! HAZTE SOCIO/A DE EL CAFÉ DE LA LLUVIA
La esencia de un medio crítico e independiente son sus oyentes y lectores. Si te identificas con nuestro trabajo y consideras que somos necesarios, hazte socio/a de El Café de la Lluvia. Descubre todos los beneficios y ventajas que tienen nuestras modalidades, entre ellos la de disfrutar de contenidos exclusivos. Pincha AQUÍ para acceder a toda la información.