Salud mental_COVID19
11ª Temporada,  Ciencia,  Podcast

Salud mental y COVID-19

¿Cómo ha afectado la pandemia producida por la COVID-19 a la salud mental de los ciudadanos? El pasado 2 de marzo la OMS publicó un extenso informe en el que se aborda esta cuestión. Desde El Café de la Lluvia contactamos con una de las investigadoras que ha formado parte del equipo que ha elaborado el informe, la Dra. María Cabello. Nuestra invitada es profesora e investigadora del departamento de psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid. 



Días de encierro e incertidumbre. Salud mental y COVID-19

El 14 de marzo de 2020 se decretó el estado de alarma en España como consecuencia de la pandemia producida por la COVID -19. En aquel momento pocos se podían imaginar que la crisis originada por el coronavirus se extendiese tanto en el tiempo. El primer fin de semana vivimos en una especie de burbuja digital alegre que poco a poco se fue diluyendo ante la realidad que golpeaba y que hacía que el estado de alarma y el confinamiento estricto se dilatase en el tiempo. Esta situación afectó notablemente a la salud mental en mayor o menor medida de toda la población. 

El encierro, la soledad, el miedo a contagiarse y la pérdida de seres queridos fueron algunos de los factores que han influido al deterioro de nuestra salud mental. Principalmente de aquellas personas que ya eran vulnerables, además de perfiles marcados como los jóvenes y las mujeres. Una situación que se ha visto agravada en la prevención debido a las limitaciones de acceso a los servicios durante la pandemia. A todo ello hay que sumar la necesidad de incrementar la inversión en sistemas de asistencia.  



¿Cómo ha afectado a la salud mental la COVID-19? Entrevista a la Dra. María Cabello

Entrevistamos a la Dra. María Cabello para conocer cómo ha afectado a nuestra salud mental la situación provocada por la COVID-19.  Cabello es partícipe de un informe publicado por la OMS el pasado 2 de marzo de 2022 en el que se atiende a esta situación. 

Nuestra invitada nos cuenta cómo se ha realizado el informe y nos introduce a los principales problemas a los que se ha enfrentado la ciudadanía, así como a los perfiles que más han sufrido esta situación. Además, analizamos el funcionamiento de los servicios sanitarios de atención durante la pandemia como el de prevención al suicidio. Finalmente, nos hacemos eco de las necesidades presentes en aras de reforzar la atención. 

La entrevista se emitió el pasado 1 de abril en nuestro canal de Twitch. Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Comienza en el minuto 4’18.

Además, puedes verla en nuestro canal de YouTube.

 

¡TE NECESITAMOS! HAZTE SOCIO/A DE EL CAFÉ DE LA LLUVIA

La esencia de un medio crítico e independiente son sus oyentes y lectores. Si te identificas con nuestro trabajo y consideras que somos necesarios, hazte socio/a de El Café de la Lluvia. Descubre todos los beneficios y ventajas que tienen nuestras modalidades, entre ellos la de disfrutar de contenidos exclusivos. Pincha AQUÍ para acceder a toda la información. 

Hazte socio de El Café de la Lluvia

Redacción
Author: Redacción

¿Qué te parece el tema que hemos abordado? ¡Déjanos un comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hazte socio de El Café de la Lluvia
A %d blogueros les gusta esto: