• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • 11ª Temporada,  Literatura,  Podcast

    Los libros de Don Quijote de la Mancha

    30 mayo, 2022

    Conocemos los libros de Don Quijote de la Mancha Nos sumergimos en el mundo de los libros en tiempos de Don Quijote de la Mancha. Para ello contamos con Pedro García, Catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid. Nuestro invitado nos hace caminar por el pasado para conocer cómo se articulaba la industria del libro.  La obra…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Ericto, Louis Chéron y Elisha Kirkall, 1718, que ilustra la historia de Lucano que sirvió de inspiración para el Frankenstein de Shelley.
    Blogs,  Cementerio de iconos,  Literatura

    El muerto no quiere despertar

    21 marzo, 2020

    Provocar la aparición de fantasmas y demonios era algo que mis autores predilectos prometían que era fácil. Mary Shelley, 1817, Frankenstein, vol. 1, cap. 1.   ERICTO Y EL MUERTO EN BATALLA Encaramada sobre un risco, una bruja decrépita llamada Ericto está ensayando conjuros. Sexto Pompeyo se le acerca para solicitar sus servicios: quiere saber de antemano el resultado de…

    Read More
    Tomás Aguilera Durán No Comments
  • Blogs,  Cementerio de iconos

    Escenarios paralelos

    25 junio, 2017

    Numancia habla de heroísmo. Un heroísmo dramático y sobrehumano; pero también habla de impotencia y de fracaso. La historia de España está llena de gloriosos fracasos, José Ojeda (La Libertad: diario republicano independiente, 28/12/1937, p. 4).   La tumba del fascismo Es 26 de diciembre de 1937. Estamos en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Allí se estrena una…

    Read More
    Tomás Aguilera Durán No Comments
  • 5ªTemporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Sin categoría,  Temporadas

    Tiempos de libros, tiempos de quijotes

    23 abril, 2016

      Ir a descargar Un paseo con Quijotes En la presente edición nos acompañaron Miguel Conde y Javier Solís para leer algunos pasajes de la gran obra de Miguel de Cervantes  con su posterior análisis. Un viaje por las páginas más apasionantes de la literatura donde se pueden sacar muchas lecturas, pues Don Quijote es una fuente inagotable de recursos.…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Entrevistas,  Filosofía,  Literatura,  Temporadas

    Conociendo a Cervantes en la BNE – Presentación de la novela: El hijo de la virtud

    22 marzo, 2016

      Ir a descargar Con motivo de la exposición Miguel de Cervantes de la vida al mito (1616-2016) ( Biblioteca Nacional de España), hablamos con su comisario, José Manuel Lucía Megías, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Asociación de Cervantistas. A lo largo de los minutos nos asomamos a una exposición que nos muestra diversos…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    A pesar de todo, Cervantes vive

    3 febrero, 2016

    Mi primer encuentro con el mundo cervantino fue a través de una canción que ya sonaba a clásica en los años de mi infancia, se trataba de “Rocinante” de Asfalto. Poco podía imaginar entonces la relevancia de Miguel de Cervantes.

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Arte,  Entrevistas,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    El estudio de las momias con Mercedes González

    31 enero, 2016

      Ir a descargar Leer momias para conocer el pasado El estudio de las momias fue protagonista en esta edición de nuestro programa radiofónico. Para ello se asomó a nuestro espacio Mercedes González, fundadora y directora del Instituto de Estudios Científicos en Momias (IECM). La momia andina de de Banyolas, las investigaciones del el Convento de las Trinitarias Descalzas y…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 4ªTemporada,  Entrevistas,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    Entrevista a Rubén Romero Sánchez por su novela:La Tristeza – Reflexiones sobre los restos de Cervantes

    22 marzo, 2015

    Ir a descargar   Un viaje por la Tristeza Frase del día: “Sea moderado tu sueño; que el que no madruga con el sol, no goza del día”. Don Quijote de la Mancha, 2ªParte, Cap.XLIII- Miguel de Cervantes- En la presente edición acudió al estudio Rubén Romero Sánchez para hablarnos sobre su primera novela, La Tristeza, publicada por Ártese quien…

    Read More
    Redacción No Comments
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...