Skip to content
  • Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Iznájar - Biblioteca
    10ª Temporada,  Podcast

    Iznájar se llena de poemas en su ruta literaria

    28 junio, 2021

    Una ruta literaria en el municipio cordobés de Iznájar El pueblo de Iznájar (Córdoba) se viste de poesía y acoge versos de poetas y poetisas en sus espacios públicos. Desde El Café de la Lluvia conversamos con Toñi Gómez, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Iznájar. Nuestra invitada nos cuenta todos los detalles de la elaboración de la ruta (realmente…

    Read More
    Redacción No Comments
  • - Vista del Teatro Grande de Pompeya, de Jakob Philipp Hackert, 1793.
    10ª Temporada,  Historia,  Podcast

    Historia de la arqueología en Pompeya y Herculano

    24 octubre, 2020

    Tomás Aguilera Durán nos habla sobre la historia de la arqueología en Pompeya y Herculano. Además, en el tramo final abordamos la actualidad de Chile. Puedes escuchar este programa de radio en formato podcast en iVoox, Apple Podcasts y Spotify.  Ir a descargar Orden de intervenciones Editorial a partir del minuto 4:26 Intervención de Tomás Aguilera Durán a partir del…

    Read More
    Redacción No Comments
  • la Gioconda es un reclamo para el turismo cultural
    8ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    Luces y sombras del turismo cultural

    7 julio, 2019

    El turismo cultural en el punto de mira El último podcast de la temporada se lo dedicamos a un fenómeno que no nos es indiferente, el turismo cultural. Para ello hemos realizado un extenso reportaje sonoro contando con una serie de especialistas en diversos ámbitos. La finalidad es la de vislumbrar las luces y sombras de dicho fenómeno. Tramo del…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 7ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    París, más allá del Louvre

    26 agosto, 2018

    Además del Louvre, ¿qué museos puedes visitar en París? Ir a descargar Viajamos a París junto a los Laberintos del Arte para adentrarnos en sus museos en una nueva edición de verano. A lo largo de nuestro recorrido por la capital francesa, nos detenemos en la Orangerie y en el Orsay, sin olvidarnos de visitar casas-museo como Jacquemart-André, Gustave Moreau y Rodin,…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 7ª Temporada,  Podcast

    Recuperación del patrimonio olvidado con Arte en Ruinas

    12 noviembre, 2017

      Ir a descargar Un proyecto para recuperar el patrimonio Compartimos café con José Luis Díaz, quien nos presenta Arte en Ruinas, un proyecto cuyo fin es dar luz al patrimonio olvidado que hay dentro de nuestras fronteras. José Luis nos habla sobre cómo nace el proyecto, en qué consiste su trabajo, la relevancia que han tenido sus viajes a…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte en el café,  Blogs

    Entrevista a Luis Pérez de Madrid en Ruta

    23 julio, 2017

    Está claro que el problema viene de lejos y tiene que ver con la poca valoración de las Humanidades en España y con la idea de que son menos importantes que las Ciencias Como punto final a la temporada y antes de ponernos a recargar las pilas en verano, queremos compartir con vosotros una conversación que mantuvimos con Luis Pérez,…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    A pesar de todo, Cervantes vive

    3 febrero, 2016

    Mi primer encuentro con el mundo cervantino fue a través de una canción que ya sonaba a clásica en los años de mi infancia, se trataba de “Rocinante” de Asfalto. Poco podía imaginar entonces la relevancia de Miguel de Cervantes.

    Read More
    Redacción No Comments
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...