Isfahán, enclave de culturas
En esta ocasión hablamos con Laura Castro (Las Plumas de Simurgh) sobre el urbanismo de la ciudad de Isfahán (Irán). Una ciudad con muchos siglos de vida que ha sufrido una serie de cambios a lo largo de su historia. Descubre sus lugares más emblemáticos con nuestra invitada. No te pierdas este viaje al corazón de Irán.
Un cambio de capital bajo la dinastía Savafí
Isfahán pasó a ser la capital de la dinastía Safaví bajo el mandato de Abbás el Grande (1588-1629) , un cambio de capital que alejaba el centro administrativo del imperio safávida del poder otomano. El Sah ‘Abbās I el Grande preparó la nueva capital realizando una serie de cambios urbanísticos sobre los que Laura Castro nos ilustra. Podemos destacar su gran plaza, mezquitas, el bazar, los puentes y el barrio armenio que está más allá del río Zayandeh. Otro de los aspectos que abordaremos en el presente programa es el desarrollo del arte, la vida en la ciudad y las actividades culturales y económicas que se realizaban.


El legado del Imperio Persa en Isfahán en un podcast
Si quieres conocer la plaza de Naghsh-i Jahan, perderte en el azul de la mezquita del Sah, dejarte llevar en el Palacio de Chehel Sotún, caminar por el gran bazar y cruzar el puente de Si-o-se Pol, escucha nuestro podcast.

- El programa que estás ecsuchando se emitió por primera vez el 19 de abril de 2020 y corresponde con la edición 338.
- Puedes escuchar este podcast en Ivoox, iTunes y Spotify
¡Hazte mecenas cultural!
¿Te identificas con lo que hacemos? Si consideras que un medio de reflexión cultural como El Café de la Lluvia es necesario, puedes formar parte de él apoyando el proyecto haciéndote mecenas. Tienes toda la información pinchando en la imagen.