Conociendo a Nacho Ares

Conversamos en Medialab-Prado con Nacho Ares a raíz de la publicación de su última obra: Desenrollando momias (Espasa 2018). A lo largo de la entrevista recorremos la vida y obra de una serie de pioneros en el mundo de la arqueología.
La guerra humanística entre Francia e Inglaterra reflejada en el desciframiento de la escritura jeroglífica por parte de Champollion, las aventuras de Belzoni en Egipto, la llegada de piezas arqueológicas a Europa, el impacto en la prensa de los descubrimientos de la tumba de Tutankamón por parte de Howard Carter y de las tumbas reales de Ur por parte de Leonard Wolley, fueron algunos de los temas que abordamos en referencia al libro.
La fiebre por la egiptomanía, la necesidad de la divulgación histórica en los medios y la defensa del patrimonio fueron abordadas con Nacho Ares en el presente programa Incluso, le preguntamos a nuestro invitado por la maldición de Tutankamón, en qué lugar de Egipto se perdería y cuál cree que será el gran descubrimiento arqueológico en el siglo XXI. Tramo del audio: 14:35 – 1:23:24

Los inicios de la música con la pieza del mes del Museo Arqueológico Nacional

En el segundo tramo del programa caminamos por las salas del Museo Arqueológico Nacional para encontrarnos con una caracola hallada en una tumba de los Millares. Para hablarnos sobre la pieza tuvimos en los micrófonos de nuestro espacio a Raquel Jiménez, profesora de la Universidad de Valladolid. Nuestra invitada nos acompañó en un apasionante viaje por el mundo de la arqueología dedicada a la música. Tramo del audio: 1:37:30 – 1:48:07.
Noticias culturales
En esta ocasión hablamos con Aroa Velasco sobre el poder de la inteligencia artificial para la reconstrucción de objetos, nuevos giros en el mitos artúricos, la polémica exposición de Balthus que está a punto de llegar al Museo Thyssen y todo el trabajo que queda por hacer en los almacenes ubicados a los yacimientos del Antiguo Egipto. Tramo del audio: 3:44- 13:30.
¿En qué sitio de Egipto te perderías? La Tribuna
En la Tribuna de esta semana os preguntamos por el lugar de Egipto en el que os perderíais. Abu Simbel, el Valle de los Reyes, Guiza y la isla de Elefantina fueron algunos de esos lugares en los que estaríais horas y horas. Gracias a todos los oyentes que habéis participado en este espacio. Por otro lado os preguntamos sobre la franja horaria y los días en los que escucharíais el programa en directo. Esperamos vuestras respuestas por nuestros canales habituales. Tramo del audio: 1:25:20 – 1:36:50
Poema de cierre
Arthur Rimbaud es el protagonista de nuestro poema de cierre a través de El mal. Tramo del audio–> 1:48:09 – 1:50:30.
Sobre el podcast
¡Hazte mecenas cultural!
¿Te identificas con lo que hacemos? Si consideras que un medio de reflexión cultural como El Café de la Lluvia es necesario, puedes formar parte de él apoyando el proyecto haciéndote mecenas. Tienes toda la información pinchando en la imagen.