José Manuel Gil de Gálvez nos acerca al romanticismo a través de la Heroica de Beethoven. Un punto de inflexión musical que sienta las bases del romanticismo musical. Además, repasamos la actualidad con Aroa Velasco. Puedes escuchar este programa de radio en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify.
Orden de intervenciones:
Editorial a partir del minuto 4:12
Repaso de la actualidad a partir del minuto 7:10
Hispania Música con José Manuel Gil de Gálvez a partir del minuto 21:30
Aires de revolución con la Heroica de Beethoven
Hablamos con José Manuel Gil de Gálvez sobre uno de los grandes legados de Ludwig van Beethoven. En concreto abordamos la Sinfonía n.º 3 en mi bemol mayor, op. 55, conocida como Eroica (Heroica, en español). La sinfonía supuso una ruptura con lo anterior, algo que se percibe con claridad en el primer movimiento. Además, rompe con la armonía utilizando tonalidades discordantes como bien nos indica Gil de Gálvez en el programa. Estamos por tanto en el nacimiento del romanticismo musical.

La relación de Napoleón con la Heroica de Beethoven
En ediciones anteriores hablamos sobre la relación de Beethoven con España. Un vínculo con una doble motivación, familiar y política. Dentro de la política vemos la simpatía que despertó en Beethoven el liberalismo español y las Cortes de Cádiz. Nuestro compositor también tenía puesto el foco en Francia y en concreto en la propia Revolución Francesa (1789). Napoleón parecía en inicio para nuestro compositor una figura clave que llevaría a buen puerto la esencia de la gran revolución, no obstante, pronto se desencantó. En aquel estado primero de ilusión, es posible que Beethoven le dedicase la heroica a Napoleón. Gil de Gálvez nos habla en el programa de los entresijos históricos de todo aquello.
Repaso de la actualidad cultural y científica con Aroa Velasco
Como todos los lunes nos asomamos a la actualidad. En esta ocasión Aroa nos habla sobre la última hora de la Dama de Baza. Además, nos acerca a la historia de un cuadro de Sorolla y nos invita a conocer un nuevo descubrimiento en Nazca. Finalmente, nos colgamos a la ciencia con una información que atiende a las estaciones del año que realmente percibe nuestro cuerpo.
El editorial
En esta ocasión dedicamos el editorial a la lucha contra el cáncer de mama y la necesidad de una mayor inversión en ciencia.
Sobre el programa: La Heroica de Beethoven
- El programa que estás escuchando se emitió el 19 de octubre de 2020.
- Puedes escuchar el programa en formato podcast en iVoox, Apple Podcasts y Spotify.
- El podcast corresponde con la edición 398.
¡TE NECESITAMOS! HAZTE SOCIO/A DE EL CAFÉ DE LA LLUVIA
La esencia de un medio crítico e independiente son sus oyentes y lectores. Si te identificas con nuestro trabajo y consideras que somos necesarios, hazte socio/a de El Café de la Lluvia. Descubre todos los beneficios y ventajas que tienen nuestras modalidades, entre ellos la de disfrutar de contenidos exclusivos. Pincha AQUÍ para acceder a toda la información.