Abu Roash - Necrópolis
11ª Temporada,  Historia,  Podcast

La necrópolis de Abu Roash

Perdidos en el antiguo Egipto: La necrópolis de Abu Roash

Conocemos la necrópolis de Abu Roash junto con Laura di Nóbile, directora de “El Centro Elba“. Esta sección se emitió en directo el pasado en nuestro canal de twitch (Edición 466). Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcast y Spotify. Comienza en el minuto 42’24.  .También puedes verlo en YouTube

En el presente programa también conocimos al Nobel de Literatura 2021 gracias a Rubén Almarza. 





La necrópolis de Abu Roash y la pirámide de Dyedefra

Viajamos a 12 kilómetros al norte de Guiza para conocer las ruinas de la necrópolis de Abu Roash. Este enclave acoge enterramientos muy antiguos cuyo origen se remonta al predinástico y llegan hasta le época romana. Entre ellos tenemos una pirámide de la que nos queda poco menos que su esqueleto pétreo, se trata de la morada funeraria de Dyedefra, hijo de Keops. 

La pirámide de Dyedefra, la cuál nunca se terminó de construir, está acompañada por un templo, una fosa de barca y una pirámide subsidiaria. Esta pirámide sufrió expolio desde tiempos ramésidas utilizándose como cantera. Actualmente podemos ver la cámara funeraria y la entrada a la misma. De este modo caminamos por los vestigios de una pirámide realizada en la propia roca con una bajada de 48 metros hasta llegar a la cámara de enterramiento. Ésta estaría conformada por dos salas y su disposición será en forma de T. 

Nuestra colaboradora también nos hablará acerca del templo y de los objetos hallados en la pirámide.


El resto de la necrópolis  de Abu Roash 

Más allá de la pirámide desnuda de Dyedefra la necrópolis de Abu Roash se abre paso con una serie de enterramientos que abarcan cientos de años. En nuestro paseo por sus ruinas nos encontramos mastabas muy parecidas a las del cementerio arcaico de Saqqara. En algunas de ellas se han encontrado figurillas de marfil, la maqueta de una casa en piedra caliza y otros objetos como pequeños vasos de piedra. 

Sarcófago de piedra de Abu Roash
Sarcófago de piedra de Abu Roash | Centro Elba

Los tamaños de estas mastabas son variados, así como los elementos que las componen. Además, se han hallado barcos junto con algunas de ellas como en el caso de la m06. Por otro lado, también se ha encontrado un gran sarcófago de caliza blanca.  

Para saber más no te pierdas la sección. 

Redacción
Author: Redacción

¿Qué te parece el tema que hemos abordado? ¡Déjanos un comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hazte socio de El Café de la Lluvia
A %d blogueros les gusta esto: