Vasa polonia
11ª Temporada,  Libros,  Podcast

Relaciones entre la Casa de Austria y los Vasa de Polonia

Comprender todos los engranajes de la Monarquía Hispánica resulta complejo. Por suerte tenemos publicaciones que nos lo hacen más sencillo. Una de ellas es La quiebra de un modelo dinástico. Relaciones entre la casa de Austria y los Vasa de Polonia (1635-1668), de Miguel Conde Pazos. Autor con el que hemos tenido oportunidad de hablar en El Café de la Lluvia.  

La quiebra de un modelo dinástico-Libro
La quiebra de un modelo dinástico. Relaciones entre la casa de Austria y los Vasa de Polonia (1635-1668), de Miguel Conde |Polifemo

¿Cómo fueron las relaciones entre los Vasa de Polonia y la casa de Austria? 

El estudio que nos presenta Miguel Conde recoge las relaciones diplomáticas de la Casa de Austria con los Vasa de Polonia entre los años 1635 y 1668 en un contexto marcado por la Guerra de los Treinta Años como telón de fondo. Nuestro invitado muestra en su libro los claros intereses de cada una de las partes implicadas dentro del viejo conteniente europeo. Por un lado los Vasa querían alcanzar cotas de poder en territorios regidos por los Austrias, mientras que desde Madrid se ansiaba tener el control del Báltico y poner en jaque a los comerciantes holandeses dentro del triangulo de la contrarreforma. Este es tan sólo un ejemplo de los intereses que tenían ambas partes con una hegemónica Francia al acecho. 

Vasa de Polonia - Casimiro II
Juan II Casimiro retratado por Marcello Bacciarelli (c.1768) | Wikimedia

 

Las relaciones entre los Vasa y los Austrias vivieron distintos estadios con situaciones rocambolescas como el viaje del príncipe Juan Casimiro a Madrid. Un viaje que realizó de incógnito y que no llegó a buen puerto terminando encarcelado por Francia. Estas relaciones acabarían tensándose y los Vasa en su instinto de supervivencia acabaría abrazando a Francia en un tablero en el que las piezas adquirirían nuevos roles. 



Espías y diplomáticos

Dentro de este juego por el tablero veremos a lo largo de la obra cómo se articulaba el poder mediante la diplomacia y las embajadas como el caso de una figura fascinante, Alegro Aleggretti. Su estancia en Moscovia en tiempos del Zar, Alejo I, es digna de una novela o serie histórica. ¿Qué te puedes encontrar en una recepción de una misión diplomática? Miguel ahonda en ello a lo largo de las páginas.  

Pero estos textos eran excepciones dentro de la norma general y fueron pocos los españoles que realmente llegaron a conocer el mundo polaco, y mucho menos aún a comprender su complejo sistema político. Entre los que sí que lo hicieron, podemos destacar al conde de Solre y al barón de Auchy, artífices de los planes bálticos de las décadas de 1620 y 1630; así como al marqués de la Fuente y Allegretto de Allegretti, siendo estos dos los mayores expertos que tuvo Felipe IV sobre la zona durante la segunda mitad de su reinado | Miguel Conde 

Una Europa no tan conocida

La quiebra de un modelo dinástico. Relaciones entre la casa de Austria y los Vasa de Polonia (1635-1668) es un libro que nos muestra una Europa no tan conocida cuando abordamos la Historia Moderna de lo que hoy consideramos España. Miguel nos Ilustra sobre la relevancia para la Monarquía Hispánica de lugares como Suecia, Polonia y Moscovia. Además, aborda de manera profunda el papel que jugaron los cosacos en Ucrania, así como el de los tártaros en Crimea. 

De este modo vemos como toda región estaba de una manera u otra conectada mediante el comercio, la diplomacia y también la guerra teniendo cada cual su protagonismo en momentos determinados de la historia. 

Entrevista a Miguel Conde

Puedes escuchar la entrevista que le realizamos a Miguel en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify ( Comienza en el minuto 9’30) 

Puedes verla en YouTube

Compartimos el programa íntegro de twitch en el que participa Miguel Conde.

¡TE NECESITAMOS! HAZTE SOCIO/A DE EL CAFÉ DE LA LLUVIA

La esencia de un medio crítico e independiente son sus oyentes y lectores. Si te identificas con nuestro trabajo y consideras que somos necesarios, hazte socio/a de El Café de la Lluvia. Descubre todos los beneficios y ventajas que tienen nuestras modalidades, entre ellos la de disfrutar de contenidos exclusivos. Pincha AQUÍ para acceder a toda la información. 

Hazte socio de El Café de la Lluvia

Redacción
Author: Redacción

¿Qué te parece el tema que hemos abordado? ¡Déjanos un comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hazte socio de El Café de la Lluvia
A %d blogueros les gusta esto: