Despedimos a la última superviviente del cine clásico de Hollywood, Olivia de Havilland. Para ello contaremos con nuestro experto en cine, Víctor Tirador (tramo del audio: 8:05 – 26:30). Además, ahondaremos en los orígenes del fútbol en la Inglaterra del siglo XIX mediante Juego de caballeros, una serie que analiza detenidamente Aitor Fernández en Desde la General (tramo del audio: 28:28: 1:02:02). Puedes escuchar el programa completo en el siguiente reproductor o mediante Ivoox, Apple Podcast y Spotify.
Tiempos de cine con Olivia de Havilland
El pasado 25 de julio de 2020 falleció a los 104 años de edad Olivia de Havilland. Víctor Tirador nos habla de su legado profesional y nos cuenta algunas cuestiones en referencia a su vida personal, que sin duda, le marcaron de por vida. Por ejemplo, vemos cómo entra en un litigio con la productora Warner Brothers después de tener una disputa con ellos debido a que sólo le asignaban un tipo de papel determinado que no era otro que el de mujer sumisa y complaciente. También nos hacemos eco de la relación con su hermana, Jean Fontane, y su retiro en París.

Ganadora de dos Oscars, nuestra protagonista nos deja un gran número de películas a sus espaldas. Algunas de ellas fueron: El capitán Blood (1935), La carga de la Brigada Ligera (1936), Robin de los bosques (1938), Lo que el viento se llevó (1939), La vida íntima de Julia Norris (1947) y La heredera (1949), entre otras.
Buscando los orígenes del fútbol en Juego de caballeros
En el segundo tramo del programa, Aitor Fernández nos habla en su sección, Desde la General, de la serie de moda en el universo Netflix. Se trata de Juego de caballeros y nos invita a conocer los orígenes del fútbol. Una obra que ahonda en las cuestiones sociales y la profesionalización del fútbol. ¡No te pierdas los pasos de Fergus Suter!

Sobre el programa que estás escuchando
- El programa se emitió por primera vez el 30 de julio de 2020.
- Puedes escucharlo en formato podcast mediante Ivoox, Apple Podcast y Spotify.
- El podcast corresponde con la edición número 370.
¡Suscríbete! ¡ Tu apoyo es fundamental!
¿Te identificas con lo que hacemos? Si consideras que un medio de reflexión cultural como El Café de la Lluvia es necesario, puedes formar parte de él apoyando el proyecto suscribiéndote a él. Tienes toda la información pinchando en la imagen.