Skip to content
  • Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Historia,  Libros,  Reseñas

    Reseña: El papel de los animales en la Antigua Roma con “Animales in harena”

    14 octubre, 2017

    Más allá de Gladiator Los lectores que hayan visto la magistral película Gladiator del año 2000, recordarán como en una de las escenas finales, cuando se produce el enfrentamiento entre el protagonista y Tigris el Galo, aparecen cinco tigres a los que también se enfrenta Russell Crowe. Puede ser un detalle sin importancia, pero si investigamos un poco más, conoceremos…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Representación de la batalla de Zama
    Historia

    Aníbal y la derrota de Zama

    18 octubre, 2016

    Dicen que pocas veces dejó nadie su patria para ir al destierro tan abatido como Aníbal cuando abandonó la tierra enemiga; que repetidas veces volvió la vista hacia las costas de Italia, y que, acusando a los dioses y a los hombres, echó maldiciones sobre sí mismo y su propia cabeza por no haber conducido sus tropas a Roma cuando…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Historia,  Podcast,  Sin categoría,  Temporadas

    La bomba hidráulica romana por el MAN – El redescubrimiento de Palenque

    6 marzo, 2016

      Ir a descargar Viaje por Palenque La investigadora Pilar Blanco nos habló sobre la bomba hidráulica romana en la Península Ibérica, pieza del mes del Museo Arqueológico Nacional. Además, el investigador Víctor Barrera nos habló sobre el redescubrimiento de Palenque en tiempos de Carlos III. Un apasionante viaje historiográfico que nos conduce a los inicios de la arqueología. Conoce…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Cine,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Tiberio y la Expansión de Roma – Perfil de Alan Rickman

    7 febrero, 2016

      Ir a descargar Homenaje a Alan Rickman En la presente edición nos desplazamos por los patios del Museo Arqueológico Nacional de la mano de la investigadora Pilar Blanco, quien nos mostró a través de la estatua de Tiberio el proceso de expansión del Imperio Romano.  Además, tuvimos en el estudio a Claudia Alonso para dibujar con palabras un perfil…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Historia,  Literatura,  Periodismo,  Podcast,  Temporadas

    Mujeres de Roma, Julio Verne y un calendario benéfico en clave de rock

    16 diciembre, 2015

    Ir a descargar   En esta ocasión se asomó a nuestro rincón Patricia González Guitierrez, Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, que nos habló sobre las mujeres de Roma debido a la exposición que podemos ver en el Caixa Forum de Madrid. Además, nos tomamos otro café con Miguel Ángel Delgado, comisario de la exposición “Julio Verne. Los límites…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Entrevistas,  Historia,  Música,  Podcast

    Las leyes de Osuna, Beti Jai y Teatro Albéniz

    10 diciembre, 2015

    Ir a descargar En la presente edición hablamos con la investigadora Mª Ángeles Sánchez sobre la “Pieza del mes” de diciembre del Museo Arqueológico Nacional: Las leyes de Osuna. Además se asomó a nuestro espacio Igor González Martín, portavoz de la Plataforma Salvemos el Beti-Jai para hablarnos de las últimas novedades sobre este lugar tan emblemático y el documental sobre…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Muerte en la historia
    4ªTemporada,  Filosofía,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La muerte en la historia

    1 noviembre, 2014

    Ir a descargar Muerte en la historia Frase del día: “La muerte es una quimera: porque mientras yo existo, no existe la muerte; y cuando existe la muerte, ya no existo yo”. Epicuro de Samos (341 AC-270 AC).  En la presente edición hablamos sobre la concepción de la muerte en la historia, abarcando diferentes épocas y culturas. Javier Solís nos…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 3ª Temporada,  Filosofía,  Historia,  Podcast,  Política,  Temporadas

    La concepción de Europa en la historia

    25 mayo, 2014

    Ir a descargar Las huellas de Europa Frase del día: “Si, por una vez, Europa estuviera unida para compartir su herencia común no habría límite a la felicidad, a la prosperidad, y a la gloria de que sus 300.000.000 o 400.000.000 personas gozarían”. Winston Churchill En la presente ocasión se acercaron al estudio Antonio Cristóbal y Javier Solís para hablarnos…

    Read More
    Redacción No Comments
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...