Portada entrevista a Patricia González Gutiérrez
13ª Temporada,  Libros,  Podcast

Cunnus. Sexo y poder en Roma, por Patricia González Gutiérrez

La historiadora Patricia González Gutiérrez regresa al campo de la divulgación histórica con el libro Cunnus: Sexo y poder en Roma, editado y publicado por Desperta Ferro Ediciones. La obra es un ejercicio de análisis de cómo se articulaba la sexualidad en Roma y rompe con los tópicos heredados que se han perpetuado en el mundo novelesco y cinematográfico.

Después de Soror: Mujeres en Roma, Patricia Gonzalez Gutiérrez aparece de nuevo en la escena editorial con Cunnus: Sexo y poder en Roma, acompañada de nuevo por Desperta Ferro Ediciones. El libro disecciona con bisturí las fuentes de las que dispone la autora para mostrar cómo se concebía la sexualidad en la antigua Roma en todos los ámbitos de la vida. A lo largo de los cinco capítulos que componen el libro veremos el sexo en la política, la religión y el ocio, entre otros espacios.  

Portada de Cvnnus. Libro de Patricia González Gutiérrez
Obra de la ilustradora Paula Bonet




¿Cómo se construyen las normas sociales? 

González Gutiérrez indaga en la construcción de las normas sociales en la antigua Roma y lo hace situando la identidad de los cuerpos y sus relaciones en primer plano. Una búsqueda compleja en la que se producen muchos claros y oscuros que se posan de un modo u otro en las fuentes. Unas fuentes que en líneas generales describen a una sociedad jerárquica en la que las relaciones se definían por agente pasivo y agente activo. Todo aquello que se saliese de la norma era objeto de burla, mofa y escarnio.

Uno de los grandes problemas que hemos tenido a la hora de encajar todos estos asuntos en nuestra comprensión de la sexualidad y la sociedad romana procede de interpretar todas esas fuentes de una forma mucho más literal de lo aconsejable, situación que ha pervivido en el imaginario colectivo en forma de una Roma en la que se celebraban orgías, con los romanos vomitando en los banquetes para seguir comiendo a continuación  o plagado de tipos excesivos al estilo Satiricón , ya sea de Petronio o el de Fellini. 




Los márgenes amplios: Los “insultos” hacia Julio César y la cotidianidad invisibilizada 

En un puñado de páginas que componen Cunnus: Sexo y poder en Roma aparece la figura de Julio César, personaje al que el imaginario colectivo le ha dado una serie de características a lo largo de los siglos que hoy en día sigue perpetuándose en el mundo audiovisual y literario. Recientemente volvió a aflorar el político romano en redes sociales en un debate en el que algunos usuarios de redes sociales defendían que era emperador de Roma. Más allá del bulo, Patricia González lee en las fuentes a un Julio César diferente al varonil y conquistador que aparece en películas y series. 

Julio César aparece en las fuentes de sus enemigos políticos feminizado y como agente pasivo ante el rey de Bitinia tal como relatan Suetonio, Cicerón, Curión y Licino Calvo. Este último afirmó que se le llamó “marido de todas las mujeres y mujer de todos los maridos”. También refiere Patricia González que las aventuras de César con mujeres casadas o reinas no le fueron bien dentro de lo que debería ser un hombre sujeto a la norma. En todo caso esta imagen se aleja mucho de la que se expone en serie como Roma. 

Más allá de los “grandes” nombres, Patricia nos acerca a una sociedad poliédrica con códigos diferentes a los que tenemos en la actualidad. Así conoceremos la historia de afecto entre dos mujeres gracias a un grafiti en Pompeya o la de una estela funeraria en el Cerámico (Atenas) en la que aparecen dos mujeres que podrían ser más que amigas.De este modo tenemos algunas fuentes que nos dibujan episodios de amor lésbico, aunque como dice la autora, de momento sólo tenemos “migajas”. La invisibilización de los márgenes existía tanto por parte de las instituciones políticas como por las personas del común.



La compleja mirada sobre la sexualidad en Roma

Cunnus: Sexo y poder en Roma es un libro de hilo fino que teje desde diversos ángulos. Patricia González Gutiérrez radiografía a las fuentes y se pelea en más de una ocasión en ellas para dar como fruto un libro que aborda la construcción de los cuerpos y las relaciones del poder con el sexo y la religiosidad. Además, se posa en la cotidianidad para acercarnos a la industria del erotismo, los diversos tipos de prostitución, la familia, la concepción, el aborto y la violencia. Los temas son diversos como la realidad histórica romana y la de cualquier sociedad que se precie.

Dentro de la dificultad que conlleva de por sí abordar un tema como la sexualidad en la Antigüedad, la autora hace un esfuerzo por penetrar en la historia de las emociones, una cuestión que se cuela entre las páginas de la obra en más de una ocasión. El deseo, dolor, amor y miedo aparecen impregnados en los capítulos de diversos modos interpelando nuestras propias emociones. 

Finalmente, el libro es un ejemplo de alta divulgación al conseguir trasladar cuestiones cercadas en la Academia a un público general de manera ágil e invitando a los lectores que quieran saber más a adentrarse en la extensa bibliografía que compone la obra. Finalmente la guinda la pone la portada de Paula Bonet y el prólogo de Mikel Herrán, más conocido coo Puto Mikel. 

Ficha técnica

Título: Cunnus. Sexo y poder en Roma

Autora: Patricia González Gutiérrez

Editorial: Desperta Ferro Ediciones 

Número de páginas: 272

ISBN: 978-84-126588-9-7

Formato: Rústica con solapas, 15,5 x 23,5 cm

Año: 2023

Entrevista a Patricia González Gutiérrez por Cunnus. Sexo y poder en Roma 

El pasado 28 de septiembre entrevistamos a Patricia González Gutiérrez en el primer programa de la temporada 13 de El Café de la Lluvia.

También puedes escuchar la entrevista en formato podcast en el primer programa de la temporada 13. iVoox, Apple Podcasts y Spotify.

Redacción
Author: Redacción

¿Qué te parece el tema que hemos abordado? ¡Déjanos un comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hazte socio de El Café de la Lluvia
%d