Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid, nos presenta la edición número 80 de este cita obligada para todos los amantes de los libros. La entrevista se emitió en nuestro canal de Twitch el pasado 8 de septiembre. Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify (Comienza en el minuto) . También puedes ver la entrevista en nuestro canal de YouTube.
En este programa también conocemos la Vitrina Cero del MAN, viajamos a Malqata y nos hicimos eco de la carrera espacial.
La Feria del Libro de Madrid como fiesta de la lectura
Las casetas de la Feria del Libro regresan al Parque de El Retiro un año y medio después. Conectamos con Manuel Gil, director de la Feria, con le fin de conocer todas las novedades de la 80 edición. En nuestra última conversación reflexionamos acerca del papel que jugó la cultura. En concreto nos centramos en el libro como herramienta para llevar de mejor manera el confinamiento. Un aspecto que no es baladí ya que según el informe de la Federación de Gremios de Editores de España los lectores frecuentes de libros en tiempo libre alcanzó el 57%, 7 puntos más que en 2019.

En esta ocasión los lectores están disfrutando de un total de 320 casetas y más de 200 actividades para todos los públicos bajo un aforo del 75% y con medidas de protección (los visitantes podrán consultar en la web de la Feria el aforo de la misma). Además, se presentan novedades como el Premio Lealtad y la publicación de la publicación de 80 años de la Feria del Libro de Madrid, una obra que es el resultado de un proceso de investigación acerca de la historia de la feria del Libro de Madrid.
Colombia país invitado, Dante resucitado. La internacionalización de la Feria sigue su curso
¿Qué vínculos literarios tenemos con Colombia? Muchos y para darlos a conocer son el país invitado. De este modo Darío Jaramillo fue el encargado de dar el pistoletazo de salida de un evento que recogerá una serie de actividades con la finalidad de que conozcamos el contexto colombiano. Para ello se asomaran a la Feria voces como las de Ángela Becerra, Beatriz Helena Robledo, Dasso Saldívar, Enrique Serrano, Jorge Franco, Juan Esteban Constaín, Juan Luis Mejía y María Mercedes González.

Por otro lado, la Feria del Libro de Madrid conmemora los 700 años de la muerte de Dante Alighieri gracias a la Oficina de Turismo de Italia, el Instituto Italiano di Cultura di Madrid y el Comité de Madrid de la Sociedad Dante Alighieri. Para conocer al padre de la lengua italiana los visitantes a la carpa de Dante pueden disfrutar del visionado de la película In viaggio, una cinta que muestra los 14.223 versos de la Divina Comedia, entre otras actividades.
Nuevos formatos, nuevas formas de contar.
Twitter se presenta en la Feria a modo de mesa redonda con el fin de analizar los nuevos lenguajes que permite esta red social. De este modo la periodista Nagore Suárez, el escritor Guillem Clua, el guionista y dibujante Manuel Bartual y Emilio Pila, director de Twitter Next en España, se reúnen para abordar las posibilidades de la creación literaria con esta red social. Además, Netflix se cuela en El Retiro con otra mesa en la que se analiza el paso de las historias del libro a la pantalla.
El horizonte postcovid
Si bien seguimos inmersos en la pandemia, todos los indicadores apuntan que estamos saliendo de lo peor de la misma. Aspecto visible que se refleja en la vuelta de la Feria del Libro de Madrid. Dentro de este marco se encuentra la mesa Desafíos e incertidumbres del libro poscovid-19. Dentro de ella participan Porter Anderson y Edward Nawotka.
La Feria del Libro de Madrid nos invita a reencontrarnos tal y como se muestra en el cartel firmado por Andrea Reyes. Un reencuentro que abre nuevos horizontes en un futuro incierto, pero del que podemos vislumbrar ciertas corrientes.
Finalmente, recordamos que la Feria del Libro de Madrid se celebra en El Parque de El Retiro entre los días 10 y 26 de septiembre.
Fotografía de portada: ©Sergio Cadierno
¡TE NECESITAMOS! HAZTE SOCIO/A DE EL CAFÉ DE LA LLUVIA
La esencia de un medio crítico e independiente son sus oyentes y lectores. Si te identificas con nuestro trabajo y consideras que somos necesarios, hazte socio/a de El Café de la Lluvia. Descubre todos los beneficios y ventajas que tienen nuestras modalidades, entre ellos la de disfrutar de contenidos exclusivos. Pincha AQUÍ para acceder a toda la información.