Skip to content
  • Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Fusilamiento de Torrijos - Gisbert
    11ª Temporada,  Podcast

    Torrijos y el liberalismo en España

    28 diciembre, 2021

    Analizamos la figura de Torrijos en el siglo XIX con Daniel Aquillué, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza, para intentar comprender todo el entramado ideológico de aquellos años clave en nuestra historia. Este análisis se emitió en directo en nuestro canal de Twitch el pasado 15 de diciembre de 2021 (Edición 473). Puedes escucharla en formato podcast…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte,  Arte en el café,  Blogs,  Cultura

    Mujeres artistas prerrafaelitas: no solo modelos y musas

    11 julio, 2021

    En este artículo incidimos en las mujeres artistas prerrafaelitas, que no son solo modelos y musas. RECUPERANDO A LAS MUJERES DE LA HISTORIA DEL ARTE Desde hace algunos años se ha comenzado a reivindicar dentro del mundo de las artes la presencia de mujeres más allá de su papel como objeto artístico. Exposiciones, libros, jornadas… han intentado recuperar algunos de…

    Read More
    Laberintos del Arte 1 Comment
  • Arte,  Arte en el café,  Blogs,  Cultura

    La poesía de John Keats en la pintura prerrafaelita

    11 abril, 2021

    En este artículo queremos mostrar la relación entre poesía y pintura, entre John Keats y los prerrafaelitas. JOHN KEATS, PROTOTIPO DEL POETA ROMÁNTICO John Keats (1795- 1821) es uno de los grandes poetas no solo del Romanticismo inglés, sino también de toda la literatura europea. Perteneciente a la segunda generación de poetas románticos junto a Percy Shelley y Lord Byron,…

    Read More
    Laberintos del Arte No Comments
  • Arte,  Arte en el café,  Cultura,  Literatura

    Artistas prerrafaelitas: lectores, poetas y pintores

    14 noviembre, 2020

    Te invito a conocer las principales fuentes literarias usadas por los artistas prerrafaelitas y su faceta como escritores. ¿QUÉ ES EL PRERRAFAELISMO? Generalmente, al mencionar la palabra «prerrafaelismo» gran parte de las personas aficionadas al arte en general y a la pintura en particular imaginan retratos de mujeres lánguidas y solitarias, de exuberantes cabelleras e intensa mirada. Sin embargo, a…

    Read More
    Laberintos del Arte No Comments
  • Enrique Simonet-Una autopsia (detalle) (1890) Museo de Málaga. Fuente: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/una-autopsia/d2351d88-907d-4525-85fc-aac39e7703d7].
    Arte,  Arte en el café,  Blogs

    El corazón delator palpita en Málaga con Enrique Simonet

    2 marzo, 2019

    La mirada fija, el corazón en la mano. Un forense anciano lo observa con la curiosidad de un principiante, la mirada tenaz de la primera vez. Un cuerpo de mujer joven, sin vida y sin corazón, yace postrado en su último lecho. Sus cabellos son rojos, un color que sólo puede augurar malos presagios si eres mujer y vives en…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Espronceda aparece en la obra de Esquivel
    Blogs,  Eco de lluvia

    Es necesario y Espronceda lo sabe

    16 septiembre, 2015

    Homenaje a Espronceda No hubo titubeos hace prácticamente cuatro años. A lo largo de las 172 ediciones –hasta el momento- ha sido cabecera de nuestro programa como el bramido del viento que traspasa las olas. Espronceda envejece con buena salud y más con homenajes como el del grupo riojano Tierra Santa. La canción del pirata refleja la esencia de este…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 4ªTemporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Política,  Temporadas

    La mirada crítica de Mariano José de Larra a través de sus artículos

    4 enero, 2015

    Ir a descargar Frase del día: “El corazón del hombre necesita creer algo, y cree mentiras cuando no encuentra verdades que creer”. Mariano José de Larra (1809-1837). En la presente edición analizamos los artículos que publicó Maria José de Larra en la España que le tocó vivir. Para dicho cometido contamos con nuestra “Tertulia del Café”- integrada en esta ocasión…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 3ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Relato,  Temporadas

    José María Blanco White – Lectura de relatos

    27 julio, 2014

    Ir a descargar Conociendo a Blanco White Frase del día: Sólo el que sabe es libre/y más libre el que más sabe/Sólo la cultura de libertad/No proclaméis la libertad de volar/ /sino dad alas;/ no la de pensar, sino dad pensamiento./ La libertad que hay que dar al pueblo/es la cultura. Miguel de Unamuno.  En la presente edición Aroa Velasco puso sobre la…

    Read More
    Redacción No Comments
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...