¿Qué es la historiafobia? Hablamos sobre ello con Álvaro López Franco, director de la revista Descubrir la Historia. Seguidamente nos vestimos de vikingos para analizar con Alberto Venegas Ramos lo último de Ubi Soft: Assassin’s Creed: Valhalla. Puedes escuchar el programa en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Ir a descargar Orden de intervenciones Editorial:4’22 Historiafobia con Álvaro…
-
-
Escritoras en la Antigüedad – Pasado interactivo
Escritoras en la Antigüedad con Rosalía Hernández – Entrevista a Alberto Venegas por su libro Pasado interactivo. Memoria e historia en el videojuego En la presente edición hablamos con Rosalía Hernández sobre algunas mujeres escritoras en la Antigüedad. Además, entrevistamos a Alberto Venegas con motivo de la publicación de su libro: Pasado interactivo. Memoria e historia en el videojuego. Puedes…
-
Hiperhistoria en los videojuegos – Un perfil de Louise Glück
Hiperhistoria como concepto Cerramos la semana con un programa de lo más completo. En primer lugar hablamos con Alberto Venegas sobre el concepto de hiperhistoria y su aplicación en el videojuego. Seguidamente nos hacemos eco del Premio Nobel de Literatura 2020 con Rubén Almarza; en esta ocasión el fallo se ha producido a favor de la poeta Louise Glück. Finalmente,…
-
Segunda Guerra Mundial y videojuegos – Primicia de Descubrir la Historia
En esta ocasión hablamos con Alberto Venegas sobre el reflejo de la Segunda Guerra Mundial en el mundo de los videojuegos. Además, Álvaro López Franco, director de la revista Descubrir la Historia, nos cuenta en primicia las novedades del proyecto. Puedes ecsuchar el programa en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Ir a descargar Orden de intervenciones: …
-
El mundo de Ryū Murakami – Nacionalismo y videojuegos
En esta ocasión nos asomamos a la literatura japonesa con Rubén Almarza para hablar sobre Ryū Murakami y su obra Azul casi transparente. Además, Alberto Venegas nos hablará sobre videojuegos y nacionalismo, una combinación que es más frecuente de lo que creemos. Puedes escuchar el programa de radio en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Ir a descargar…
-
Pintura en Madrid – Micenas en llamas – Historia y videojuegos
Comenzamos la décima temporada hablando con Ana Gema Gómez sobre su obra artística, cuyo protagonismo reside en Madrid. Continuamos el programa interesándonos sobre el incendio de Micenas, para ello contamos con Mario Agudo. Finalmente, Alberto Venegas regresa a nuestras ondas para hablarnos sobre historia y videojuegos. Puedes escuchar el programa en Ivoox, Spotify, Apple Podcasts y Google Podcasts Ir a…
-
Sheila Blanco y las poetas del 27
Sheila Blanco nos presenta su último disco: Cantando a las poetas del 27. Una obra que recoge los versos de una serie de mujeres como Carmen Conde, Pilar de Valderrama, Margarita Ferreras o Josefina Romo, entre otras (tramo del audio: 6:45- 39:50). Además, Alberto Venegas nos habla sobre cómo los videojuegos representan el pasado y si este pasado se ajusta…
-
Historia y videojuegos – Conociendo la cultura Nasca
Historia y videojuegos, una primera toma de contacto. Es innegable que los videojuegos se han convertido en una de las industrias culturales más potentes de la actualidad. Una industria en la que cabe preguntarse si los historiadores tienen hueco en el ámbito profesional, ¿por qué? Cada vez aparecen más videojuegos en los que el pasado está presente de un modo…
-
La historia vikinga aborda Descubrir la Historia
Informe Especial sobre la historia vikinga El número 19 de Descubrir la Historia comienza con un tema apasionante, los vikingos y sus expediciones en nuestra península Ibérica por parte de Carolina Arroyo (grado en Historia y estudiante de máster de Arqueología y Patrimonio por la UAM). La combinación de fuentes cristianas y musulmanas hará que conocer estas expediciones vikingas…